Función Pública presenta resultados en la Comisión Intersectorial de Mujeres
Función Pública presenta resultados en la Comisión Intersectorial de Mujeres
Octubre 14 de 2025 09:13 AM

Se avanza en la implementación de la paridad de género en cargos decisorios del Estado
- La entidad mostró los avances en materia de transversalización del enfoque de género que ha puesto en marcha para atender las recomendaciones del trazador presupuestal y del CONPES 4080 con relación al cierre de brechas de género.
Bogotá, Colombia, 14 de octubre de 2025
El Departamento Administrativo de la Función Pública participó en la Comisión Intersectorial de Mujeres liderada por el Viceministerio de las Mujeres del Ministerio de Igualdad y la Subdirección de Mujer y Género del Departamento Nacional de Planeación, allí se expusieron los lineamientos y las acciones que se han desarrollado por el Gobierno derivadas del Documento CONPES 4080 de 2022.
Función Pública destacó que en paridad de género la participación de mujeres en cargos directivos en el año 2024 escaló al 48,26 % y que con la expedición de la Ley 2424 de 2024 reglamentada a través del Decreto 859 de 2025 se avanza en la implementación de la paridad pasando del 30 % al 50 % de participación en cargos decisorios del Estado.
De igual manera, resaltó que junto con el Ministerio de Igualdad ha socializado ante más de 2.000 servidoras y servidores, la Directiva Presidencial 001 de 2023, orientada a la prevención y atención de violencias contra las mujeres y otras formas de discriminación en las entidades públicas.
En materia de circulares conjuntas destacó que con la Vicepresidencia se emitió la 001 de 2023 para aumentar la representación femenina, mecanismos internos y transversalizar el enfoque de género en toda la administración pública.
Con el Ministerio de Trabajo, se expidieron las circulares 100-104 de 2024 que definió lineamientos para tramitar quejas de acoso laboral tal como lo exige la Procuraduría General de la Nación; y la 0024 de 2025, que incorpora el enfoque de género en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo del sector público, reconociendo el acoso, la violencia de género y las cargas de cuidado.
Asimismo, con los ministerios de Igualdad, Trabajo y Salud se emitió la Circular Conjunta 100-5-0024 de 2025 para promover la salud integral y el bienestar laboral de las mujeres en el sector público.
Además, Función Pública resaltó que incorporó el enfoque de género, interseccional y diferencial en el Plan Nacional de Formación y Capacitación para el Desarrollo y la Profesionalización del Servidor Público 2023-2030 a través del eje “Mujeres, Inclusión y Diversidad”.
Este eje está destinado a formar servidoras y servidores públicos en igualdad, prevención de violencias, promoción de la diversidad, fortalecimiento de las competencias institucionales y de los equipos de trabajo.
Finalmente, especificó los lineamientos para la protección de los derechos menstruales en el sector público con la Circular Externa 100-002-2025.
La entidad reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres e invita a todas las entidades a reforzar sus esfuerzos para lograr un servicio público más sensible con la equidad y la igualdad.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Función Pública presenta resultados en la Comisión Intersectorial de Mujeres
El Departamento Administrativo de la Función Pública participó en la Comisión Intersectorial de Mujeres liderad...
Estudiar en la Escuela Superior de Administración Pública seguirá siendo gratis en 2026
El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) anu...
En Barranquilla se realizará la segunda jornada de socialización del proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones
En Barranquilla se realizará la segunda jornada de socialización del Proyecto de Ley de Competencias y Recursos...
Gobierno invita a participar en la construcción del Proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones
La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y Función Pública anunciaron que este martes 30 de septiem...
Colombia y Portugal sellan Acuerdo de Cooperación en Administración Pública
El Instituto Nacional de Administración de Portugal (INA) y el Departamento Administrativo de la Función Públic...