Resultados
Servicio de InformaciónEl Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía (CENDAR) es una unidad de información especializada en investigación, preservación y documentación de la artesanía. Su objetivo principal consiste en ofrecer servicios de búsqueda, selección y acceso eficientes, ágiles y oportunos a la información relacionada con el sector artesanal. Está dirigido para a todo tipo de público que requiera información sobre el sector o la actividad artesanal. Existen 5 formas de acceder a este servicio Entidad: ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A. |
Fortalecimiento Psicosocial a través de la Gestión Social Integral – GSIFortalecimiento psicosocial del artesano desde el SER para el mejoramiento de las capacidades productivas de las comunidades, con el fin de elevar su calidad de vida para impactar de manera positiva en su HACER, su comunidad y su territorio, en las dimensiones: -Personal-Emocional -Saberes y Conocimiento -Familiar -Salud física recreativa -Ambiente y Territorio -Ciudadanía y participación -Oficios artesanales -Social Comunitaria Porque un artesano fortalecido psicosocialmente tendrá mayores índices de producción, venta, utilidad económica y mayor reinversión. Para esto contamos con un equipo psicosocial conformado por trabajadores sociales, psicólogos, antropólogos y sociólogos. Entidad: ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A. |