Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 39.460 resultados - Solo se mostraran los primeros 10000 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto 159061 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Los empleados públicos tienen derecho a quince (15) días hábiles de vacaciones por cada año de servicios, el monto de las mismas se liquidará con el salario devengado al momento de salir a disfrutarlas.

Concepto 159091 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Las horas extras o el recargo dominical y festivo, no están contempladas como factores de salario para liquidar la prima de navidad de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 33 del Decreto Ley 1045 de 1978, y por tal motivo, es improcedente tenerlos como tal al momento de realizar la liquidación; no obstante, en caso de un salario variable, la liquidación de la prima de navidad deberá hacerse con base en el promedio del último salario devengado, teniendo en cuenta que el salario puede tener variaciones con ocasión al pago de horas extras, dominicales y festivos; pero no es porque éstos últimos se tomen como factores de salario al liquidar la prima de navidad.

Concepto 159101 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El empleado de carrera acceda al encargo se deben cumplir con los requisitos antes descritos, y solamente podrá darse por terminado cuando se presente la renuncia del mismo, se obtenga evaluación del desempeño no satisfactoria, por decisión del nominador debidamente motivada, por la pérdida de los derechos de carrera, cuando se acepte la designación para el ejercicio de otro empleo, por la imposición de sanción disciplinaria consistente en suspensión o destitución y por determinarse procedente la provisión definitiva del empleo.

Concepto 159151 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Si el integrante del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional que aspira al cargo de alcalde municipal, goza de la calidad de empleado público, no estará inhabilitado en razón a su participación en aquel, pues la autoridad la ejerce el cuerpo colegiado y no el empleado de manera individual.

Concepto 159201 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Concepto 159211 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La insubsistencia es una causal autónoma de retiro del servicio que para el caso de los empleados de libre nombramiento y remoción es producto de la facultad discrecional de remoción de la cual están investidas las autoridades nominadoras, con el propósito de hacer cesar la vinculación con el empleo para el cual un servidor fue designado. A la decisión de declaratoria de insubsistencia ha de llegarse cuando la autoridad nominadora se ha persuadido de su conveniencia y oportunidad. de los recursos de ley frente a los actos administrativos de terminación o declaratoria de insubsistencia de un empleado público, por ser actos administrativos de ejecución no procederá recurso alguno sobre ellos.

Concepto 159221 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

No hay impedimento para que como servidor público pueda actuar como ciudadano por problemáticas derivadas de la convivencia en el sitio donde reside (actos obscenos, tala ilegal, pasquines con injurias o calumnias) o sea miembro del consejo superior de administración del conjunto, siempre y cuando no preste a título particular servicios de asistencia o asesoría en asuntos relacionados con las funciones propias del cargo de la entidad pública donde labora, ni preste servicios de asistencia, representación o asesoría a quienes estuvieron sujetos a la inspección, vigilancia, control o regulación de la entidad, corporación u organismos público al que se encuentre vinculado; así mismo, debe tener en cuenta que tales actuaciones debe prestarse fuera de su jornada laboral, en caso contrario se violaría el deber legal de dedicar la totalidad del tiempo reglamentario al desempeño de las labores encomendadas, como empleado público.

Concepto 159231 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Las contralorías territoriales son entidades técnicas que gozan de autonomía presupuestal y administrativa, que no forman parte de la estructura del municipio, departamento o distrito como órgano de la rama ejecutiva del poder público, aunque su funcionamiento sea provisto con recursos departamentales, municipales o distritales.

Concepto 159241 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La inhabilidad para ser concejal de quien es empleado p¿blico fija dos condiciones: una, ejercer autoridad pol¿ca, civil, administrativa o militar y la segunda, que la misma se ejerza en el municipio donde se va realizar la elecci¿n. Por ende, como no se tiene claridad del concejo al cual quiere participar, le corresponde como interesada analizar si en su cargo como empleada p¿blica en la UTL ejerce autoridad administrativa en el municipio donde pretende inscribirse como concejal, caso en el cual, debe renunciar 12 meses antes de la fecha de las elecciones. De lo contrario, puede continuar vinculada a la Corporaci¿n hasta un d¿antes de la fecha de inscripci¿n, en tanto, dada su calidad de empleada p¿blica tiene prohibido participar en pol¿ca.

Concepto 159261 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El reconocimiento por coordinaci¿n procede durante el tiempo que se ejerzan las funciones propias del empleo, las cuales se cumplen cuando se est¿n ejercicio de una comisi¿n de servicios, en teletrabajo o en trabajo en casa.