Entidades territoriales reciben orientación para desarrollar segunda parte del estudio técnico de formalización laboral
Entidades territoriales reciben orientación para desarrollar segunda parte del estudio técnico de formalización laboral
Marzo 18 de 2024 10:28 AM

El plan de formalización laboral mejora las condiciones de trabajo en los territorios
- Función Pública realizó un nuevo webinar para apoyar a las entidades municipales y departamentales en los componentes que deben desarrollar para el estudio técnico que justifica la Formalización Laboral del Empleo Público en Equidad.
Bogotá, Colombia, 18 de marzo de 2024. El Departamento Administrativo de la Función Pública transmitió el tercer webinar para orientar a municipios y departamentos en la ejecución de la Formalización del Empleo Público en Equidad, al que se conectaron cerca de 200 servidores del país.
En esta cita profesionales de la entidad expusieron la segunda parte de los componentes que integran el estudio técnico e iniciaron con un resumen de las etapas que se habían abordado en los dos anteriores webinar: Compromiso; Diagnóstico (Alistamiento - Creación - Análisis Externo e Interno, Análisis de Capacidades, Planta, Estructura y Metodología de cargas y Propuesta).
El análisis de capacidades, la metodología de las cargas laborales y la propuesta para desarrollar la formalización fueron los temas que se desarrollaron ampliamente.
En esa medida se explicaron los requisitos previos que se deben tener en cuenta la publicación de la metodología de cargas laborales, y en el análisis de capacidades la estructura organizacional que una entidad puede adoptar, así como los tipos de planta de personal y los perfiles del talento humano.
También se definió el documento de la propuesta, que no es más que es plasmar la solución de las necesidades que se evidenciaron en el diagnóstico por medio de los siguientes elementos: cadena de valor, procesos, estructura, planta, costeo, actos administrativos y aprobación.
Función Pública reiteró que la Formalización Laboral del Empleo Público, busca dignificar las condiciones de trabajo de quienes prestan servicios en las entidades públicas en los territorios y que los alcaldes y gobernadores tienen la autonomía de integrarla en sus planes de desarrollo.
Vea el tercer webinar de formalización laboral acá.
Además, vea el primer y el segundo webinar.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Comité Nacional del Sistema Nacional de Rendición de Cuentas presentan logros y avances, reafirmando su compromiso con el Plan Estratégico 2024 -2027
El pasado 10 de julio del presente año, se reunieron entidades del orden nacional de las distintas ramas de pod...
Con un 91% de informes entregados, avanza la rendición de cuentas del Acuerdo de Paz
El Sistema Integrado de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz (SIRCAP), liderado por el Departamento Administ...
Función Pública convoca al Comité Nacional del Sistema Nacional de Rendición de Cuentas
El Departamento Administrativo de la Función Pública convoca a los miembros del Comité Nacional del Sistema Nac...
Prejuntémonos llega a Argelia en el Cauca para cuidar lo público con las comunidades
Argelia, Cauca, territorio de historias vivas y desarrollo local, será escenario del encuentro Prejuntémonos, u...
Función Pública presenta resultados de la más reciente Medición de Desempeño Institucional
El Departamento Administrativo de la Función Pública presentó los resultados del Índice de Desempeño Institucio...