Filtros de búsqueda

Menos
Más
  • 2022 (4628) [X]
Menos
Más
  • Departamento Administrativo de la Función Pública (4628) [X]
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 4.628 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto 207131 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

"De acuerdo con lo previsto en la Ley 344 de 1996, el retiro forzoso de los docentes universitarios se producirá hasta por diez (10) más que el que rige para los demás servidores públicos, en ese sentido, y como quiera que en la actualidad el retiro forzoso de los servidores públicos es de setenta (70) años, se colige que los docentes universitarios podrán prestar sus servicios hasta diez años más; es decir, hasta la edad de ochenta (80) años, siempre que, como ya se indicó se trate de funciones relacionadas con la docencia."

Decreto 2655 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Crea la Instancia de Alto Nivel, para el estudio, caracterización y calificación de las estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto, ordenada mediante Ley No. 2272 de 2022.

Decreto 2640 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Se modifican los Decretos 1069 de 2015 Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho, 1078 de 2015 Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y 1080 de 2015 Único Reglamentario del Sector Cultura.

Circular Conjunta 100-005 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Imparte lineamientos en relación con el plan de formalización del empleo público en equidad - vigencia 2023.

Decreto 2612 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Modifica el Decreto 587 de 2017 el cual conforma el Comité de Escogencia para la selección de unos miembros del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR).

Concepto 395201 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Los viáticos se reconocen siempre cuando medie una comisión de servicios, por ende, si la entidad no autoriza la comisión no tendrá derecho al pago de viáticos.

Concepto 396031 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Si el empleado público no uniformado ha laborado desde enero de 2022 hasta la fecha como tal, no tendría derecho a la prima de servicios establecida en el Decreto 1214 de 1990.

Concepto 396711 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Cuando un empleado con régimen retroactivo de cesantías solicita sus cesantías, es necesario que este salario se tenga en cuenta por el tiempo que ha ejercido el encargo y no por todo el tiempo que lleva vinculado a la administración. De esta forma, por ejemplo, si el encargo se ejerció por un término de los dos últimos años y se pretenden liquidar 10 años, el salario del encargo se tiene en cuenta por los dos años y los otros ocho se tienen en cuenta con el último salario devengado por el servidor en el empleo del cual es titular. Este procedimiento, se considera, debe aplicarse para evitar saldos negativos a favor de la administración.

Concepto 396881 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La autorización y pago de horas extras, deberá ajustarse a lo dispuesto en la normativa que se ha indicado previamente, en todo caso los límites establecidos en el Decreto 462 de 2022, se encuentran fijados solo para la asignación básica mensual, por lo tanto, si la sumatoria de la asignación básica, y las horas extra, supera dicho límite, su pago será procedente en los términos de la norma, las horas extra y los recargos, están concebidos en nuestro ordenamiento, como una forma en la cual los límites de la asignación básica, pueden ser superados por las razones y con el lleno de los requisitos definidos en las normas aplicables, de manera que siempre y cuando se causen en los términos de la ley es procedente su liquidación y pago.

Concepto 397261 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Debido a que desempeña el empleo público en un municipio diferente a aquel en el cual aspira a ser elegido Alcalde, no se configura la inhabilidad contenida en el numeral 2° del artículo 95 de la Ley 136 de 1994. No obstante, en virtud de la prohibición constitucional que pesa sobre todos los empleados públicos de participar en política, deberá renunciar a su cargo y su renuncia ser aceptada antes de inscribirse como candidato.