Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 40.047 resultados - Solo se mostraran los primeros 10000 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto 208361 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Cada entidad territorial (municipio), es autónoma al momento de definir la escala salarial, respetando los parámetros generales establecidos en la normativa expedida por el Gobierno Nacional.

Concepto 208381 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Tratándose de plantas globales, la Administración puede efectuar movimientos de personal, reubicación y traslado, en cualquier tiempo y según las necesidades institucionales, incluso cuando se está adelantando la negociación colectiva. La única limitante a tal competencia se sustenta para quienes gozan de fuero sindical, por cuanto, para ellos, previo a proceder con dicha decisión debe obtenerse permiso del juez de trabajo conforme a los términos previstos en el artículo 405 del CST.

Concepto 208391 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

No se considera procedente que mediante acuerdo sindical se modifique una norma, como es el caso del Decreto 1083 de 2015. El marco jurídico actual en relación a la evaluación de desempeño a directivos sindicales establece que se deben acordar mínimo 1 y máximo 3 compromisos comportamentales y funcionales según el impacto y la relevancia del cargo que se desempeña. Lo anterior, se justifica en el deber de los servidores públicos de cumplir con la jornada laboral y las funciones asignadas en el ejercicio del empleo; por cuanto, estas situaciones derivan en el pago de la remuneración por servicios efectivamente prestados.

Concepto 208401 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El jefe de control interno de un municipio se encuentra inhabilitado para aspirar a ser elegido alcalde, si no presenta renuncia a su cargo 1 año antes de la respectiva elección, de conformidad con el numeral 2° del artículo 95 de la Ley 136 de 1994, modificado por el artículo 37 de la Ley 617 de 2000.

Concepto 208411 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Al empleador sólo le corresponde el pago de la incapacidad por enfermedad general por los 2 primeros días, por lo que, a partir del 3° día se reconoce por parte de la EPS en la proporción que legalmente le corresponde. En otras palabras, no resulta procedente modificar las normas sobre incapacidad a través de un proceso de negociación colectiva.

Concepto 208421 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

En el contrato, la convención y el reglamento estará contemplado todo lo relacionado con la relación laboral, derechos, deberes, salarios, prestaciones sociales, estímulos, entre otros.

Concepto 208431 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Tratándose de la vinculación como empleados públicos del nivel técnico y practicante en la misma alcaldía, como quiera que ninguno de ellos tiene la función nominadora del otro, por cuanto la competencia en este caso, es del alcalde, no se configura inhabilidad para ejercer en la misma entidad.

Concepto 208441 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Se considera procedente que un empleado público en ejercicio de su profesión, diferente a los abogados, puede realizar trabajos particulares siempre que los ejecute por fuera de la jornada laboral, en caso contrario se violaría el deber legal de dedicar la totalidad del tiempo reglamentario al desempeño de las labores encomendadas en cumplimiento de su función pública.

Concepto 208451 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El secretario de despacho ejerce autoridad administrativa, conforme al artículo 190 de la Ley 136 de 1994, por tal motivo para no inhabilitar su candidatura como alcalde debe presentar renuncia a su cargo antes de los 12 meses antes de la fecha de las elecciones a la alcaldía.

Concepto 208481 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Para cubrir los gastos de transporte, entendidos como los gastos en que incurre el empleado público en los desplazamientos que realiza estando cumpliendo misiones institucionales fuera de la sede de la entidad, dado que este es un tema que no se encuentra reglamentado por el Gobierno Nacional, la entidad podrá determinar aquellos casos en los cuales resulta necesario concederlos, atendiendo la naturaleza de los asuntos que vaya a desempeñar y las condiciones del lugar a donde vaya.