Filtros de búsqueda
Resultados
Acuerdo 7 de 2017 - Nivel Nacional Se incorporan unos Departamentos Académicos a la Estructura Orgánica de la Seccional Aguachica. |
Circular 7 de 2014 - Comisión Nacional del Servicio Civil Instrucciones frente a solicitudes de traslado de educadores oficiales por su condición de desplazados y/o amenazados. Decreto No. 1782 de 2013. |
Acuerdo 7 de 2014 - Archivo General de la Nación Por medio del cual se establecen los lineamientos para la reconstrucción de expedientes y se dictan otras disposiciones |
Circular 7 de 2012 - Comisión Nacional del Servicio Civil Procedimiento y requisitos para tramitar solicitudes de inscripción actualización o cancelación definitiva en el Registro Público de Carrera. |
Circular 7 de 2011 - Comisión Nacional del Servicio Civil Circular dirigida a los Gobernadores, Alcaldes y Secretarios de Educación de Entidades Territoriales certificadas en Educación, por parte de la Comisión Nacional del Servicio Civil, estableciendo los criterios para decretar la vacancia temporal y definitiva en empleos del Sistema Especial de Carrera Docente para garantizar la movilidad laboral y estabilidad sin solución de continuidad de educadores que participan en concursos. |
Directiva 7 de 2011 - Procuraduria General de la Nacion Por medio de la cual se recuerda a los jefes o representantes legales y a los ordenadores del gasto de las entidades públicas, la obligatoriedad de dar cumplimiento a las normas vigentes, en relación con la publicidad de los procedimientos contractuales. Desde la entrada en vigencia de la Ley 1150 de 2007, las entidades estatales, descritas en el artículo 2º de la Ley 80 de 1993, tienen la obligación de publicar en el SECOP, los procesos contractuales que se adelanten bajo las modalidades de Licitación Pública, Selección Abreviada, Concurso de Méritos y Contratación Directa. |
Decreto 7 de 2010 - Nivel Nacional Establece que cada Alcaldía estimará, el costo anual del servicio de estratificación de acuerdo a la ejecución, en forma directa o mediante contratación, de los estudios para la asignación de los estratos socioeconómicos en la zona urbana, semiurbana o de centros poblados y rural que comprende fincas y viviendas dispersas, conforme a las metodologías nacionales establecidas, y lo presentará al Comité Permanente de Estratificación antes de someter a aprobación del Concejo Distrital o Municipal el proyecto de presupuesto para la vigencia fiscal siguiente. |
Directiva 7 de 2009 - Presidencia de la Republica Adopta recomendaciones e instrucciones que deben acatar las entidades estatales de orden nacional, con el fin de cumplir con la finalidad que se consagró en el Registro Único de Proponentes RUP tales como: exigir a los interesados en contratar, la inscripción en el Registro Único de Proponentes, salvo cuando se trate de la celebración de los contratos que expresamente el artículo 6° de la Ley 1150 de 2007 excluye de este requisito, expedir las certificaciones y demás documentos señalados en el artículo 39 del Decreto 4881 de 2008, que los particulares les soliciten con el fin de adjuntarlos para el respectivo trámite del Registro Único de Proponentes. Indica que el Portal Único de Contratación del Sistema Electrónico para la Contratación Pública, Secop, tendrá una alerta permanente con el fin de informar a todos sus visitantes los mensajes que alerten y recuerden sobre la necesidad de estar inscritos en el RUP para contratar con el Estado, y sobre el plazo establecido por el artículo 1° del Decreto 3083 de 2009 para realizar el trámite ante las Cámaras de Comercio. Fija fecha límite de inscripción para el 15 de diciembre de 2009. |
Sentencia 7 de 2008 - Consejo de Estado Para que la inhabilidad se haga efectiva desde el momento de la suspensión y no desde la sanción, era necesaria la configuración de dos presupuestos, que debían cumplirse dentro de la vigencia de la Ley: a) Suspensión provisional por la imputación de la comisión de una falta gravísima; y, b) Sanción de destitución e inhabilidad general. |
Acuerdo 7 de 2006 - Comisión Nacional del Servicio Civil En este acuerdo se señalan los criterios legales y se establecen las directrices de la CNSC para la evaluación del desempeño laboral de los empleados de carrera o en período de prueba. |