"Si el trámite, otro procedimiento administrativo o consulta de acceso a la información pública, buscado no se encuentra en la base de datos del SUIT con el nombre solicitado, se debe que dicho registro se encuentra en proceso de registro y aprobación por parte de la entidad responsable."

  • AGROPECUARIO, PESQUERO Y DE DESARROLLO RURAL (50) [X]
Menos
Más
Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 53 resultados

La Certificación en Buenas Prácticas de Manufactura para la Fabricación productos farmacéuticos, ectoparasiticidas y/o desinfectantes de uso veterinario, es el mecanismo por medio del cual el (ICA) garantiza que los productos que una empresa fabrica y que están destinados al uso veterinario, son conformes de acuerdo a los requisitos de las normas y cumplen con los estándares de calidad sanitarios para su uso y/o comercialización.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Obtener el registro de un cultivo forestal o sistema agro forestal con fines comerciales, donde se haga constar que existe la plantación forestal comercial indicando su extensión, las especies forestales establecidas, edad de la plantación, volumen de madera en pie, propietarios de la misma y ubicación del predio a registrar.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

El registro aplica en todo el territorio nacional, a todas las personas naturales o jurídicas productoras, exportadoras y/o empacadoras de vegetales para la exportación en fresco.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Todas las personas naturales o jurídicas, que se dediquen a la producción, y/o comercialización de material vegetal de propagación y/o plantas vivas a través de viveros y huertos básicos para la siembra u ornato este aplica para todas las especies (frutales, cítricos, palma de aceite)

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Toda persona natural o jurídica interesada en comercializar en el territorio nacional productos Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola deberá obtener, con anterioridad a su comercialización, el registro Nacional de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola . En este documento se reportan, entre otras cosas el número de registro Nacional, El número de la Resolución por la cual se otorga, la fecha en la cual se expidió dicho registro, la composición garantizada que tiene dicho producto, la empresa que lo Formula, la empresa que lo importa y lo distribuye . Así mismo se menciona su uso específico, el tipo de formulación del producto (la cual explica su estado físico), Especificación del origen de la Molecula y del producto Formulado ; usos autorizados y aprobados según informe final presentado por la empresa

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Aplicar y documentar las medidas de gestión y de bioseguridad que permitan no solo determinar el estatus de la Peste Porcina Clásica en un compartimento sino facilitar el acceso de los productos originarios de dichos compartimentos en los mercados nacionales e internacionales.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Aplicar y documentar medidas de gestión en bioseguridad para toda persona natural o jurídica que posea bajo cualquier título (propietario, poseedor o tenedor) una granja avícola que tenga en explotación o pretenda explotar aves comerciales (postura y/o levante y engorde), con el fin de contribuir a la prevención, control y erradicación de enfermedades aviares de control oficial como Influenza Aviar, Newcastle y Salmonelosis y otras enfermedades que causan un impacto económico y sanitario negativo en el comercio de aves y sus productos.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Autorizar la movilización de carnes, productos y subproductos cárnicos de porcino hacia las zonas declaradas o en proceso de declaración como libres de Peste Porcina Clásica (PPC), previo cumplimiento de los requisitos sanitarios establecidos.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Aplicar y documentar las medidas de gestión y de bioseguridad que permitan no solo determinar el estatus de la enfermedad de Newcastle de alta patogenicidad en un compartimento sino facilitar el acceso de los productos originarios de dichos compartimentos en los mercados nacionales e internacionales.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Si una empresa desea importar un insumo agrícola (ya sea fertilizante, acondicionador de suelo, plaguicida, bioinsumo, coadyuvante o regulador fisiológico) para realizar pruebas de desarrollo, análisis de laboratorio, pruebas de eficacia preliminares deberá informar al Instituto, el cual analizará la información reportada por la empresa y emitirá concepto favorable o no favorable al respecto. Si este concepto es favorable le permitirá a la empresa ingresar al país el producto terminado, o la materia prima reportada en las cantidades expuestas para la experimentación.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO