"Si el trámite, otro procedimiento administrativo o consulta de acceso a la información pública, buscado no se encuentra en la base de datos del SUIT con el nombre solicitado, se debe que dicho registro se encuentra en proceso de registro y aprobación por parte de la entidad responsable."

  • INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (19) [X]
Menos
Más
Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 19 resultados

Denunciar la existencia de un bien mueble o inmueble ubicado en el territorio nacional, sin dueño aparente o conocido, es decir, cuando exista un bien vacante o mostrenco o cuando haya vocación hereditaria, en este caso, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF puede heredar bienes pertenecientes a un patrimonio en caso de no existir heredero o cuando el testamento es declarado nulo.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

Es el trámite mediante el cual la persona, cónyuges, compañeros permanentes residente(s) en Colombia, adopta(n) un niño, niña o adolescente. Esta medida la decreta un Juez estableciendo de manera irrevocable la relación paterno-filial (la relación, derechos, y obligaciones entre padres e hijos).

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

Manifestación informada, libre y voluntaria de dar en adopción a un hijo o hija por parte de quienes ejercen la patria potestad y ante el Defensor de Familia.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

Autorizar la prestación de un programa o modalidad en servicios de protección integral a los niños, niñas adolescentes y sus familias.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

Autorizar a los padres o representantes legales de un niño, niña o adolescente para que realicen la venta directa de un bien inmueble de propiedad de éstos.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

Obtener autorización que otorga el defensor de familia, cuando se pretenda salir del país con un niño, niña o adolescente con residencia en Colombia o en el extranjero, sin sus padres o con uno de ellos, en circunstancias en las cuales los padres del menor de edad o uno de ellos se encuentre ausente y no puede manifestar su voluntad, no esté en condiciones de hacerlo, o se desconoce su paradero, es importante tener en cuenta que estas condiciones son verificables por la autoridad administrativa. Se otorgará el permiso de salida del país cuando sea para niños, niñas o adolescentes que ingresan al Programa de Víctimas y Testigos de la Fiscalía General de la Nación; desvinculados o testigos en procesos penales, cuando corre grave peligro su vida y su integridad personal; van en misión deportiva, científica o cultural y cuando requieren viajar por razones de tratamientos médicos de urgencia al exterior; si no existe un acuerdo entre los padres se deberá acudir a instancia judicial.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

Asegurar y proteger los derechos de alimentos, regulación de visitas y custodia, de los niños, niñas y adolescentes, de acuerdo al caso particular, donde puede realizarse la fijación o revisión de la cuota de alimentos, ofrecimiento de alimentos, asignación o modificación de custodia, cuidado personal y fijación o modificación del régimen de visitas. El ciudadano podrá acceder al trámite a través de medios virtuales (correo electrónico, herramienta microsoft teams, entre otros); de acuerdo con la autoridad a cargo del proceso.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

Proceso judicial a través del cual se pretende hacer efectivo el cumplimiento de la cuota alimentaria dejada de recibir y fijada en audiencia de conciliación o sentencia, donde, además se pueden solicitar medidas tales como: embargo del salario, prestaciones sociales, y de los bienes muebles e inmuebles de propiedad del obligado.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

Reconocer voluntariamente la paternidad o maternidad de un hijo o hija, mediante un acta a través de la cual se informará a la Registraduría o Notaria respectiva realizar la inscripción del reconocimiento voluntario en el registro civil del niño, niña o adolescente.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

Apoyo para iniciar acciones judiciales de privación o suspensión del ejercicio de los derechos de la patria potestad que ejercen los padres sobre sus hijos reconocidos menores de edad: Suspensión (temporal): Con respecto a cualquiera de los padres, por su demencia, por estar en entredicho de administrar sus propios bienes y por su larga ausencia, y por estar inmerso en las causales también de la privación. Privación (permanente): Por maltrato, y/o abandono Por depravación que los incapacite de ejercer la patria potestad Por haber sido condenados a pena privativa de la libertad superior a un año. Cuando el adolescente hubiese sido sancionado por los delitos de homicidio doloso, secuestro, extorsión en todas sus formas y delitos agravados contra la libertad, integridad y formación sexual y se compruebe que los padres favorecieron estas conductas sin perjuicio de la responsabilidad penal que les asiste en aplicación del artículo 25 numeral 2° del Código Penal.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR