JOSE RICARDO NUÑEZ ALVAREZ - UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

JOSE RICARDO NUÑEZ ALVAREZ

CONTRATISTA

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

VICERRECTORIA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL

Icono E-mail   ricardo10971@gmail.com

Icono Teléfono   4217940

Icono Fax   4217940

Municipio de Nacimiento:   , - CUBA

Icono Formación   Formación Académica

  • PROFESIONAL - INGENIERIA EN ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES - Graduado
  • MAESTRIA - INGENIERIA EN ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES - Graduado

Icono Experiencia   Experiencia Laboral

Cargos Entidad Fecha Inicio Fecha Fin
DOCENTE TIEMPO COMPLELTO C. UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC 15/08/2018 Actual
DOCENTE Y JEFE DE DEPARTAMENTO NO APLICA - 8423 01/09/1994 20/07/2018

Icono Contratos   Contratos Vigentes

Entidad Objeto Fecha Inicio Fecha Fin Monto
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA La presente orden tiene por objeto: prestar servicios profesionales en el marco del Contrato N°515 del 2025 celebrado entre la AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS – ANH y Universidad del Magdalena, para el desarrollo de las siguientes actividades:1) Identificación de metodologías existentes en LCA para proyectos basados en energía solar. 2) Establecer los objetivos específicos del marco metodológico que aseguren la evaluación integral de las fases de planificación, diseño, construcción, operación, mantenimiento y desmantelamiento de proyectos basados en energía solar. 3) Seleccionar indicadores para medir impactos ambientales, sociales y económicos durante el ciclo de vida de los proyectos de energía solar. 4) Diseñar el marco metodológico para el contexto nacional - Ruta Solar. 5) Apoyar en el levantamiento de requisitos para comprender las necesidades del proyecto y definir un roadmap tecnológico – Ruta Energía Solar. 6) revisar y validar la interfaz para la visualización de datos – Ruta Energía Solar. 7) Realizar talleres participativos con stakeholders clave (comunidades, academia, sector privado), para validar el marco metodológico de la Ruta Energía Solar. 18/06/2025 31/12/2025 $45.500.000,00
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA La presente orden tiene por objeto: Prestar servicios profesionales en el marco del Contrato N°. 478 del 2025 celebrado entre la AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS – ANH y Universidad del Magdalena, para el desarrollo de las siguientes actividades: 1) Evaluar estudios de caso exitosos de LCA en proyectos eólicos, identificando buenas prácticas, enfoques innovadores y resultados clave. 2) Elaborar un documento técnico que detalle los objetivos específicos del marco metodológico, destacando cómo estos permitirán evaluar de manera integral las etapas del ciclo de vida de proyectos eólicos, con un enfoque en la sostenibilidad y las necesidades del contexto nacional. 3) Realizar una búsqueda exhaustiva de indicadores utilizados en el análisis de ciclo de vida (LCA) en proyectos eólicos, incluyendo métricas reconocidas internacionalmente como huella de carbono, impacto en biodiversidad, eficiencia energética, generación de empleo local y afectaciones socioeconómicas, considerando estándares como ISO 14040 e ISO 14044. 4) Ajustar los indicadores internacionales a las características locales, considerando ecosistemas específicos, las dinámicas sociales de las comunidades cercanas y los requisitos normativos nacionales. 5) Estructurar fichas para cada indicador seleccionado, detallando su definición, metodología de cálculo, frecuencia de medición, fuentes de datos y responsabilidades de monitoreo. 6) Definir el alcance del marco metodológico específico para energía eólica. 7) Diseñar la evaluación del impacto del ciclo de vida (LCIA). 8) Establecer el proceso de interpretación de resultados de la metodología generada a partir de la evaluación del impacto del ciclo de vida (LCIA). 9) Validar y documentar el marco metodológico de la metodología generada a partir de la evaluación del impacto del ciclo de vida (LCIA). 01/06/2025 15/12/2025 $39.000.000,00

*La información disponible para consulta corresponde a lo reportado por las instituciones públicas. Cada entidad debe garantizar que la información se encuentre registrada y actualizada en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público SIGEP