"Si el trámite, otro procedimiento administrativo o consulta de acceso a la información pública, buscado no se encuentra en la base de datos del SUIT con el nombre solicitado, se debe que dicho registro se encuentra en proceso de registro y aprobación por parte de la entidad responsable."

  • UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES (77) [X]
Menos
Más
Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 77 resultados

Con este trámite se gestionan las solicitudes de habilitación de proveedores tecnológicos de servicios inherentes a la factura electrónica. ¿Quién puede ser proveedor tecnológico? Toda persona jurídica que obtenga la habilitación de la DIAN puede ser proveedor tecnológico. Dicho trámite es gratuito, no necesita tramitador y se realiza de manera virtual.

Entidad: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Con este trámite se obtiene la declaración tributaria presentada. ¿Quién debe hacer la declaración tributaria? las personas naturales o jurídicas que tienen responsabilidades administradas por la DIAN. ¿Qué se debe declarar? • Declaración de impuesto sobre la renta y complementarios • Ingresos y patrimonio • Retención en la fuente • Retenciones en la fuente del CREE • Impuesto nacional al consumo • Impuesto nacional a la gasolina y ACPM • Impuesto sobre las ventas • Informativa Individual y Consolidada de Precios de Transferencia • Aporte especial para la administración de justicia y gravamen a los movimientos financieros.

Entidad: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Con este trámite se obtiene la declaración de ingreso y/o salida de dinero en efectivo con la constancia de la actuación aduanera. La declaración del ingreso o salida de divisas o moneda legal colombiana en efectivo por un monto superior a US$10.000 dólares o su equivalente en otras monedas es el formulario 532, que se hace por un régimen diferente al de viajeros; o si se realiza el ingreso o salida del dinero en efectivo del país como carga, operación realizada únicamente por conducto de empresas de transporte de valores autorizadas.

Entidad: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Con este trámite se obtiene la habilitación de un depósito privado. ¿En qué consiste? La DIAN habilita un espacio para almacenar mercancías bajo control aduanero. Debe cumplir con el tamaño, la seguridad, los equipos y las especificaciones técnicas establecidas en la normatividad vigente. La mercancía debe venir consignada en el documento de transporte, a nombre de la sociedad que figura como titular de la habilitación. También podrá almacenar mercancías nacionalizadas y nacionales. Este trámite es gratis, no necesita tramitador y se realiza de manera presencial. Una vez otorgada la habilitación, debe constituir una garantía realizando el trámite "Aprobación de Garantías Globales de Usuarios Aduaneros".

Entidad: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Con este trámite se informa a la DIAN la finalización de la vinculación de los agentes, representantes aduaneros y demás personas presentadas por una organización. ¿Quién lo hace? el representante legal del usuario aduanero a través del del Servicio informático electrónico (SIE) de Gestión de Personas de la DIAN. ¿Por qué se hace? porque la persona presentada ya no está vinculada con la organización o porque cambió su rol reportado en el SIE. Este trámite es gratis, no necesita tramitador y se realiza en línea.

Entidad: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Modalidad de importación de mercancías que sean introducidas por viajeros al territorio aduanero nacional. Solo es aplicable a las mercancías que no constituyan expedición comercial. Todo viajero procedente del exterior deberá presentar ante la autoridad aduanera del puerto o aeropuerto de llegada, una Declaración de Viajeros, utilizando para el efecto el formulario 530 y deberá someter a revisión de la autoridad aduanera los elementos que componen su equipaje, para determinar el pago del tributo único que corresponda y cumplir las demás formalidades aduaneras de control.

Entidad: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Obtener el Certificado de Origen mediante el cual se acredita la procedencia de los productos colombianos con destino a exportación con el fin de acogerse a las preferencias arancelarias establecidas en los diferentes acuerdos comerciales suscritos por Colombia y a las preferencias unilaterales otorgadas en el marco del Sistema General de Preferencias.

Entidad: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Con este trámite se solicita la autorización como Operador Económico Autorizado (OEA) por parte de los exportadores, importadores, agencias de aduanas e instalaciones portuarias en Colombia. Se debe cumplir los requisitos y condiciones establecidas por la DIAN y las demás autoridades de control, para asegurar la cadena de suministro internacional y facilitar el comercio global.

Entidad: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

La importación ocurre cuando una persona, una empresa o el Estado colombiano ingresa un bien o un servicio al país desde el extranjero. El interesado en importar o traer una mercancía se denomina declarante ante la autoridad aduanera. El declarante debe cumplir con los requisitos exigidos según la cantidad, el peso, la calidad, la ubicación y el tipo de la mercancía que desee ingresar al territorio colombiano. Existen distintas modalidades para importar, ejemplo: una persona que viaja al exterior y trae consigo 2 celulares de última tecnología para uso personal y familiar no deberá cumplir los mismos requisitos que una empresa que importa 100 celulares para venta comercial. El Estado colombiano para fomentar el desarrollo económico ha creado las zonas francas, estas gozan de privilegios tributarios y por tanto tienen una reglamentación especial.

Entidad: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Los turistas extranjeros, que no sean nacionales ni residentes en Colombia, podrán obtener la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de las compras de bienes gravados en el territorio nacional. El trámite es gratis, no necesita intermediarios, y se realiza de manera presencial, en los puertos, aeropuertos internacionales y puestos de control migratorio antes de que el turista salga del país.

Entidad: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES