Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 39.454 resultados - Solo se mostraran los primeros 10000 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto 131151 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El encargo presenta un doble carácter, es decir, constituye una situación administrativa y también una modalidad transitoria de provisión de empleos; el encargo puede ser total o parcial, lo que indica que en el primer caso el funcionario se desprende de las funciones que le son propias y asume todas las del nuevo empleo y para el segundo caso, asume sólo una o algunas de ellas, así como que el encargo se produce por ausencia del servidor temporal o definitiva del cargo del cual es titular. Esta figura jurídica permite a la entidad sortear situaciones como las ausencias temporales, con el fin de no afectar la prestación del servicio, ni el correcto funcionamiento de la entidad, de manera que en caso de ausencia temporal, la entidad podrá hacer uso de esta situación administrativa en cualquier momento, cuando así lo requiera, situación que en todo caso se realizará mediante acto administrativo.

Concepto 131161 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

No habrá lugar a modificar la licencia de maternidad, la misma deberá ser concedida en los términos dispuestos en la Ley, es decir, no será procedente que la licencia sea interrumpida para llevar a cabo un nuevo nombramiento.

Concepto 131171 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Concepto 131231 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El reconocimiento de la dotación acordado mediante convención colectiva sólo es de recibo para quienes tienen la calidad de trabajadores oficiales; es decir, excluye a quienes tienen la calidad de empleados públicos quienes continúan rigiéndose estrictamente por lo preceptuado en la Ley 70 de 1989 y el Decreto 1978 de 1989. La norma permite a los trabajadores oficiales negociar sus condiciones laborales razón por la cual, ellos pueden acordar el reconocimiento de dotación a quienes devenguen una remuneración mensual superior a los 2 salarios mínimos legales vigentes. Sin embargo, dicho criterio no es igual para quienes tienen la calidad de empleados públicos por cuanto, sólo el Presidente de la República tiene la competencia para crear o modificar las prestaciones sociales, como la dotación.

Concepto 131251 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Es potestativo por parte de la entidad, determinar si es viable implementar los mecanismos señalados en la norma, sin que se afecte la jornada laboral y la prestación del servicio y en ese sentido, será el jefe de su entidad el que determine si es procedente adecuar su horario de trabajo, siempre que cumpla con la jornada laboral de 44 horas semanales, como lo dispone el Decreto Ley 1042 de 1978. La procedencia del teletrabajo, la adopción y reglamentación de dicha figura, estará en cabeza de la entidad, y en todo caso será ésta quien determine la necesidad de que sus funcionarios desarrollen bajo esta modalidad las funciones correspondientes a sus cargos.

Concepto 131291 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Si el empleado continúa prestando sus servicios en la misma administración sin que se produzca retiro efectivo de la entidad, no es procedente que la administración realice la liquidación de los elementos salariales y prestacionales del cargo que ocupaba, sino que éstas se podrán acumular y se reconocerán al momento de su causación en el nuevo empleo.

Decreto 468 de 2022 - Nivel Nacional

Dicta disposiciones en materia salarial para la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN.

Concepto 099831 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Se precisa que la reubicación es procedente cuando se trata de plantas de personal globales, siempre que sea por necesidades del servicio y se ajuste a las normas legales.

Concepto 105771 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La contraprestación de servicios por la comisión de estudios inicia a partir de la fecha en que el empleado se reintegra al servicio en la entidad que otorga la comisión o a cualquier otra entidad del Estado, por el doble del tiempo de duración de la respectiva comisión, una vez terminada la comisión de estudios para dar cumplimiento al convenio suscrito con la entidad, lo cual no constituye pago, sino que se trata de una contraprestación por el tiempo anteriormente indicado según el convenio suscrito entre las partes.

Concepto 109611 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Una empleada nombrada en provisión en un cargo de carrera que sale a concurso público de méritos y se encuentra en estado de embarazo, puede ser desvinculada del mismo para dar cumplimiento al acto administrativo que contempla la lista de elegibles, sin que por el hecho de dar cumplimiento a lo dispuesto, se configure una vulneración a los derechos de protección reforzada a la maternidad, es decir, que no se configura una causa injusta de despido a la empleada. Se considera que la empleada desvinculada en estado de embarazo, en las anteriores circunstancias, no tiene derecho a ningún tipo de indemnización.