Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Dos personas con discapacidad inician labores en la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares

Dos personas con discapacidad inician labores en la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares

Noviembre 12 de 2019 03:29 PM

Bogotá, martes 12 de noviembre de 2019. Más entidades públicas se siguen sumando a la estrategia de inclusión laboral liderada por el Gobierno nacional con la implementación del Decreto 2011 de 2017. Esta vez, la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares, Cremil, vinculó a dos nuevos servidores públicos con discapacidad a su planta de personal.

 

Como resultado de un proceso de selección objetiva, esta entidad oficializó el ingreso de los servidores Ana Paula Garzón y José Luis Romero, quienes cumplirán labores como auxiliares en las áreas de Gestión Documental y Atención al Usuario. 

 

“Esta vinculación es un mensaje de que las personas con discapacidad podrán trabajar en el sector público en igualdad de condiciones”, afirmó el director de Empleo Público de Función Pública, Francisco Camargo, quien señaló que “el objetivo del Gobierno del presidente Duque es contar con al menos 12 mil personas con discapacidad en la administración al final de este cuatrienio”.

 

Por su parte, José Luis Romero, uno de las personas que tomó posesión del cargo en Cremil, manifestó tener “muchas expectativas por trabajar con una entidad gubernamental, y por las nuevas responsabilidades que asumiré”; por su parte, Ana Paula Garzón declaró su satisfacción “por contar con este apoyo después de mucho tiempo en búsqueda de trabajo”.

 

La posesión de estos servidores se llevó a cabo en ceremonia liderada por el director de la Cremil, coronel Juan Carlos Lara Lombana, y el apoyo de Función Pública, la Consejería Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad, el Servicio Público de Empleo y la Caja de Compensación Familiar Compensar.

 

Cabe resaltar que el Decreto 2011 de 2017 señala que para el final de la primera fase, programada para el 31 de diciembre de 2019, al menos el 2% de las plantas de entidades de hasta 1.000 empleos deberán ser cubiertos por personas con discapacidad; si la planta cuenta entre 1.001 y 3.000 empleos, debe proveer el 1%; y si son plantas mayores a 3.000 empleos, se debe proveer el 0,5%.


 

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Función Pública organiza el II congreso de reflexiones y transformaciones para la erradicación de las violencias contra las mujeres en la administración pública

Bogotá, Colombia, lunes 4 de diciembre de 2023.- El Departamento Administrativo de la Función Pública, junto co...


¡Función Pública con 48 entidades nacionales y distritales se pusieron al ritmo de la paz y la reconciliación en Kennedy para resolver 1.204 solicitudes de las ciudadanías! 

Bogotá, Colombia, lunes 4 de diciembre de 2023 Este espacio convocado por Función Pública, la Alcaldía Mayor de...


Colombia obtiene segunda Vicepresidencia del Consejo Directivo del CLAD

Varadero, Cuba, 01 de diciembre de 2023 En la reunión 53 del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Ad...


Con apoyo de Función Pública, DIAN logra formalizar 10.207 empleos

Bogotá, Colombia, miércoles 29 de noviembre de 2023.- La Unidad Administrativa Especial – Dirección de Impuesto...


Leer todas las noticias

A+
A-