Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Abren aplicativo para que entidades públicas entreguen reporte de Ley de Cuotas 2021

Abren aplicativo para que entidades públicas entreguen reporte de Ley de Cuotas 2021

Agosto 19 de 2021 10:07 AM

Mujer de pie exponiendo ante un auditorio con varias personas sentadas

El Reporte de Ley de Cuotas es obligatorio y aplica para todas las entidades del poder público. 

 

 
•    Desde este 18 de agosto y hasta el 17 de septiembre, organismos y entidades de las tres ramas (Ejecutiva, Legislativa y Judicial), organización electoral, órganos autónomos y de control deberán proporcionar información sobre el porcentaje de mujeres que ocupan cargos tanto en el Máximo Nivel Decisorio (MND), así como en los Otros Niveles de Decisorios (OND). 
•    El reporte sobre mujeres que ocupan cargos en niveles decisorios, debe presentarse con corte al 9 de agosto. 
•    Función Pública es la entidad encargada de recopilar el reporte presentado por las entidades.

•    Consulte en este enlace  la circular emitida por Función Pública con el cronograma del Reporte de Ley de Cuotas 2021o. 
•    Consulte en este link el aplicativo en el que se reporta la información.

 


 

Bogotá, jueves 19 de agosto de 2021.- El Departamento Administrativo de la Función Pública, anunció que desde este 18 de agosto inició el reporte de la Ley de Cuotas correspondiente a la vigencia 2021, en el que las entidades estatales deben informar sobre la participación de las mujeres en los cargos de niveles decisorios en las instituciones.

 

"Todas las entidades del nivel nacional, departamental, regional, provincial, distrital y municipal, incluso aquellas entidades con cargos de libre nombramiento y remoción de la rama judicial, deben presentar el reporte anual con corte al nueve de agosto de este año", anotó el director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco.

 

De acuerdo con la Ley 581 de 2000 conocida como Ley de Cuotas, cada año las entidades del país deben informar sobre la participación de las mujeres en los cargos de Máximo Nivel Decisorio (MND) y Otros Niveles de Decisorios (OND), la norma establece que como mínimo el 30% de esos puestos de trabajo deben ser ocupados por mujeres.

 

En 2020 Colombia alcanzó un 45% de participación de mujeres entre cargos de MND y OND, superando la meta de 44,5% fijada para el país en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para 2022 la apuesta del Plan Nacional de Desarrollo del presidente de la República, Iván Duque, es lograr el 50%.

 

Las entidades tendrán hasta el próximo 17 de septiembre para presentar el reporte a través de un aplicativo que Función Pública habilita anualmente y las cifras consolidadas del reporte serán presentadas en los primeros meses de 2022.

 

Consulte en este enlace  la circular emitida por Función Pública con el cronograma del Reporte de Ley de Cuotas 2021 y vea en este link el aplicativo en el que se reporta la información. 

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Inicio periodo de declaracion de bienes y rentas para mas de 285 mil servidores publicos del orden territorial

El Departamento Administrativo de la Función Pública comunicó a los más de 285 mil servidores públicos del orde...


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar: más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...

Leer todas las noticias

A+
A-