Portal Función Pública
Sala de prensa
Noticias
Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.
Más de 10 mil servidores públicos han reportado su declaración de renta y registro de conflicto de interés en el primer mes de la Ley 2013
Febrero 05 de 2020 02:40 PM

• Con corte al 31 de enero de 2020 se registran las declaraciones de 303 servidores públicos que ocupan cargos de elección popular.
• El Departamento Administrativo de la Función Pública recuerda que para cumplir con la ley en lo que respecta a la declaración de bienes y rentas y al registro de conflictos de interés, se debe diligenciar el formulario que está disponible en el Portal Institucional de Función Pública y subirlo a esa plataforma.
• Vale recordar que en caso de incumplimiento la Procuraduría General de la Nación puede abrir una investigación disciplinaria.
Bogotá, miércoles 5 de febrero de 2020.- El Departamento Administrativo de la Función Pública presentó el primer balance sobre la Ley 2013 de 2019 que obliga a 32.958 servidores públicos a publicar de manera proactiva la declaración de renta que presentan a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN); la declaración de bienes y rentas, el registro de conflictos de interés, así como los aportes de campaña de quienes ocupan cargos de elección popular.
De acuerdo con el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP), con corte al 31 de enero de 2020, Función Pública informa que 10.115 sujetos obligados por la norma –correspondiente al 33%- han cumplido con dicha obligación.
“El compromiso del Gobierno del presidente Iván Duque es mejorar los mecanismos de transparencia y control social que tienen los ciudadanos para verificar la información que suministramos los servidores públicos. Aclaramos que esta obligación no tiene un plazo porque se genera desde la entrada en vigencia de la Ley y su cumplimiento debe hacerse inmediatamente. Por eso, invitamos a todos los mandatarios locales, departamentales, directivos de entidades nacionales y territoriales que cumplan con este deber”, indicó el director de Función Pública, Fernando Grillo.
La Ley 2013 de 2019 establece que los directivos de entidades privadas que prestan una función pública como notarías, cámaras de comercio y curadurías deben hacer la divulgación proactiva de sus declaraciones de bienes rentas y conflictos de interés y la declaración de renta que se presenta ante la DIAN.
También convoca a los servidores que ocupan cargos de elección popular como el Presidente de la República, Vicepresidente, Gobernadores, Alcaldes, Congresistas, Diputados, Concejales y Ediles. La obligación cobija, de igual manera, a los Ministros, Secretarios Departamentales o Municipales, Directores de entidades nacionales y territoriales.
“La declaración de bienes, rentas, conflictos de intereses y aportes a campañas en los servidores públicos es un compromiso de todo el Estado con la transparencia y honestidad en nuestro proceder para la construcción de un mejor país” agregó Grillo.
Balance cargos elección popular
Según la información que han reportado a la plataforma habilitada por Función Pública, en el primer mes de entrada en vigencia de la Ley 2013 se han generado 303 reportes en el que se destacan los del presidente de la República, Iván Duque y la vicepresidente de la República Marta Lucía Ramírez.
Acerca de la Ley 2013 de 2019
Con el propósito de fortalecer la transparencia y publicidad de la administración pública, el Presidente de la República, Iván Duque, sancionó la Ley 2013 del 30 de diciembre de 2019, que obliga a altos funcionarios del Estado a publicar su información de bienes y Rentas en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público - SIGEP, así como el registro de conflictos de interés, la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios y los aportes en las campañas para cargos de elección popular. Esta información será requisito para posesionarse, ejercer o retirarse del cargo.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
¡Ponte al ritmo de la paz y la reconciliación! El próximo sábado 2 de diciembre, más de 40 entidades nacionales y distritales se ponen al servicio de las ciudadanías para la paz
Bogotá, Colombia, miércoles 29 de noviembre de 2023 Este sábado 2 de diciembre en el Parque Dindalito Bella Vis...
Contundente presencia del Gobierno del Cambio en el Chocó, uno de los departamentos más necesitados del país, se atendieron 5.460 solicitudes de las comunidades
Tadó, Chocó, Colombia, martes 28 de noviembre de 2023 Función Pública, a través de “Juntémonos, el festival par...
Función Pública hace el cambio: atendió 3.513 personas en el corazón de la región del Río San Juan, durante la primera jornada de “Juntémonos, el festival para tejer lo público”
Tadó, Chocó, Colombia, sábado 25 de noviembre de 2023. El desfile inaugural y la Jotatón, expresión artística t...
Función Pública aclara que aún no ha emitido lista de elegibles para nuevos comisionados de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)
Bogotá, Colombia, viernes 24 de noviembre de 2023.- El Departamento Administrativo de la Función Pública aclaró...
Gobierno del Cambio llega al corazón de la selva del Chocó para escuchar y atender a las ciudadanías
Función Pública y 43 entidades del Estado llegarán este viernes 24 y sábado 25 de noviembre a Tadó (Chocó), en...