Gobierno invita a participar en la construcción del Proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones
Gobierno invita a participar en la construcción del Proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones
Septiembre 26 de 2025 10:26 AM

Proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones
- Los ciudadanos interesados podrán participar en la jornada de socialización de la norma y definirá los recursos financieros que recibirán los territorios en los próximos 12 años.
Bogotá, 26 de septiembre de 2025. La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y Función Pública anunciaron que este martes 30 de septiembre desde las ocho de la mañana, recibirán a representantes de diversos sectores sociales y a los interesados en intervenir en la jornada de socialización del proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema general de Participación (SGP).
La cita será en el Auditorio Camilo Torres de la Esap y tiene el objetivo de promover el diálogo social y fortalecer la participación ciudadana en esta iniciativa gubernamental que definirá cuánto dinero podrán recibir las administraciones departamentales para el desarrollo de sus territorios en los siguientes doce años.
El proyecto de Ley de Competencias está orientado al fortalecimiento de la descentralización territorial y lleva ese título porque busca redefinir las facultades o competencias de los entes territoriales en la repartición de los ingresos corrientes de la Nación, para inversión en rubros tan importantes como la salud, la educación, el saneamiento básico y la infraestructura.
Para la formulación de este crucial proyecto el Gobierno priorizó la mayor diversidad de voces ciudadanas y, con este fin, la apertura de los más variados mecanismos de participación.
“Colombia lleva más de tres décadas transitando sobre el camino de la descentralización. Sin embargo, aún no ha logrado cerrar la brecha estructural que existe entre los recursos que se transfieren a los territorios y las competencias que se les asignan”, expresó Jorge Iván Bula Escobar, director nacional de la ESAP.
El directivo agregó que lo anterior ha tenido consecuencias directas sobre la calidad del gasto, la equidad regional y la capacidad real de las entidades territoriales para garantizar los derechos fundamentales de la ciudadanía y puntualizó que el debate en torno a una Ley de Competencias, requiere una mirada técnica, pero también profundamente ética y política, en ello radica la importancia de desarrollar estas jornadas con la ciudadanía.
“La participación ciudadana es el corazón de una democracia sólida. En la construcción de la Ley de Competencias, es fundamental que las voces de los territorios sean escuchadas, pues esta norma definirá el rumbo de la inversión pública en los próximos años. Invitamos a todos los sectores a sumarse activamente a este proceso.” Afirmó por su parte Mariella Barragán Beltrán, Directora de Función Pública resaltando el valor de la participación ciudadana en la discusión y socialización de este proyecto legislativo.
La jornada incluirá paneles de socialización con representantes de gobierno, autoridades territoriales, dirigentes empresariales, líderes sociales y representantes de la academia, entre tantos actores sociales.
Quienes asistan podrán entrar libremente a las instalaciones de la Esap, en Bogotá, en la Calle 44 53-37, en el Centro Administrativo Nacional (CAN), pero, para ampliar el conocimiento y las opciones de una participación más transparente e incluyente, habrá también transmisión en vivo a través de Facebook y YouTube (@EsapOficial).
Esta es la primera de cuatro jornadas programadas y que se desarrollarán en Barranquilla, Cali y Cúcuta.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
En Barranquilla se realizará la segunda jornada de socialización del proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones
En Barranquilla se realizará la segunda jornada de socialización del Proyecto de Ley de Competencias y Recursos...
Gobierno invita a participar en la construcción del Proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones
La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y Función Pública anunciaron que este martes 30 de septiem...
Colombia y Portugal sellan Acuerdo de Cooperación en Administración Pública
El Instituto Nacional de Administración de Portugal (INA) y el Departamento Administrativo de la Función Públic...
Gobierno Nacional atendió más de 8.099 solicitudes en Ocaña con Juntémonos para Tejer lo Público por la Meritocracia
Más de 8.099 personas accedieron a trámites, servicios, capacitaciones, actividades culturales y espacios de di...
Gobierno crea 115 empleos en el Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Los ministerios de Hacienda y Crédito y el de las Culturas, las Artes y los Saberes junto con el Departamento A...