Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 39.458 resultados - Solo se mostraran los primeros 10000 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto 151521 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La planta de empleos temporales procede de manera excepcional y tiene su razón de ser en las necesidades del servicio, entre otras, para cumplir funciones que no realiza el personal de planta por no formar parte de las actividades permanentes de la administración; Es decir no se encuentra prohibida la prórroga de vigencia de las plantas temporales durante la vigencia de la Ley de Garantías Electorales.

Concepto 151551 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Mientras el empleado se encuentre en incapacidad, no será procedente realizar la actualización del empleo, dado el efecto suspendido en el cual se encuentra vinculado. Una vez se reincorpore y se vincule, los efectos sobre la actualización del empleo será retroactiva, sin embargo, la entidad si debe garantizar su derecho al aumento salarial, para que el auxilio económico sea ajustado, esto con base en el cargo en el cual se encuentra nombrada.

Concepto 151571 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La Entidad debe suministrar al empleado los viáticos y gastos de transporte correspondientes, a fin de que desempeñe la comisión de servicios, los cuales deberán ser destinados para los fines entregados.

Concepto 151641 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

No existe base legal para el reconocimiento del auxilio de transporte y el auxilio de alimentación a los empleados administrativos de la rama judicial por lo que en virtud de la derogatoria expresa del decreto 91 de 1988, por medio de la Ley 2085 de 2021, no puede el Gobierno nacional otorgar la misma dentro de los decretos de incremento salarial anuales, en virtud de la seguridad jurídica, toda vez que de realizarlo estaría desconociendo una norma de mayor jerarquía.

Concepto 151661 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El fundamento legal para otorgar la prima de localización a los servidores destinatarios de la misma, son los Decretos 1014 de 1978 y 415 de 1979, teniendo en cuenta que, este beneficio no cobija a todos los servidores públicos del SENA. -Los fundamentos legales y los requisitos y/o razones para otorgar la remuneración adicional a los empleados de la Contraloría General de la República, están establecidos en el artículo 14 del Decreto 469 de 2022, y los servidores destinatarios de dicho beneficio son los que laboren ordinariamente en los departamentos indicados en el artículo 309 de la Constitución Política. -Los fundamentos de legales de la prima geográfica para los empleados de la Registraduría Nacional del Estado Civil, son los Decretos 90 de 1994, 2372 de 1994 y el Decreto 463 de 2022, los requisitos y condiciones son los señalados en las disposiciones transcritas de los mencionados decretos. -De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto 521 de 2010, una zona de difícil acceso es aquella zona rural que cumple con los criterios establecidos en el presente decreto para ser considerada como tal; y para sus efectos, el gobernador o alcalde de cada entidad territorial certificada en educación deberá determinar cada año, mediante acto administrativo, y simultáneamente con el que fija el calendario académico, antes del primero (1) de noviembre de cada año para el calendario ?A? y antes del primero (1) de julio para el calendario ?B?, las zonas rurales de difícil acceso y las sedes de los establecimientos educativos estatales de su jurisdicción, de conformidad con la ley y considerando una de las situaciones indicadas en dicho artículo. -Los Oficiales, Suboficiales de las Fuerzas Militares y los empleados públicos del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional que presten sus servicios en lugares donde se desarrollen operaciones militares para restablecer el orden público, tendrán derecho a una prima mensual de orden público equivalente al porcentaje del sueldo básico indicado en dichas disposiciones, siempre y cuando se cumplan los requisitos y condiciones exigidos en dicha normativa.

Concepto 151671 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Quien aspire a ser nombrado y posesionado en un empleo estatal debe acreditar los requisitos previstos tanto en la ley como en el manual de funciones y de competencias laborales

Concepto 151731 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Sólo procede el nombramiento provisional en caso que se trate de la provisión de vacantes generadas por renuncia, licencia o muerte indispensables para el cabal funcionamiento de la Administración Pública, esto siempre y cuando no haya sido posible efectuar la provisión de las mismas mediante la figura de encargo, en el entendido que el nombramiento provisional sólo puede usarse de manera excepcional, como lo indica la norma.

Concepto 151871 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

-La norma establece la obligación de las Entidades públicas como empleadores, de tramitar antes las EPS el reconocimiento y pagos entre otras las licencias de maternidad y será las EPS la que les reintegren los dineros que ha pagado la entidad, en este caso el concejo municipal por concepto de licencia de maternidad. -Este trámite deberá ser adelantado, de manera directa, por el empleador ante las entidades promotoras de salud, EPS. En consecuencia, en ningún caso puede ser trasladado al afiliado el trámite para la obtención de dicho reconocimiento. -Durante la licencia, y una vez que se reintegre de la licencia de maternidad, procede al reconocimiento y pago de todos los elementos salariales y prestacionales que se causen y que sean propios de la relación laboral, en razón a que ya se indicó, durante el disfrute de la mencionada licencia no existe interrupción en la prestación de los servicios. -En el evento de que la entidad no cuente con el presupuesto para efectuar el encargo o vincular a un externo en provisionalidad, la entidad podrá estudiar la posibilidad de encargar de las funciones a otro empleado o realizar una asignación de funciones poder realizar este reconocimiento y pago mientras la empleada está en su licencia de maternidad lo que puede acudir de manera eventual es a la asignación de funciones.

Concepto 151921 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

-No se evidencia inhabilidad alguna para que un servidor público sancionado disciplinariamente pueda vincularse en una entidad pública siempre que haya cumplido con la sanción impuesta. Si no ha cumplido con la sanción, se encuentra inhabilitado para tomar posesión. -El certificado de incapacidad temporal es una prestación que resulta de la existencia de un concepto médico, el cual acredita la falta transitoria de aptitud laboral del trabajador, es decir, que surge de un acto médico, independiente del trámite administrativo del reconocimiento de la prestación económica -No será procedente que la persona que cuenta con nombramiento en período de prueba y está pendiente la respectiva posesión, concurra a posesionarse antes de superar la incapacidad médica, por cuanto esta situación la inhabilita para laborar; por lo cual la entidad deberá conceder una prórroga que le permita posesionarse una vez supere la incapacidad. -El periodo de prueba podrá interrumpirse por más de 20 días continuos el cual será prorrogado por un término igual, siempre y cuando medie justa causa. Por lo que si la incapacidad es superior a 20 días, está interrumpe el periodo de prueba por un tiempo igual al de la interrupción.

Concepto 151941 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Lo dispuesto en el Artículo 11 de la Ley 2126 de 2021, entrará en vigencia 2 años después de la entrada en vigencia de la misma, es decir el 4 de agosto de 2023 de acuerdo con lo dispuesto en su Artículo 47. Se considera que al acreditar derechos de carrera administrativa los conservará mientras permanezca en el cargo, al igual que el salario que devenga, sin que sea procedente asignarle el 80% de la asignación que devengue el alcalde.