Resultados
Pasaporte ElectrónicoDocumento que identifica a los colombianos en el exterior. Nota: Ningún colombiano podrá ser portador de más de un pasaporte colombiano vigente, no importa la clase de documento. Entidad: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES |
Legalización de documentos que van a surtir efectos en ColombiaObtener la certificación con la cual se avala la firma del cónsul colombiano en documentos públicos otorgados en países que no son parte de la Convención sobre la abolición del requisito de legalización. Entidad: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES |
Visa migranteAutorización prevista para el extranjero que desee ingresar o permanecer en el territorio nacional con la intención de establecerse. A esta visa podrán aplicar las personas que se encuentren en las siguientes condiciones: Cónyuge o compañero permanente de nacional colombiano; madre o padre de nacional colombiano por adopción o nacimiento; migrante bajo el Acuerdo Mercosur; migrante Andino; refugiado; trabajador; socio o propietario; profesional independiente; pensionado; fomento a la internacionalización; inversionista y apátrida. Entidad: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES |
Certificación de Movimientos MigratoriosDocumento donde se relacionan los ingresos y salidas de Colombia tanto de nacionales como de extranjeros, asimismo, se solicita para establecer el grado de consanguinidad de un colombiano con ascendencia extranjera de acuerdo con los documentos que reposan en la historia del extranjero Entidad: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL MIGRACION COLOMBIA |
Registro de firma de servidor público o agente diplomáticoRegistrar en la base de datos de firmas del Ministerio de Relaciones Exteriores la firma del servidor público del Estado Colombiano o agente diplomático acreditado en Colombia, para efectos de Apostilla y Legalización. Solo aplica para servidores públicos o agentes diplomáticos. Entidad: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES |
Reconocimiento de la condición de apátridaEl reconocimiento de la condición de apátrida es otorgado al interesado que ha solicitado ser determinado como tal y reúne las condiciones dispuestas en la Ley 2136 de 2021 y demás normas en la materia. Nota: El reconocimiento de la condición de apátrida podrá ser solicitado: - Por el interesado. - En los casos de niñas, niños y adolescentes por su representante legal, según la normatividad vigente. - En los casos de personas nacidas en Colombia, por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Entidad: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES |
Visa de ResidenteAutorización prevista para el extranjero que aspire a establecerse o fijar su domicilio permanente en Colombia por: haber renunciado renuncia a la nacionalidad colombiana, padre de nacional colombiano por nacimiento, tiempo acumulado de permanencia en Colombia, Venezolanos bajo Estatuto Temporal de Protección a Migrantes Venezolanos (ETPV), o Residente Especial de Paz. Entidad: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES |
Permiso por Protección TemporalEl Permiso por Protección Temporal (PPT) es un documento de identificación que permite la regularización migratoria, autoriza a los migrantes venezolanos a permanecer en el territorio nacional en condiciones de regularidad migratoria especiales, y a ejercer durante su vigencia, cualquier actividad u ocupación legal en el país, incluidas aquellas que se desarrollen en virtud de un contrato de prestación de servicios, una vinculación o contrato laboral, sin perjuicio del cumplimiento de los requisitos establecidos en el ordenamiento jurídico colombiano, para el ejercicio de las actividades reguladas. Entidad: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL MIGRACION COLOMBIA |
Certificado de beneficiario de la Ley de RetornoDocumento dirigido al colombiano en situación de retorno, que permite acceder a los beneficios contemplados en la Ley 1565 de 2012, la cual establece la posibilidad de acceder a descuentos tributarios y aduaneros para la entrada al país de menaje doméstico, herramientas de trabajo y dinero a través de los canales financieros para los colombianos residentes en el exterior que decidan voluntariamente regresar a vivir a Colombia. Adicionalmente, la ley establece la posibilidad de brindar apoyo para el desarrollo de actividades productivas, orientación laboral, y acompañamiento humanitario de ser necesario. Entidad: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES |
Constancia de no objeción de permanencia en el exteriorDocumento suscrito por el funcionario designado o encargado por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano mediante el cual se hace constar la inexistencia de la obligación de regresar a Colombia por parte de una persona natural colombiana por nacimiento o por adopción, residente en el exterior y portadora de visa de estudiante. La constancia se expide con base en la información que aportan las entidades que confieren becas y créditos en Colombia para estudios en el exterior, en respuesta a la consulta que realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores en ese sentido. Solo se expide en el evento en que ninguna entidad consultada informe de la existencia de una obligación de permanencia o retorno a Colombia por parte del solicitante. Entidad: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES |