Decreto 237 de 1997 - Gestor Normativo - Función Pública

Decreto 237 de 1997

Fecha de Expedición: 31 de enero de 1997

Fecha de Entrada en Vigencia:

Medio de Publicación:

NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN
- Subtema: Registraduría Nacional del Estado Civil

por el cual se adicionan las escalas salariales y el régimen de nomenclatura y clasificación de los empleos de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Los datos publicados tienen propósitos exclusivamente informativos. El Departamento Administrativo de la Función Pública no se hace responsable de la vigencia de la presente norma. Nos encontramos en un proceso permanente de actualización de los contenidos.

DECRETO 237 DE 1997

 

(Enero 31)

 

(Derogado por el Artículo 12 del Decreto 1011 de 2000)

 

por el cual se adicionan las escalas salariales y el régimen de nomenclatura y clasificación de los empleos de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

 

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

 

en desarrollo de las normas generales señaladas en la Ley 4º de 1992,

 

DECRETA:

 

ARTÍCULO 1º. El sistema de nomenclatura, clasificación y remuneración de que trata el presente Decreto, regirá para los empleados que desempeñan las distintas categorías de empleos de la Registraduría Nacional del Estado Civil. 

 

ARTÍCULO 2º. Según la naturaleza general de sus funciones, la índole de sus responsabilidades y los requisitos exigidos para su desempeño, los empleos de la Registraduría Nacional del Estado Civil a que se refiere el presente Decreto, se clasifican en los siguientes niveles: 

 

Directivo 

 

Asesor 

 

Ejecutivo 

 

Profesional 

 

Técnico 

 

Asistencial 

 

ARTÍCULO 3º. El nivel directivo comprende los empleos a los cuales corresponden funciones de dirección general de la Registraduría Nacional del Estado Civil, de formulación de políticas y de adopción de planes y programas para su ejecución. 

 

ARTÍCULO 4º. El nivel asesor agrupa tanto los empleos cuyas tareas consisten en asistir y aconsejar directamente a la Registraduría Nacional del Estado Civil, aportando elementos conceptuales que serán de soporte al proceso de toma de decisiones. 

 

ARTÍCULO 5º. El nivel ejecutivo comprende los empleos cuyas funciones consisten en la coordinación y control de las unidades o dependencias internas de la Registraduría que se encargan de ejecutar y desarrollar las políticas, planes y programas. 

 

ARTÍCULO 6º. El nivel profesional agrupa aquellos empleos a los que corresponden funciones cuya naturaleza demanda la aplicación de los conocimientos propios de cualquier carrera profesional reconocida por la ley. 

 

ARTÍCULO 7º. En el nivel técnico están comprendidos los empleos cuyas funciones exigen la aplicación de los procedimientos y recursos indispensables para ejercitar una ciencia o un arte. 

 

ARTÍCULO 8º. En el nivel asistencial comprende los empleos cuyas funciones implican el ejercicio de actividades de apoyo administrativo o complementarias de las tareas propias de los niveles superiores, o se caracterizan por el predominio de actividades manuales o de simple ejecución. 

 

ARTÍCULO 9º. La asignación mensual correspondiente a cada empleo estará determinada por sus funciones y responsabilidades, así como por los requisitos de conocimientos yexperiencia requeridos para su ejercicio, según la denominación y el grado establecidos por el presente decreto en la nomenclatura y la escala del respectivo nivel. 

 

Se entiende por denominación la identificación del conjunto de deberes, atribuciones y responsabilidades que constituyen un empleo. Por grado, el número de orden que indica la asignación mensual del empleo dentro de una escala progresiva según la complejidad y responsabilidad, inherentes al ejercicio de sus funciones. 

 

ARTÍCULO 10. Adicionar la escala salarial de los diferentes niveles de la Registraduría Nacional del Estado Civil, así: 

 

ESCALA DEL NIVEL DIRECTIVO

 

Grado

Asignación básica

10 

$3.172.086 

09 

2.983.608 

08 

2.795.130 

07 

2.606.652 

06 

2.418.174 

05 

1.978.506 

04 

1.552.500 

03 

1.099.170 

02 

1.055.204 

01 

952.614 

 

ESCALA DEL NIVEL ASESOR

 

Grado 

Asignación básica 

10 

$2.366.100 

09 

2.253.600 

08 

2.141.100 

07 

1.984.290 

06 

1.871.790 

05 

1.759.290 

04 

1.646.790 

03 

1.494.872 

02 

1.415.731 

01 

1.231.071 

 

ESCALA DEL NIVEL EJECUTIVO

 

Grado

Asignación básica

18 

1.890.000 

17 

1.739.500 

16 

1.579.500 

15 

1.406.340 

14 

1.317.352 

13 

1.245.726 

12 

1.172.448 

11 

1.135.809 

10 

1.099.170 

09 

1.055.204 

08 

952.614 

07 

908.648 

06 

864.681 

05 

820.714 

04 

776.747 

03 

724.369 

02 

657.846 

01 

607.464 

 

ESCALA DEL NIVEL PROFESIONAL

 

Grado

Asignación básica

18 

1.713.900 

17 

1.588.200 

16 

1.462.500 

15 

1.333.800 

14 

1.228.500 

13 

1.123.200 

12 

1.069.929 

11 

982.800 

10 

879.336 

09 

806.058 

08 

747.436 

07 

716.978 

06 

680.020 

05 

650.454 

04 

620.888 

03 

607.464 

02 

577.091 

01 

546.718 

 

ESCALA DEL NIVEL TECNICO

 

Grado

Asignación básica

20 

$912.600 

19 

854.100 

18 

795.600 

17 

737.252 

16 

692.640 

15 

643.500 

14 

609.524 

13 

569.489 

12 

540.644 

11 

516.345 

10 

493.565 

09 

470.785 

08 

470.249 

07 

454.309 

06 

438.368 

05 

422.427 

04 

398.516 

03 

376.091 

02 

360.286 

01 

344.616 

 

ESCALA DEL NIVEL ASISITENCIAL

 

Grado

Asignación básica

20 

$680.700 

19 

655.200 

18 

652.950 

17 

585.000 

16 

561.904 

15 

523.938 

14 

501.158 

13 

490.378 

12 

480.219 

11 

470.249 

10 

446.338 

09 

406.487 

08 

382.575 

07 

360.286 

06 

344.480 

05 

331.956 

04 

315.597 

03 

299.236 

02 

280.903 

01 

264.873 

 

ARTÍCULO 11. En las escalas de asignación básica fijadas en el artículo anterior, la primera columna señala los grados que corresponden a las distintas denominaciones de empleos y la segunda determina las asignaciones básicas mensuales para cada grado. 

 

Las asignaciones fijadas en las escalas señaladas en este Decreto, corresponden exclusivamente a empleos de carácter permanente y de tiempo completo. 

 

ARTÍCULO 12. La nomenclatura y clasificación de los empleos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, quedara como a continuación se indica: 

 

Código

Nivel y denominación

Grado

 

Nivel directivo

 

 

0010 

Registrador Nacional del Estado Civil 

 

 

0017 

Secretario General 

10 

 

09 

 

 

08 

 

 

07 

 

 

06 

 

 

0020 

Delegado Departamental del 

 

 

Registrador Nacional 

05 

 

 

04 

 

 

03 

 

 

02 

 

 

01 

 

 

0025 

Registrador Distrital 

05 

 

04 

 

 

03 

 

 

07 

 

 

0110 

Director 

06 

 

05 

 

 

04 

 

 

Nivel Asesor 

 

 

1020 

Asesor 

10 

 

09 

 

 

08 

 

 

07 

 

 

06 

 

 

05 

 

 

04 

 

 

03 

 

 

02 

 

 

01 

 

 

Nivel Ejecutivo 

 

 

2040 

Jefe de División 

 

 

18 

 

 

17 

 

 

16 

 

 

15 

 

 

14 

 

 

13 

 

 

12 

 

 

11 

 

 

10 

 

 

09 

 

 

08 

 

 

07 

 

 

06 

 

 

05 

 

 

2065 

Registrador Especial 

14 

 

13 

 

 

12 

 

 

11 

 

 

10 

 

 

09 

 

 

08 

 

 

07 

 

 

06 

 

 

05 

 

 

04 

 

 

03 

 

 

02 

 

 

2060 

Jefe de Oficina 

04 

 

03 

 

 

02 

 

 

01 

 

 

Nivel Profesional

 

 

3010 

Profesional Especializado 

18 

 

17 

 

 

16 

 

 

15 

 

 

14 

 

 

13 

 

 

12 

 

 

11 

 

 

3020 

Profesional Universitario 

10 

 

09 

 

 

08 

 

 

07 

 

 

06 

 

 

05 

 

 

04 

 

 

03 

 

 

02 

 

 

01 

 

 

Nivel Técnico

 

 

4015 

Registrador Auxiliar 

20 

 

19 

 

 

18 

 

 

17 

 

 

16 

 

 

4035 

Registrador Municipal 

16 

 

15 

 

 

14 

 

 

12 

 

 

11 

 

 

10 

 

 

09 

 

 

08 

 

 

07 

 

 

4060 

Programador de Sistemas 

16 

 

15 

 

 

14 

 

 

13 

 

 

12 

 

 

11 

 

 

10 

 

 

09 

 

 

08 

 

 

4125 

Dactiloscopista 

14 

 

13 

 

 

12 

 

 

11 

 

 

10 

 

 

09 

 

 

08 

 

 

07 

 

 

06 

 

 

4065 

Técnico Administrativo 

14 

 

13 

 

 

12 

 

 

11 

 

 

10 

 

 

09 

 

 

08 

 

 

07 

 

 

06 

 

 

05 

 

 

04 

 

 

03 

 

 

4080 

Técnico Operativo 

13 

 

12 

 

 

11 

 

 

10 

 

 

09 

 

 

08 

 

 

07 

 

 

06 

 

 

05 

 

 

04 

 

 

02 

 

 

01 

 

 

4185 

Fotógrafo 

13 

 

12 

 

 

11 

 

 

10 

 

 

09 

 

 

08 

 

 

07 

 

 

06 

 

 

05 

 

 

04 

 

 

03 

 

 

02 

 

 

01 

 

 

Nivel Asistencial 

 

 

5040 

Secretario Ejecutivo 

20 

 

19 

 

 

18 

 

 

17 

 

 

16 

 

 

15 

 

 

14 

 

 

5140 

Secretario 

13 

 

12 

 

 

11 

 

 

10 

 

 

09 

 

 

08 

 

 

07 

 

 

06 

 

 

05 

 

 

5120 

Auxiliar Administrativo 

13 

 

12 

 

 

11 

 

 

10 

 

 

09 

 

 

08 

 

 

07 

 

 

06 

 

 

05 

 

 

04 

 

 

03 

 

 

02 

 

 

01 

 

 

5310 

Conductor Mecánico 

11 

 

10 

 

 

09 

 

 

08 

 

 

07 

 

 

06 

 

 

5300 

Operario Calificado 

12 

 

11 

 

 

10 

 

 

09 

 

 

08 

 

 

07 

 

 

06 

 

 

05 

 

 

04 

 

 

5320 

Celador 

09 

 

08 

 

 

07 

 

 

06 

 

 

5335 

Auxiliar de Servicios Generales 

07 

 

06 

 

 

05 

 

 

04 

 

 

03 

 

 

02 

 

 

01 

 

 

 

ARTÍCULO 13. Equivalencias. Para efectos de la aplicación del presente Decreto, establecense las siguientes equivalencias de cargos: 

 

SITUACION ACTUAL

SITUACION ACTUAL

 

Denominación

Código

Grado

Denominación

Código

Grado

 

Nivel ejecutivo

 

 

Nivel Directivo

 

 

Director

2030

13

Director

0110

04

 

Nivel Administrativo

 

 

Nivel técnico

 

 

Registrador Municipal

5002

09

Registrador Municipal

4035

13

 

Registrador Municipal

5002

08

Registrador Municipal

4035

12

 

Registrador Municipal

5002

07

Registrador Municipal

4035

10

 

Registrador Auxiliar

5003

14

Registrador Auxiliar

4015

16

 

Nivel administrativo

 

 

Nivel Asistencial

 

 

Secretario Ejecutivo

5040

12

Secretario Ejecutivo

5040

17

 

Secretario Ejecutivo

5040

11

Secretario Ejecutivo

5040

16

 

Secretario Ejecutivo

5040

10

Secretario Ejecutivo .

5040

15

 

Secretario

5140

07

Secretario

5140

11

 

Secretario

5140

06

Secretario

5140

10

 

Secretario

5140

05

Secretario

5140

09

 

Auxiliar Administrativo

5120

07

Auxiliar Administrativo

5120

11

 

Auxiliar Administrativo

5120

06

Auxiliar Administrativo

5120

10

 

Auxiliar Administrativo

5120

05

Auxiliar Administrativo

5120

09

 

Auxiliar Administrativo

5120

04

Auxiliar Administrativo

5120

08

 

Auxiliar Administrativo

5120

03

Auxiliar Administrativo

5120

07

 

Auxiliar Administrativo

5120

02

Auxiliar Administrativo

5120

06

 

Auxiliar Administrativo

5120

01

Auxiliar Administrativo

5120

05

 

Nivel Operativo

 

 

Nivel Asistencial

 

 

Operario Calificado

6006

09

Operario Calificado

5300

10

 

Operario Calificado

6006

07

Operario Calificado

5300

08

 

Operario Calificado

6006

05

Operario Calificado

5300

06

 

Chofer Mecánico

6010

08

Conductor Mecánico

5310

09

 

Chofer Mecánico

6010

07

Conductor Mecánico

5310

08

 

Chofer Mecánico

6010

06

Conductor Mecánico

5310

07

 

Celador

6020

06

Celador

5320

07

 

Auxiliar de Servicios Generales

6035

04

Auxiliar de Servicios Generales

5335

05

 

Auxiliar de Servicios Generales

6035

03

Auxiliar de Servicios Generales

5335

04

 

Auxiliar de Servicios Generales

6035

02

Auxiliar de Servicios Generales

6035

03

 

Auxiliar de Servicios Generales

6035

01

Auxiliar de Servicios Generales

5335

02

 

 

 

 

 

ARTÍCULO 14. Incorporación. El Registrador Nacional del Estado Civil, procederá a ajustar la actual planta de personal de la Entidad, al sistema de clasificación, nomenclatura y equivalencias establecido en el presente Decreto. 

 

ARTÍCULO 15. Horas extras. Cuando por razones especiales del servicio fuere necesario realizar trabajos en horas distintas de la jornada ordinaria de labor, el pago de horas extras o de reconocimiento de compensatorios se hará para aquellos cargos, que pertenezcan al nivel técnico hasta el grado 11 y hasta el grado 12 del asistencial. 

 

En época normal de labores el pago por este concepto podrá ser hasta de ochenta (80) horas extras mensuales para quienes desempeñen el cargo de Conductor Mecánico siempre y cuando exista disponibilidad presupuestal y de cincuenta (50) horas mensuales para los demás funcionarios de que trata el inciso anterior, mientras que en el período pre y postelectoral, dicho pago podrá ser hasta del cien por ciento (100%) de la asignación básica más el incremento por antigüedad. 

 

En época pre y postelectoral, el reconocimiento de horas extras se hará extensivo a los cargos del nivel profesional, hasta en un cien por ciento (100%) de la asignación básica más los incrementos por antigüedad. 

 

En todo caso, el tiempo extra laborado que exceda los topes mencionados en el presente artículo, se reconocerá en tiempo compensatorio una vez hecha la liquidación, de acuerdo con los recargos que para cada caso establezca la ley, a razón de un (1) día por cada ocho (8) horas. 

 

El tiempo acumulado como compensatorio se concederá por petición del empleado o por programación que para tal efecto haga la entidad. En todo caso el disfrute del tiempo compensatorio prescribe a los tres (3) años. 

 

ARTÍCULO  16. Vigencia. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicación, deroga las disposiciones que le sean contrarias, en especial los Decretos 90 y 430 de 1994, el Decreto 1346 de 1995 y modifica en lo pertinente el Decreto 61 de 1997. 

 

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.

 

Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 31 de enero de 1997.

 

ERNESTO SAMPER PIZANO

 

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO,

 

JOSÉ ANTONIO OCAMPO GAVIRIA.

 

EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA,

 

EDGAR ALFONSO GONZÁLEZ SALAS.

 

NOTA: Publicado en el Diario Oficial. N. 42975. 6, febrero, 1997