Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 39.476 resultados - Solo se mostraran los primeros 10000 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto 182661 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Las personerías Municipales están exceptuadas de las prohibiciones consagradas en el artículo 38 y, por lo tanto, resulta procedente que efectúen la modificación de la planta de personal para incrementar el grado salarial del empleo de secretaria.

Concepto 187001 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La declaratoria de insubsistencia de un empleado de libre nombramiento y remoción; obedece a la facultad discrecional del nominador, que deberá estar fundada en la necesidad de mejoramiento del servicio y en el derecho de escoger a sus colaboradores por tratarse, de cargos de dirección, confianza y manejo.

Concepto 188321 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

No se evidencia ninguna inhabilidad o prohibición para que quien prestó sus servicios como empleado público de libre nombramiento y remoción en el nivel directivo de una EICE, al retirarse del empleo suscriba un contrato laboral como trabajador en la respectiva empresa.

Concepto 188341 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

A través de un proceso de negociación colectiva no resulta procedente modificar o disminuir la jornada de trabajo de 44 horas semanales, en tanto es una norma con fuerza de ley la cual no admite modificaciones a través del proceso de negociación colectiva.

Concepto 188361 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Existe prohibición Constitucional para recibir más de una asignación que provenga del tesoro público, o de empresas o de instituciones en las que tenga parte mayoritaria el Estado, de la misma manera, la Ley 80 de 1993 prohíbe a los servidores públicos suscribir contratos estatales, en consecuencia, en el caso que un contratista pretenda vincularse como empleado público, le sobreviene una inhabilidad, motivo por el cual, en términos del artículo 9 de la Ley 80 de 1993, deberá ceder el contrato o renunciar a su ejecución antes de su posesión como empleado público.

Concepto 188381 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Como quiera que durante la comisión de servicios al interior, no se produce vacancia temporal del empleo del alcalde municipal, no se requiere realizar delegación de funciones, ni encargo de los mismos, en consecuencia, se tiene que, durante la comisión de servicios al interior del país, el alcalde mantiene la atribución para el ejercicio de las funciones a su cargo.

Concepto 188401 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Si una vez analizadas las funciones del empleo, el interesado advierte que las mismas conllevan actividades que denotan autoridad civil, política o administrativa, deberá presentar su renuncia al cargo al menos doce meses antes de las elecciones locales para no inhabilitarse en sus aspiraciones políticas.

Concepto 188491 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El concejal no se encuentra incurso en las causales de inhabilidad establecidas en el artículo 95 de la Ley 136 de 1994, el cual fue modificado por el artículo 37 de la Ley 617 de 2000, siempre y cuando los periodos no coincidan en el tiempo; en consecuencia, quien se desempeña como concejal municipal y aspira a ser elegido alcalde, no requiere renunciar al cargo de concejal, aun cuando presida la Corporación, por cuanto, se reitera, no tiene la calidad de empleado público; siempre y cuando los periodos no coincidan en el tiempo.

Concepto 188551 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La prohibición de parientes en la misma entidad se encamina a restringir la vinculación a quien tenga la función nominadora.

Concepto 188571 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La evaluación de desempeño es procedente establecer como política de operación de calidad tanto para los empleados de las plantas temporales, reglamentados mediante acto administrativo (no solo como política de calidad) la evaluación, el instrumento y la metodología e informando y capacitando a los responsables del proceso y tanto a evaluadores como a evaluados.