Sistema Nacional de Rendición de Cuentas - SNRdC -

Sistema Nacional de Rendición de Cuentas

El Sistema Nacional de Rendición de Cuentas (SNRdC) ha sido creado por el Decreto 230 de 2021 y busca promover puntos de articulación para coordinar y potenciar las actividades adelantadas en el marco de los ejercicios de rendición de cuentas y facilitar el seguimiento y evaluación ciudadana a los compromisos de planeación y gestión de las distintas entidades del Estado.

¿Qué es el Sistema Nacional de Rendición de Cuentas?

El Sistema Nacional de Rendición de Cuentas (SNRdC) es el conjunto de agentes, instancias de coordinación, principios, normas, estrategias, políticas, programas, metodologías y mecanismos que se articulan para coordinar y potenciar las actividades adelantadas en el marco de los ejercicios de rendición de cuentas y facilitar el seguimiento y evaluación ciudadana a los compromisos de planeación y gestión de las distintas entidades del Estado en los ámbitos nacional, departamental, distrital y municipal.

¿Qué es el Manual Operativo del Sistema?

El Manual Operativo orienta el funcionamiento del Sistema Nacional de Rendición de Cuentas a través de la disposición de condiciones y mecanismos de interacción entre los agentes e instancias de coordinación y operación del Sistema.

El Manual Operativo fue aprobado en sesión ordinaria del Comité Nacional, en fecha 11 de junio de 2021.

¿Qué es el Plan Estratégico del Sistema?

Es el Plan definido, aprobado e implementado por el Comité Nacional para la articulación de objetivos y líneas de acción priorizadas del Sistema.

El horizonte de tiempo del Plan estratégico es de dos años y su actualización se basará en los resultados del proceso de seguimiento establecido en el Manual Operativo.

El Plan Estratégico 2021-2023 fue aprobado en sesión extraordinaria del Comité Nacional, en fecha 23 a 25 de junio de 2021. 

El Plan Estratégico 2021-2023 fue aprobado en sesión extraordinaria del Comité Nacional, entre el 23 y el 25 de junio de 2021. No obstante, dados los nuevos retos y circunstancias identificados, y con el objetivo de actualizar su enfoque para que responda a la visión del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 Colombia, potencia mundial de la vida, se aprobó su actualización en la sesión del 26 de abril de 2023.