¿Cuáles son los comités que debe absorber el Comité Institucional de Gestión y Desempeño?

El Comité Institucional de Gestión y Desempeño, acorde con lo definido en el Decreto 1499 de 2017 debe incluir todos los temas que atiendan la implementación y desarrollo de las políticas de gestión definidas en el MIPG, por lo que aquellos comités que no estén estipulados en una norma específica serán absorbidos por éste.

En cuanto a los comités que debe absorber, nuestra Dirección Jurídica en un análisis de la reglamentación, define los siguientes, cuyas funciones deberán ser incluidas dentro del Comité Institucional de Gestión y Desempeño:

No.

Nombre del Comité

Soporte normativo nacional

Soporte normativo territorial

1

Comité de archivo

Art 4 acuerdo 12 de 1995; en el orden nacional derogado por Decreto 2578 de 2012.

Art. 4 del Decreto 2578 de 2012 señala como instancias asesoras en las entidades territoriales los Comités Internos de Archivo.

2

Comité de racionalización de trámites

Recomendación Guías FP

Recomendación Guías FP

3

Comité de capacitación y formación para el trabajo

Decreto  ley 1567 de 1998

Decreto  ley 1567 de 1998, art. 17, lit d.

4

Comité de incentivos

Art 27 decreto 1567 de 1998, art 127 decreto 1572 de 1998 (derogado) decreto 1227 de 2005;

Decreto  ley 1567 de 1998, art. 17, lit d.

5

Comité de capacitación y estímulos

(Estímulos: artículo  17 decreto - ley 1567 de 1998) decreto 1227 de 2005.

 (capacitación:  el decreto 1567 de 1998 no ha ce mención a comités de capacitación  decreto 1227 de 2005

Decreto  ley 1567 de 1998, art. 17, lit d.

6

Comité de gobierno en línea

Decreto 1151 de 2008

Decreto 1151 de 2008

  Fuente: Función Pública. Dirección Jurídica. 2017

Así las cosas, las funciones de los comités citados deberán quedar contenidas dentro del Comité Institucional de Gestión y Desempeño, así mismo sugerimos que tengan en cuenta las políticas contenidas en el modelo, de modo tal que puedan definir de forma concreta otras funciones que atiendan la implementación y operación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG, así como su sostenimiento a largo plazo, así:

  1. Planeación Institucional
  2. Gestión Presupuestal y eficiencia del gasto público
  3. Talento Humano
  4. Integridad
  5. Transparencia, acceso a la información pública y lucha contra la corrupción
  6. Fortalecimiento organizacional y simplificación de procesos
  7. Servicio al ciudadano
  8. Participación ciudadana en la gestión pública
  9. Racionalización de trámites
  10. Gestión documental
  11. Gobierno Digital, antes Gobierno en Línea
  12. Seguridad Digital
  13. Defensa jurídica
  14. Gestión del conocimiento y la innovación
  15. Control Interno
  16. Seguimiento y evaluación del desempeño institucional

Se debe señalar que la entidad internamente debe hacer el análisis correspondiente, de manera tal que cuente con el soporte de los cambios que se hagan y aseguren que todos los temas quedan contenidos, aquellos comités de carácter obligatorio, es decir los exigibles en alguna norma específica, se mantendrán. Para éstos últimos, es importante que dentro del Comité Institucional de Gestión y Desempeño se establezca una función para que sea posible conocer los avances en sus actividades en los temas de su competencia, ya que son temas de vital importancia para la toma de decisiones y se requiere contar con información integral en el marco de dicho comité.