Resultados
Permiso de importación de plaguicidas químicos de uso agrícolaObtener permiso especial expedido por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para la importación de químicos de uso agrícola. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Constitución de Certificado de Depósito a Término - CDT DesmaterializadoDisponer de un instrumento financiero de inversión para el manejo de los excedentes de liquidez a corto, mediano y largo plazo, constituido mediante la emisión de un título valor representativo de la inversión. El rendimiento generado dependerá del plazo elegido y la tasa vigente al momento de la constitución. Entidad: BANCO AGRARIO DE COLOMBIA S.A. |
Concepto de insumos para importación o exportación de materias primas o productos terminadosAutorizar la importación de materias primas para la elaboración de medicamentos veterinarios registrados ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y que son elaborados en el territorio nacional, la importación de muestras de productos terminados no registrados y materias primas para el desarrollo de nuevos productos previo cumplimiento de los requisitos normativos establecidos. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Certificado de inspección sanitaria y para la importación y exportación de animales, productos de origen animal y biológico de uso veterinarioObtener el Certificado de Inspección Sanitario, (CIS), Forma 3-639, en los Puertos, Aeropuertos y Pasos Fronterizos, (PAPF), para garantizar que los animales, productos y biológicos importados cumplan con los requisitos sanitarios exigidos por el (ICA) para su ingreso al país; y garantizar que las exportaciones cumplan con los requisitos sanitarios y estándares de calidad que exige el país de destino. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Certificado Zoosanitario para Exportación (CZE)Obtener el documento que certifica el cumplimiento de los requisitos sanitarios exigidos por el país de destino de los animales, sus productos y subproductos objeto a una exportación. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Expedición del Certificado Fitosanitario para Exportación (CFE) y Reexportación (CFR)Documento por medio del cual se certifica la calidad fitosanitaria de las exportaciones agrícolas y la reexportación de un cargamento o parte de este importado al territorio colombiano previamente cumpliendo con la regulación fitosanitaria vigente del país importador. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Registro de fincas o estación con destino a cuarentena de animales o especies de plantas y otros artículos reglamentado de importaciónObtener la autorización para la habilitación de un predio privado para realizar la cuarentena de animales importados, este se inscribe por una sola vez y se podrá actualizar cuando sea requerido. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Expedición o modificación del Documento de Requisitos Fitosanitarios (DRFI) o Zoosanitarios (DZI) para importaciónDocumento por medio del cual se establecen los requisitos fitosanitarios y/o zoosanitarios que debe cumplir el país exportador de un producto o subproducto de origen vegetal o animal, para ingreso al territorio colombiano. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Registro como productor de camarón y de peces para consumo humano con destino a la exportaciónEstablecer el registro de los productores de camarón y peces para consumo humano que se destinan a la exportación, como medida para la prevención, vigilancia y control de riesgos químicos y biológicos en la producción primaria, que puedan afectar la salud humana y animal, y la competitividad de los productos de la acuicultura en el comercio internacional. Contribuir al aseguramiento de la sanidad de los animales e inocuidad de los productos que se obtengan en la producción camaronícola y piscícola, en su fase de producción primaria. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Concepto de insumos agrícola para experimentaciónSi una empresa desea importar un insumo agrícola (ya sea fertilizante, acondicionador de suelo, plaguicida, bioinsumo, coadyuvante o regulador fisiológico) para realizar pruebas de desarrollo, análisis de laboratorio, pruebas de eficacia preliminares deberá informar al Instituto, el cual analizará la información reportada por la empresa y emitirá concepto favorable o no favorable al respecto. Si este concepto es favorable le permitirá a la empresa ingresar al país el producto terminado, o la materia prima reportada en las cantidades expuestas para la experimentación. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |