Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 39.476 resultados - Solo se mostraran los primeros 10000 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto 181111 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

-El traslado deberá solicitarse ante los jefes de cada entidad donde se realizará el traslado quienes deberán autorizarlo por medio de acto administrativo. -Referente al traslado interinstitucional no se advierte la necesidad de que una entidad distinta a las nominadora y receptora establezca su autorización sobre el trámite indicado. -El procedimiento de traslado interinstitucional, requiere autorización de los jefes de la entidad nominadora y la receptora por medio de acto administrativo, posterior a dicha autorización deberá la entidad receptora efectuar los trámites correspondientes al nombramiento del servidor público. -El Jefe de Talento Humano o de quien haga sus veces, es el encargado de analizar y decidir si ante una solicitud de traslado, éste procede o no y de determinar el procedimiento a seguir cuando exista negativa por parte de la entidad receptora para realizar el traslado. -La figura de traslado procederá siempre que se acrediten los requisitos que la misma exige, en caso de que se advierta vulneración de los derechos del servidor público, éste podrá acudir a las acciones judiciales pertinentes para la defensa de los mismos.

Concepto 181161 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Así las cosas, para que se configure este fenómeno se deben cumplir tres requisitos: - Que la ley le haya dado a la Administración un plazo dentro del cual deba resolver la petición; -Que la ley contemple de manera expresa que el incumplimiento del plazo tiene efectos de silencio positivo y -Que la autoridad que estaba en la obligación de resolver no lo haya hecho dentro del plazo legal. Por último, es bueno precisar que dentro del plazo legal no solo se debe emitir la decisión, sino también su respectiva notificación en debida forma.

Concepto 181171 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

"-Es procedente que una Empresa de Servicios P¿blicos domiciliarios realice una convocatoria para proveer las vacantes de los empleos de trabajadores oficiales en la entidad. Sin embargo, se aclara que no es necesario que se adelante un concurso de m¿ritos ni que se acuda a la Comisi¿n Nacional del Servicio Civil para ello. -El proceso de selecci¿n de los trabajadores oficiales al servicio del Estado no se encuentra reglamentado como si lo est¿ la provisi¿n de los empleos p¿blicos de carrera administrativa, raz¿n por la cual, es el jefe del organismo qui¿n tiene la facultad para establecer la modalidad de escogencia de los trabajadores que prestan sus servicios a la empresa.

Concepto 181201 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

No se encuentran méritos para que se declare insubsistente un nombramiento de funcionario de libre nombramiento y remoción en vigencia de la ley de garantías cuando se tiene indicios de que se encuentra adelantando detrimento patrimonial de la entidad pública.

Concepto 181211 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

-El funcionario de libre nombramiento y remoción que aspire a ser elegido alcalde del municipio en el cual ejerce como empleado público, deberá renunciar a su cargo, 12 meses antes de la fecha en la cual se realizarán las elecciones, a fin de no encontrarse inmerso en la inhabilidad contemplada en numeral 2 del artículo 37 de la Ley 617 de 2000. -Si el empleado no ejerce autoridad civil, política o administrativa, deberá presentar renuncia a su empleo antes del día de su inscripción como candidato a la Alcaldía, atendiendo la prohibición de la participación en política de empleados públicos. -En todo caso el empleado público de cualquier nivel que haya intervenido como ordenador del gasto en la ejecución de recursos de inversión o celebración de contratos, que deban ejecutarse o cumplirse en el respectivo municipio en el cual aspira a ser elegido alcalde, deberá renunciar 12 meses antes de la fecha en la cual se llevarán a cabo los comicios, para no ser objeto de la inhabilidad estudiada.

Concepto 181221 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Quien ejerce como Personero en el municipio en el cual su hermano aspira a ser elegido alcalde, deberá renunciar 12 meses antes de la fecha en la cual se desarrollarán los comicios, a fin de que el aspirante no se encuentre inmerso en la inhabilidad referenciada.

Concepto 181241 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Quien desea aspirar a ser concejal de un municipio, dentro los 12 meses anteriores a dichas elecciones no debe haber suscrito contrato con entidades públicas de cualquier nivel en interés propio o de terceros, entendiendo este término como el del nacimiento de acto contractual, independientemente del tiempo que tome su ejecución, siempre que el contrato deba ejecutarse o cumplirse en el respectivo municipio o distrito.

Concepto 181261 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

-El empleado provisional al que le faltan menos de tres años para cumplir los requisitos para acceder a la pensión (edad y/o tiempo de servicios), tendrá una protección hasta tanto adquiera los requisitos mínimos para el acceso al beneficio pensional. Conforme a las disposiciones de la ley 2040 de 22020 y el Decreto 1415 de 2021, los servidores con calidad de prepensionados deberán ser reubicados hasta tanto cumplan con los requisitos para obtener el beneficio pensional. -La celebración de contratos de prestación de servicios en una entidad busca el ejercicio de actividades transitorias o temporales de acuerdo con el manual de funciones específico, o cuando no exista personal que pueda desarrollar la actividad para la cual se requiere contratar el servicio, o cuando el desarrollo de la actividad requiere un grado de especialización que implica la contratación del servicio, o cuando aun existiendo personal en la planta, éste no sea suficiente. -El marco normativo para la elaboración y modificación de los manuales de funciones y competencias laborales, son la Ley 909 de 2004, el Decreto 1083 de 2015, entre otras. Sin embargo, el Departamento Administrativo de la Función Pública a través de la Dirección de Desarrollo Organizacional facilitará la implementación de las normas sobre esta materia. -El Decreto 1083 de 2015 señala unas funciones generales que sirven como marco de referencia para que cada entidad ajuste su manual específico de acuerdo con dichas funciones generales por nivel de empleo. Sin embargo, será la entidad en desarrollo de su autonomía administrativa y teniendo en cuenta que es la que conoce de manera cierta sus necesidades para el cumplimiento de su misionalidad, la que deberá determinar las calidades y las funciones que deberán cumplir sus servidores.

Concepto 181271 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

No existe impedimento o inhabilidad para que un servidor público, ejerza su profesión de contador público en el sector privado, siempre y cuando no preste a título particular servicios de asistencia o asesoría en asuntos relacionados con las funciones propias del cargo de la entidad pública donde labora, ni preste servicios de asistencia, representación o asesoría a quienes estuvieron o están sujetos a la inspección, vigilancia, control o regulación de la entidad, corporación u organismos público al que se encuentre vinculado. Igualmente es importante señalar, que las funciones que desarrolle en la entidad de carácter privado, no deben realizarse en horas laborables; en caso contrario se violaría el deber legal de dedicar la totalidad del tiempo reglamentario de trabajo al desempeño de las labores encomendadas, propias del cargo que desarrolla como empleado público.

Concepto 181281 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El secretario de gobierno de una Alcaldía municipal ejerce autoridad política y administrativa, por ello si desea aspirar a ser elegido alcalde en el mismo municipio en el cual ejerce dicha autoridad, para no encontrarse inmerso en algún tipo de inhabilidad e incompatibilidad, necesariamente deberá renunciar a su cargo 12 meses antes a la fecha de la elección.