Filtros de búsqueda
Resultados
Decreto 1039 de 2022 - Nivel Nacional Modifica el artículo 2 del Decreto 1006 de 2022, relacionado con el período de sesiones extraordinarias señalado en el artículo primero del Decreto 1006 de 2022, Congreso de la República. |
Decreto 1039 de 2010 - Nivel Nacional Adiciona el numeral 15 al artículo 79 del Decreto 2474 de 2008, que dispone que los convenios de apoyo o cooperación y/o Seguridad Nacional, suscritos entre el Ministerio de Defensa Nacional - Fuerzas Militares - Policía Nacional con personas jurídicas relacionadas con los sectores energético, petrolero, minero, infraestructura, salud, comunicaciones y educación, así como aquellos para la ejecución de programas de acción integral y erradicación de cultivos, ilícitos, entre otros; hacen parte del la contratación reservada del Sector Defensa y el DAS. |
Sentencia 1039 de 2006 - Corte Constitucional El literal b) del artículo 174 de la Ley 136 de 1994. busca impedir que se utilice el poder para favorecer o auspiciar la campaña en búsqueda de la elección, lo cual se aviene sin esfuerzo al sentido y a los objetivos de las inhabilidades, resguarda la confianza pública en la autonomía de los concejales al elegir y protege la igualdad de condiciones entre los distintos candidatos al cargo de Personero. |
Sentencia 1039 de 2003 - Corte Constitucional La Corte declara exequible la expresión las madres, contenida en el artículo 12 de la ley 790 de 2002 condicionando dicha decisión a que la protección especial contenida en la norma pueda extenderse a los padres que se encuentren en la misma situación, en aras de proteger la prevalencia de los derechos de los niños y el grupo familiar al que pertenecen. |
Concepto Sala de Consulta C.E. 1039 de 1997 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil ¿¿Para precisar el factor funcional de competencia en materia disciplinaria, se debe tener en cuenta que la ley 200 de 1995 se refiere a diferentes jerarquías de empleos en varios de sus artículos, así : al nominador en el 48 y 94; al jefe de la entidad en el 47 inc. 2º, 57, 58 y 90; al jefe o representante del organismo en el 78 num. 4 y 94; al jefe de dependencia en el 57 y 61; al jefe de dependencia regional o seccional en el 57 y 61; al jefe inmediato en el 61; al superior común en el 64; y al superior jerárquico o funcional en el 69¿¿ |
Sentencia 1039 de 1997 - Consejo de Estado La Procuraduría General de la Nación tiene competencia preferente, esto es, con primacía sobre los órganos o entidades coexistentes que también son competentes, tal preferencia no desaparece porque dichos órganos o entidades se supriman, pues esa preferencia es un atributo constitucional consubstancial a la función de ejercer la vigilancia superior de la conducta oficial y en consecuencia es la Procuraduría la llamada a suplir la entidad u organismo que era competente y se liquida. La ley 201 de 1995 "por la cual se establece la estructura y organización de la Procuraduría General de la Nación, y se dictan otras disposiciones" determina las funciones de las diferentes dependencias de dicho organismo de control y para el caso de competencias no previstas, dispone: Artículo 72 " La investigación de faltas disciplinarias, en primera instancia, cuya competencia no esté prevista específicamente en esta ley estará a cargo de la dependencia correspondiente, según la jerarquía del implicado, el factor territorial y la naturaleza de la conducta". |