Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 40.014 resultados - Solo se mostraran los primeros 10000 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto 169281 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

No existe inhabilidad para que un concejal aspire al cargo de alcalde, por cuanto la prohibición contenida en el numeral 2° del artículo 95 de la Ley 136 de 1994, está referida a empleados públicos, calidad de la que no goza un concejal. Tampoco se configura la inhabilidad contenida en el numeral 8° del artículo 179 de la Carta, pues los períodos de concejal y de alcalde, no coinciden. Adicionalmente y debido a la exclusión efectuada en el artículo 41 de la Ley 996 de 2005, el concejal podrá iniciar su campaña para ser elegido alcalde municipal, aun antes de culminar su período constitucional.

Concepto 169331 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El Alcalde Municipal se encuentra facultado para delegar sus funciones, - excepto aquellas respecto de las cuales exista expresa prohibición legal- en los secretarios de despacho o en los jefes de los departamentos administrativos.

Concepto 169341 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

No existe inhabilidad para que el ex Secretario de Despacho departamental y/o municipal, sea nombrado provisionalmente en un empleo de la misma Secretaría.

Concepto 169511 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La asignación básica, los gastos de representación, el subsidio de alimentación, la prima técnica, las horas extras, dominicales y festivos, la bonificación por servicios prestados y la prima de servicios al ser elementos o factores salariales deben tenerse en cuenta al momento de liquidar los aportes parafiscales, sobre la nómina mensual.

Concepto 169521 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

No es procedente la delegación de funciones en empleados pertenecientes a niveles jerárquicos distintos al directivo y asesor, como sería el caso de los empleados de los niveles profesional, técnico y asistencial.

Concepto 169561 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Conforme a lo dispuesto en el artículo 34 del Decreto 1042 de 1978, no es procedente el reconocimiento y pago de recargo nocturno a favor de los empleados públicos que cumplen con su jornada laboral después de las 6:00 p.m. hasta con una hora de trabajo.

Concepto 169601 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

De manera general, un empleado público (que no se encuentre incurso en ninguna de las causales de inhabilidad consagradas en la ley, como por ejemplo, ejercer autoridad civil, política, administrativa o haber sido personero) puede permanecer en su empleo hasta un día antes de inscribirse como candidato a cualquier cargo de elección popular, teniendo en cuenta que como servidor público no puede participar en política.

Concepto 169611 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El hermano de quien actúa como Personero, en el mismo municipio donde aspira a ser elegido, se encuentra inhabilitado para inscribirse y ser elegido alcalde, si su pariente ejerce el cargo dentro de los 12 meses anteriores a la elección.

Concepto 169771 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

No existe norma alguna que autorice al empleador exigir la presentación de la libreta militar a los empleados para tomar posesión de un cargo público o la celebración de un contrato de prestación de servicios, sin embargo, se deberá presentar una certificación que acredite la definición de la situación militar para tomar posesión del empleo.

Sentencia 2017-00230 de 2021 - Consejo de Estado

El cargo de Procurador Judicial por reciente Sentencia Constitucional pasó de ser un empleo de libre nombramiento y remoción a uno de carrera especial de la Procuraduría General de la Nación, lo que implica que los funcionarios que se encuentran en este tránsito deben superar las etapas de un concurso a partir de la convocatoria que haga la entidad para que así puedan considerarse inscritos y adquirir los privilegios que la carrera otorga, ya que es inconstitucional el ingreso automático a la misma.