Mostrando las últimas noticias
Gobierno Nacional ajusta los trámites para empresas de vigilancia y seguridad privada del país
Bogotá, martes 10 de diciembre de 2019.- La intervención que el Gobierno Nacional hizo a los trámites que son exigidos a los ciudadanos con la expedición del Decreto Ley Antitrámites firmado por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, agiliza y moderniza el proceso de expedición de licencias de funcionamiento para las empresas de vigilancia y seguridad privada del país.
martes 10 dic 2019
Gobierno robustece la información de los ciudadanos que trabajan con el Estado
Bogotá, martes 10 de diciembre de 2019.- En el marco del Decreto Ley Antitrámites se robustecen los sistemas de información de los servidores públicos y contratistas del Estado con una serie de mejoras en sus trámites y procedimientos administrativos.
martes 10 dic 2019
Nuevo Decreto Ley Antitrámites facilita registro de empresas mineras extranjeras
Bogotá, lunes 09 de diciembre de 2019.- En el marco del Decreto Ley Antitrámites que firmó el presidente de la República, Iván Duque, las entidades del sector Minas y Energía establecieron nuevas directrices para facilitar el registro de empresas extranjeras del ramo que quieran domiciliarse en Colombia.
lunes 9 dic 2019
El Gobierno garantiza la protección de posibles hallazgos arqueológicos
Bogotá, viernes 06 de diciembre de 2019.- El presidente de la República, Iván Duque Márquez, firmó el Decreto Ley Antitrámites por medio del cual establece que los titulares de proyectos, obras o actividades que requieran licencia o planes de manejo ambiental, deberán presentar un Programa de Arqueología Preventiva para garantizar que se proteja el patrimonio arqueológico ante posibles hallazgos.
viernes 6 dic 2019
El Gobierno Nacional entregará el Premio Nacional de Alta Gerencia este 16 de diciembre
Bogotá, viernes 6 de diciembre de 2019. El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, y el director de Función Pública, Fernando Grillo, harán entrega del Premio Nacional de Alta Gerencia a las mejores experiencias de gestión pública de 2019, en ceremonia especial que tendrá lugar en la Casa de Nariño el lunes 16 de diciembre.
viernes 6 dic 2019
Admisión de acción de tutela
Bogotá, viernes 6 de Diciembre de 2019. Función Pública, por orden Juzgado Tercero Laboral Distrito Judicial de Cartagena, da a conocer la admisión de la acción de tutela interpuesta por el señor Orlando Antonio Ortiz Llanos contra el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Superintendencia de Notariado y Registro, solicitando “el amparo a los derechos fundamentales al debido proceso, igualdad, trabajo y acceso a cargos públicos por concurso de méritos”
viernes 6 dic 2019
Plazo de inscripción a los Juegos de la Función Pública se amplía hasta el viernes 6 de diciembre
Bogotá, jueves 5 de diciembre de 2019. La Dirección de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte, Mindeporte, en coordinación con el Departamento Administrativo de la Función Pública y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, I.D.R.D., informan que la inscripción a los Juegos de la Función Pública se ha ampliado hasta el viernes 6 de diciembre, a las 3:00 pm.
jueves 5 dic 2019
Ahora el certificado de revisión técnico mecánica será digital y con código seguro de verificación
Bogotá, jueves 05 de diciembre de 2019.- Los conductores de vehículos automotores en el país podrán ahora tener el certificado de revisión técnico mecánico en su celular y no será necesario cargar con el documento. Lo anterior, gracias a la expedición del Decreto Ley Antitrámites.
jueves 5 dic 2019
Gobierno Nacional fortalece el uso de formatos digitales para el manejo catastral en el país
Bogotá, jueves 05 de diciembre de 2019.- Como resultado del análisis efectuado por el Gobierno Nacional para la expedición del Decreto Ley Antitrámites sancionado por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, y con el fin de modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios del país, a través de esta norma se modificó la categorización de los distritos y municipios de Colombia y se introdujeron avances en el uso de formatos digitales para el manejo catastral del país.
jueves 5 dic 2019
Más de 5.700 servidores públicos fueron formados en un segundo idioma durante 2019
Bogotá, miércoles 04 de diciembre de 2019.- El Departamento Administrativo de la Función Pública y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) entregaron los reconocimientos a las entidades públicas que le apostaron a la estrategia de bilingüismo que viene liderando el Gobierno Nacional.
jueves 5 dic 2019
Sogamoso fue sede de nueva sesión de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Sogamoso, Boyacá - jueves 4 de diciembre de 2019. Con el propósito de exponer aspectos de gran interés para el bienestar y la salud mental de los servidores públicos de diversas partes del país, la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del sector público (CNSST), instancia de la cual hace parte Función Pública, llevó a cabo su más reciente sesión en el municipio de Sogamoso, Boyacá.
miércoles 4 dic 2019
Gobierno lanza guía para identificar conflicto de interés en el sector público
Bogotá, D.C., miércoles 04 de diciembre de 2019.- La Constitución Política de Colombia ha regulado los casos de conflicto de interés en los servidores públicos, al igual que ocurre con varios países en la región, con el objetivo de mitigar los riesgos de corrupción. Sin embargo, en el servicio público colombiano este tema no ha sido abordado lo suficiente.
miércoles 4 dic 2019
Cerca de 3.900 personas con discapacidad han ingresado al empleo público
Bogotá, martes 3 de diciembre de 2019. En evento liderado por el Presidente de la República, Iván Duque, y el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, el sector público colombiano conmemoró el Día Mundial de la Discapacidad con el ingreso, con corte a diciembre, de 3.877 personas con discapacidad a 591 entidades públicas, cifra que evidencia los notables avances del país en el cumplimiento del Decreto 2011 de 2017, programa de inclusión en el empleo público que lidera Función Pública.
martes 3 dic 2019
Ciudadanos podrán inscribir y actualizar el RUT por Internet
Bogotá, lunes 02 de diciembre de 2019.- En el marco del Decreto Ley Antitrámites que fue firmado por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) lideró la transformación del Registro Único Tributario (RUT) en el que los ciudadanos podrán inscribirse y actualizar su información por medios electrónicos y adoptó el cálculo de interés simple en el cálculo de intereses sobre las deudas que los contribuyentes tengan con la administración tributaria.
lunes 2 dic 2019
Admisión de acción de tutela
Bogotá, miércoles 27 de noviembre de 2019. Función Pública como entidad vinculada, por orden del Juzgado Segundo Civil del Circuito del Socorro - Santander, da a conocer la admisión de la acción de tutela interpuesta por el señor Jair Alveiro Ramírez Castro contra la Escuela de Administración Pública, solicitando “el amparo a los derechos fundamentales a la igualdad, debido proceso, trabajo y acceso a cargos públicos”.
miércoles 27 nov 2019
Gobierno Nacional expide Decreto Ley para mejorar los 2.900 trámites del Estado
Bogotá, domingo 24 de noviembre de 2019.- El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, firmó el Decreto Ley Anti trámites que les permitirá a todas las entidades públicas realizar mejoras en los 2.900 trámites y procedimientos administrativos con el objetivo de mejorar el servicio y atención a los ciudadanos.
domingo 24 nov 2019
El Distrito Capital presentó resultados destacados en medición de su desempeño
Bogotá, 20 de noviembre de 2019. Bogotá obtuvo resultados destacados en la medición de su gestión para la vigencia 2018, con 70,6 puntos en el índice de desempeño municipal evaluado por el Departamento Administrativo de Función Pública.
miércoles 20 nov 2019
Entidades públicas territoriales, este 20 de diciembre vence el plazo para reportar informe de gestión de 2019
Bogotá, martes 19 de noviembre de 2019. Hasta el próximo 20 de diciembre tendrán plazo todas las entidades públicas del orden territorial para reportar su informe de gestión y desempeño institucional correspondiente al último año de gobierno, a través del Formulario Único de Reporte de Avance y Gestión, FURAG, de acuerdo con lo dispuesto en la Circular Externa 005 de 2019.
martes 19 nov 2019
Las propuestas de Colombia para la modernización del Estado e innovación en América Latina
Buenos Aires (Argentina), jueves 14 de noviembre de 2019.- El director del Departamento Administrativo de la Función Pública, Fernando Grillo, planteó las reformas que requiere el sector público en Iberoamérica en su primera intervención como presidente del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD).
jueves 14 nov 2019
Función Pública acompaña proceso de meritocracia para Gerentes Públicos del SENA
Bogotá, jueves 14 de noviembre de 2019.- El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) tiene abierta una convocatoria nacional, dirigida a las personas que deseen participar en el proceso de selección público y abierto de méritos para conformar las ternas para la selección de 37 cargos del nivel directivo.
jueves 14 nov 2019
- El evento continuará en la mañana de este viernes 3 de junio en el Auditorio Mario Laserna, de la Universidad de Los Andes. Entrada Libre.
Intervención de la Directora de Función Pública, Liliana Caballero, en el primer del Congreso Internacional de Discriminación en el Empleo Público, en la Universidad de los Andes
Bogotá, jueves 2 de junio de 2016. Con el fin de generar un espacio de formación y de intercambio de experiencias en torno a los beneficios y las dinámicas que se desprenden al entender la gestión de la diversidad en el empleo público e Colombia, se llevó a cabo el primer del Congreso Internacional de Discriminación en el Empleo Público, en la Universidad de los Andes.
El evento, que realiza Función Pública en conjunto con el Observatorio de Diversidad de la Universidad de los Andres, Acdi Voca y USAID, contó con la participación de la Directora de la Entidad, Liliana Caballero.
Durante la intervención de apertura Caballero destacó la necesidad de asumir la diversidad al interior de la Función Pública como una vía para legitimar las acciones del estado de cara a los servidores públicos y los ciudadanos. "Tomar la decisión política de entender la diversidad es uno de los mayores retos que tienen las instituciones políticas en Colombia de cara a afianzar una democracia plena y un país en paz" sostuvo la directora.
Para Caballero este escenario constituye un primer paso en el objetivo de superar condiciones que favorecen la discriminación. "Es momento de dejar atrás los discursos formalistas sobre el tema de la diversidad y la discriminación para pasar a preguntarnos y asumir compromisos –desde el Estado- que puedan derivar en acciones afirmativas que fortalezcan las perspectivas de inclusión en materia de empleo público", precisó.
César Rodriguez, Director de Dejusticia y del Observatorio de Discriminación de la Universidad de Los Andes, recalcó la importancia de este espacio como un escenario para mirar experiencias y valorar información sobre el tema en aras de enriquecer la discusión en torno a la diversidad interna del Estado colombiano.
Para Rodriguez, "la importancia de este tipo de encuentros radica en que permiten aceptar y reconocer los estereotipos que pesan sobre las diversidades; solo así podremos estructurar una política pública que permita aplicar enfoques diferenciales en aras de superar la brecha que existe entre normatividad y realidad en cuanto a las condiciones actuales de los territorios del país".
Durante el evento intervinieron invitados nacionales y extranjeros como el caso de Francisco Camargo, Director de Empleo Público de la Entidad, quien resaltó los esfuerzos que realiza el estado colombiano para superar los problemas de discriminación como es el caso de la Ley de Cuotas. No obstante, señaló que es tiempo de que Gobierno vaya más allá y explore otras alternativas de inclusión formal en el empleo público.
Por su parte, Brad Sears, Director del Williams Institute, presentó los resultados de investigaciones adelantadas por su instituto en la materia y afirmó que "la no discriminación en ambientes laborales tiene efectos positivos en temas como la innovación, la productividad, el servicio al ciudadano y el mejoramiento de las relaciones laborales entre servidores y empleados estatales".
Otra de las intervenciones destacadas estuvo a cargo de la Viceministra de Cultura de Colombia, Zulia Mena, quien afirmó que buscar un país incluyente en materia de diversidad étnica y sexual habla de "una apuesta por un nuevo país que está en proceso de cambio cultural. Necesitamos que nuestros líderes y los mandos medios del gobierno apuesten fuerte por la apertura a todas las poblaciones diferenciales del país para aprovechar el potencial de nuestra gente".
El Congreso, que transcurrió en la mañana de este jueves 2 de junio, y que reunió a expertos de distintas latitudes, continuará en la mañana de este viernes 3 de junio en el Auditorio Mario Laserna, de la Universidad de Los Andes.
El evento en frases
"Si no incluimos a las personas con discapacidad en los temas productivos y de empleo público o privado la economía pierde en fuerza productiva y en diversidad". Jürgen Menze. Experto de la OIT.
"Para hacer más visible al país diverso es necesario que el Estado pueda interiorizar la importancia de tener la diversidad como principio rector del empleo público". Hugo Ñopo. Investigador principal del Grupo de Análisis de Desarrollo Económico (Grade).
"Frente al empleo público y la aplicación de los derechos para la integración efectiva de la población LGTBI es necesario que el Estado entienda que se requiere un esfuerzo que propicie un verdadero cambio cultural". Germán Lozano. Experto de La Universidad Externado de Colombia.