Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 39.458 resultados - Solo se mostraran los primeros 10000 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto 157821 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Una vez el vínculo laboral termine, el examen de egreso se realice lo más pronto posible respecto de la ocurrencia de esta situación; para el caso de los funcionarios que se vinculan por contrato de trabajo, no se considerará terminado el mismo mientras no se practique el examen médico de que tratan las normas vigentes y no se le dé el correspondiente certificado de salud al trabajador

Concepto 157851 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La prórroga en el término para llevar a cabo la posesión en un empleo, será procedente sólo cuando el designado no residiera en el lugar de ubicación del empleo, o por causa justificada a juicio de la autoridad nominadora.

Concepto 157901 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Cada entidad es la competente para determinar la procedencia de las solicitudes de traslados y su autorización siempre que se cumplan con los requisitos y condiciones señalados en la norma y la necesidad del servicio de cada caso.

Concepto 157961 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La solicitud del día libre por haber cumplido el esquema de vacunación en diciembre o recibir la dosis de refuerzo en los ciclos establecidos por el Gobierno nacional, deberá ser elevada directamente a la entidad nominadora a la que presta sus servicios, quien decidirá la pertinencia para conceder o no el beneficio.

Concepto 157981 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Si un empleado de carrera administrativa que se encuentra en situación de encargo en un empleo de libre nombramiento y remoción de Gerencia Pública debe suscribir acuerdo de gestión con su superior jerárquico, siempre que, en caso de vacancia temporal, esta supere los cuatro (4) meses que establece el artículo 2.2.13.1.9 del Decreto 1083 de 2015 y si es vacancia definitiva la misma sea prorrogada por los 3 meses que indica la norma.

Concepto 158091 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La provisión mediante la figura de encargo debe hacerse con quién desempeña el empleo inmediatamente inferior en la planta de personal, de esta forma no podrá proveerse un empleo de nivel profesional con un empleado de nivel asesor ya que el nivel asesor es superior al profesional y hacerlo de esta forma implicaría ir en contra de la normativa.

Concepto 158111 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

En el evento que la administración no le haya reconocido y pagado la bonificación especial de recreación, podrá solicitar por escrito al nominador o a su delegado el correspondiente pago de dicho beneficio, por cuanto se trata de un beneficio mínimo establecido legalmente, el cual de acuerdo con el artículo 53 de la Constitución Política es irrenunciable por parte del trabajador; el empleador está en la obligación de pagar siempre y cuando no haya prescrito.

Concepto 158131 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El empleado que se encuentra nombrado en período de prueba, podrá renunciar al mismo, lo que trae como consecuencia que ésta se hace irrevocable una vez aceptada.

Concepto 158171 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El conflicto de interés a diferencia de la inhabilidad e incompatibilidad, no son supuestos enunciados por la norma en los cuales se pueda ver inmerso el servidor, por lo que las situaciones que genera el conflicto de interés no se encuentran de manera taxativa en la Constitución y la Ley, por lo que determinar si se está dentro de una situación en la que pueda llegar a configurarse un conflicto de interés dependerá únicamente del análisis jurídico ? fáctico realizado por las partes interesadas.

Concepto 158191 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Tratándose de instituciones de educación superior, será necesario remitirse a lo señalado en los estatutos de la determinada institución, pues en virtud de la autonomía universitaria, les corresponde darse sus propias directrices y designar a sus autoridades conforme a las reglas que se impongan.