Normograma

Proceso Defensa Jurídica

Atrás

Error

Requisitos Legales Defensa Jurídica

Año Requisito Tipo Aplicación específica
2025 Directiva 001 de 2025 Interna Por la cual se concede el trabajo virtual en casa para mujeres y personas menstruantes del Departamento Administrativo de la Función Pública
1948 Decreto 2158 del 24 de junio de 1948 Artículo 1 al 156 Externa Las disposiciones del Código Procesal Laboral y de la Seguridad Social determina los asuntos de que conoce la Jurisdicción Ordinaria en sus especialidades laboral y de seguridad social: jurisdicción, competencia, Ministerio Público, conciliación, demanda y respuesta, representación judicial, incidentes, actuación, notificaciones, audiencias, poderes del juez, pruebas, recursos, procedimiento ordinario, casación, procedimientos especiales, arbitramento y disposiciones varias, las cuales deben ser tenidas en cuenta al momento de asumir procesos judiciales y extrajudiciales que aborden estas materias.
1970 Decreto 1400 del 6 de agosto de 1970 Artículo 1 al 700 Externa Las disposiciones del Código de Procedimiento Civil abarcan los siguientes temas: Sujetos del proceso; Actos procesales: objeto del proceso, reglas generales del procedimiento, régimen probatorio, providencias del juez, su notificación y sus efectos, terminación anormal del proceso; Los procesos: declarativos, de ejecución, de liquidación y Jurisdicción voluntaria; Medidas cautelares y cuestiones varias entre otras disposiciones, y que deben ser tenidas en cuenta al momento de asumir procesos judiciales y extrajudiciales que aborden estas materias.
1971 Decreto 410 del 27 de marzo de 1971 Artículo 1 al 2038 Externa Las disposiciones del Código de Comercio rigen a los comerciantes y los asuntos mercantiles, especialmente los principios generales; los comerciantes y asuntos de comercio y clasificación de comerciantes; los actos, operaciones y empresas mercantiles; Registro mercantil: objeto, naturaleza, personas y actos sujetos a registro; Libros de comercio; las Cámaras de Comercio; las Sociedades comerciales; los bienes mercantiles; la diferencia entre empresa y establecimiento de comercio; la propiedad industrial; generalidades de títulos valores; los contratos y obligaciones mercantiles; la navegación y los procedimientos, entre otros asuntos, y que deben ser tenidos en cuenta al momento de asumir procesos judiciales y extrajudiciales que aborden estas materias.
1989 Decreto 624 del 30 de marzo de 1989 Artículo 1 al 933 Externa Las disposiciones del Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección General de Impuesto Nacionales, regula las obligaciones tributarias sustanciales que se originan al realizarse el presupuesto o los presupuestos previstos en la ley como generadores del impuesto y ella tiene por objeto el pago del tributo. Abarca los siguientes temas: Impuesto sobre la Renta y Complementarios: Definiciones de Renta, Patrimonio, Ganancias ocasionales, Remesas, Ajuste integral por inflación a partir del año gravable 1992, Régimen tributario especial; Retención en la fuente; Impuestos de Timbre Nacional; y otras disposiciones procedimentales, las cuales deben ser tenidas en cuenta al momento de asumir procesos judiciales y extrajudiciales que aborden estas materias.
1991 Constitución política 4 de julio de 1991 Artículo 1 al 268 Externa Fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado y de éstos con sus ciudadanos y en ellos define los principios fundamentales del Estado, los derechos, las garantías y los deberes de los ciudadanos, y dicta disposiciones sobre los habitantes, el territorio, la participación democrática y los partidos políticos, la organización del Estado, la Rama Legislativa y la Rama Ejecutiva del poder público en Colombia.
2000 Ley 599 del 24 de julio de 2000 Artículo 1 al 476 Externa Las disposiciones del Código Penal determinan las normas rectoras de la ley penal colombiana, su aplicación territorial, las consecuencias jurídicas de al conducta penal, , de la extinción de la acción y de la sanción penal; y los delitos en particular contra la vida y la integridad personal; las personas y bienes protegidos por el derecho internacional humanitario; la libertad individual y otras garantías; la libertad, integridad y formación sexuales; la integridad moral; la familia; el patrimonio económico; los derechos de autor; la fe pública; el orden económico social; los recursos naturales y el medio ambiente; la seguridad publica; la salud publica; los mecanismos de participación democrática; la administración pública; entre otras disposiciones, y que deben ser tenidas en cuenta al momento de asumir procesos judiciales y extrajudiciales que aborden estas materias.
2004 Ley 906 del 31 de agosto de 2004 Artículo 1 al 533 Externa Las disposiciones del Código Procesal Penal determina las disposiciones generales: principios rectores y garantías procesales, jurisdicción y competencia, la acción penal, el Ministerio Público, partes e intervinientes (Fiscalía General de la Nación, defensa, imputado, víctimas), deberes y poderes de los intervinientes en el proceso penal y la actuación; Técnicas de indagación e investigación de la prueba y sistema probatorio: la indagación y la investigación, medios cognoscitivos en la indagación e investigación, formulación de la imputación, régimen de la libertad y su restricción, ; la etapa del Juicio: de la acusación, preacuerdos y negociaciones entre la Fiscalía y el imputado o acusado, la audiencia preparatoria y el juicio oral; la ejecución de sentencias; entre otras disposiciones, y que deben ser tenidas en cuenta al momento de asumir procesos judiciales y extrajudiciales que aborden estas materias.
2005 Ley 996 del 24 de noviembre de 2005 Externa Por medio de la cual se reglamenta la elección de Presidente de la República, de conformidad con el artículo 152 literal f) de la Constitución Política de Colombia, y de acuerdo con lo establecido en el Acto Legislativo 02 de 2004, y se dictan otras disposiciones.
2005 Decreto 4689 del 21 de diciembre de 2005 Artículo 1 al 2 Externa Dispone que los créditos judicialmente reconocidos, las conciliaciones y los laudos arbitrales deberán ser remitidos por la autoridad judicial o la administrativa que los reciba, al órgano condenado u obligado y dicta disposiciones sobre el pago en conflictos de naturaleza laboral, contractual y extracontractual. También se dispone que cuando una entidad pública sea condenada al pago de una indemnización, bonificación, salario o cualquier otra prestación laboral en beneficio de un servidor público que no ha estado vinculado a su planta de personal, deberá afectarse el presupuesto de la entidad a la que presta o prestó los servicios personales relacionados con la causa de la condena, aun si la indemnización consiste en el pago de prestaciones periódicas.
2006 Decreto 2489 del 25 de julio de 2006 Externa Por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificación de los empleos públicos de las instituciones pertenecientes a la Rama Ejecutiva y demás organismos y entidades públicas del Orden Nacional y se dictan otras disposiciones.
2007 Ley 1148 del 10 de julio de 2007 Externa Por medio de la cual se modifican las Leyes 136 de 1994 y 617 de 2000 y se dictan otras disposiciones
2007 Ley 1150 del 16 de julio de 2007 Externa Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos.
2007 Ley 1122 del 9 de enero de 2007 Externa Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.
2008 Decreto 800 del 14 de marzo de 2008 Externa Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 28 de la Ley 1122 de 2007.
2009 Circular 100-003 del 25 de febrero de 2009 Externa Manuales de funciones y de competencias laborales – asignación de funciones específicas.
2011 Circular 100-02 del 5 de agosto de 2011 Externa Nominación de los jefes de control interno o quien haga sus veces a partir de la entrada en vigencia de la ley 1474 de 2011
2011 Ley 1474 del 12 de julio de 2011 Externa Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.
2011 Ley 1437 del 18 de enero de 2011 Artículo 1 al 309 Externa Expide el nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo aplicable a las actuaciones administrativas que adelanten los órganos y dependencias de las ramas del Poder Público en todos los órdenes, a partir del 2 de julio de 2012.
2012 Decreto 19 del 10 de enero de 2012 Externa Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública
2012 Ley 1564 del 12 de julio de 2012 Artículo 1 al 627 Externa Expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.
2014 Decreto 2573 del 12 de diciembre de 2014 Externa Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en línea, se reglamenta parcialmente la Ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones.
2014 Ley 1712 del 06 de marzo de 2014 Externa Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones.
2015 Decreto 1083 del 26 de mayo de 2015 Artículo Artículo 2.2.1.1.1 al 2.2.2.7.7; 2.2.2.1.1 al 2.2.2.9.10; 2.2.4.1 al 2.2.4.10; 2.2.13.2.1 al 2.2.13.2.4; 2.2.21.4.2 y 2.2.21.4.3; 2.2.24.1 al 2.2.24.3; 2.2.24.5 al 2.2.24.8; 2.2.25.1.1 al 2.2.25.2.6; 2.2.28.1 al 2.2.28.6 Externa Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública. Esta versión incorpora las modificaciones introducidas al Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública a partir de la fecha de su expedición. ÚLTIMA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 15 DE JUNIO DE 2023
2015 Decreto 1069 del 26 de mayo de 2015 Artículo Libro 2, Parte 2, Título 1 Externa Compila los decretos reglamentarios del Sector Justicia y del Derecho expedidos por el Gobierno Nacional.
2015 Ley 1755 del 30 de junio de 2015 Artículo 1 y 2 Externa Regula el derecho fundamental de petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
2015 Resolución 832 del 8 de octubre de 2015 Artículo 1 al 11 Externa Crea el Subcomité de Defensa Jurídica del Estado del Sector de Función Pública.
2016 Decreto 430 del 09 de marzo de 2016 Externa Por el cual se modifica la estructura del Departamento Administrativo de la Función Pública
2017 Acuerdo 001 del 05 de octubre de 2017 Interna Por el cual se adopta el reglamento de funcionamiento del consejo para la Gestión y Desempeño Institucional, creado mediante el Decreto 1499 de 2017
2017 Decreto 1499 del 11 de septiembre de 2017 Externa Modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015.
2018 Acuerdo 003 del 14 de junio de 2018 Artículo 1 al 5 Interna Por el cual se adoptan los criterios diferenciales para la implementación y evaluación de las políticas de Gestión y Desempeño del Modelo Integrado de Planeación y Gestión
2018 Circular conjunta 100-004 del 31 de julio de 2018 Externa Comité de archivo integrado a los comités institucionales de gestión y desempeño
2018 Acuerdo 005 del 30 de julio de 2018 Interna Por el cual se crea el comité para la mejora normativa
2018 Ley 1904 del 27 de junio de 2018 Externa Por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública previa a la elección de contralor general de la república por el congreso de la república
2019 Acuerdo 006 del 5 de marzo de 2019 Interna Por el cual se modifica el artículo 2, del Acuerdo N. 05 de 2018, mediante el cual se constituye el Comité para la Mejora Normativa.
2019 Ley 1952 del 28 de enero de 2019 Externa Por medio de la cual se expide el código general disciplinario se derogan la ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la ley 1474 de 2011, relacionadas con el derecho disciplinario.
2020 Ley 2039 del 27 de julio de 2020 Externa Por medio de la cual se dictan normas para promover la inserción laboral y productiva de los jóvenes, y se dictan otras disposiciones.
2020 Resolución 1519 del 24 de agosto de 2020 Externa Por la cual se definen los estándares y directrices para publicar la información señalada en la Ley 1712 del 2014 y se definen los requisitos materia de acceso a la información pública, accesibilidad web, seguridad digital, y datos abiertos.
2020 Decreto 498 del 30 de marzo de 2020 Externa Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1083 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Función Pública
2020 Decreto 564 de 15 de abril de 2020 Externa Por el cual se adoptan medidas para la garantía de los derechos de los usuarios del sistema de justicia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica
2022 Ley 2200 del 8 de febrero de 2022 Externa Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los departamentos
2023 Resolución 844 del 26 de diciembre de 2023 Interna Por la cual se adopta el reglamento interno del comité de conciliación y defensa judicial del Departamento Administrativo de la Función Pública
2023 Ley 2294 del 19 de mayo de 2023 Externa Por el cual se expide el plan nacional de desarrollo 2022- 2026 Colombia potencia mundial de la vida
2025 Resolución 078 de 2025 Interna Por la cual se convoca y se fija el procedimiento de elección de los representantes de los empleados ante la Comisión de Personal del Departamento Administrativo de la Función Pública, para el periodo 2025 - 2027
Año Requisito Tipo Aplicación específica
proceso

Objetivo: Desarrollar e implementar un modelo integral de defensa jurídica en Función Pública, a través de lineamientos y de procedimientos internos que permitan reducir el número de demandas y el valor de las condenas a cargo de la entidad.