Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 40.086 resultados - Solo se mostraran los primeros 10000 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto 227391 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Del artículo 1 del Decreto 1498 de 2018 se evidencia que su aplicación tiene como destinatarios a los empleados de la planta de personal de la Procuraduría General de la Nación, indicados en dicha disposición transcrita, y no contiene ninguna otra que extienda su aplicación a los empleados de otras entidades, incluyendo los funcionarios de la Defensoría del Pueblo a los cuales se refiere; razón por la cual, no será procedente extender el derecho a percibir la bonificación especial de que trata el artículo 1 del Decreto 1498 a los funcionarios de la planta de personal de la Defensoría del Pueblo a los cuales se refiere.

Concepto 227441 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

"-Es así como a partir del 8 de febrero de 2022, los concejos municipales que se encontraban en la provisión del empleo de secretario del concejo que antes de dicha fecha se realizaba conforme a la ley 1904 de 2019 es decir a través de una convocatoria pública, y se encontraban en cualquier etapa del mismo deberán continuar hasta la finalización del proceso y los concejo municipales que a partir del 8 de febrero de 2022, no habían iniciado el proceso deberá realizarlo conforme lo dispuesto en la ley 136 de 1994. -Los personeros designados de la lista de elegibles resultado del respectivo concurso público de méritos, tomarán posesión de su cargo ante el Concejo o en su defecto ante el juez civil o promiscuo municipal, primero o único del lugar; y en los casos de falta absoluta, el Concejo procederá a nombrar de la lista de elegibles y en el evento que no haya lista de elegibles, el concejo municipal procederá en forma inmediata, a realizar una nueva elección, para el período restante -El pago de los honorarios debe hacerse de conformidad con la norma transcrita, donde se establece un tope de 70 horas por sesiones ordinarias y 20 por sesiones extraordinarias. "

Concepto 227451 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

No podrá ser inscrito como candidato ni elegido alcalde municipal o distrital quien dentro de los doce (12) meses anteriores a la fecha de la elección haya ejercido como empleado público, jurisdicción o autoridad política, civil, administrativa o militar, en el respectivo municipio o distrito; sin embargo, deberá observarse que, como servidor público no puede participar en política, por lo que se renuncia deberá presentarse por lo menos doce meses antes de la inscripción como candidata.

Concepto 227501 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La comisión para desempeñar cargos de libre nombramiento y remoción, tiene como beneficiarios únicamente a los empleados de carrera administrativa, para efectos de que los mismos conserven sus derechos de carrera en el empleo del cual son titulares, por el tiempo en que se desempeñan en un empleo de libre nombramiento y remoción o de período para el cual hayan sido nombrados.

Concepto 227681 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

"En calidad de Secretario de Despacho ejerció autoridad administrativa, por lo que en el evento de postularse para ser elegido alcalde en el mismo municipio donde está desempeñando el cargo, deberá presentar renuncia a su cargo por lo menos doce (12) meses antes de la fecha fijada para las elecciones a la alcaldía, ya que según la norma, la fecha que debe tener en cuenta para no inhabilitarse, es doce (12) meses antes de la elección. En el evento de aspirar a ser elegido alcalde en otro municipio diferente al cual ejerció autoridad como secretario de despacho, no incurrirá en la prohibición descrita en el numeral 2 del artículo 95 de la Ley 136 de 1994, por lo que al no estar incurso, no requiere presentar renuncia 12 meses antes de la elección."

Concepto 227771 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

"- La lista de elegibles únicamente se puede utilizar en estricto orden de mérito para proveer las vacantes para las cuales se efectuó el concurso de mérito. - La lista de elegibles obtenida en un concurso de mérito, se podrá utilizar en estricto orden de mérito para proveer las vacantes para las cuales se efectuó el concurso de mérito y las demás vacantes definitivas de cargos equivalentes no convocados, que surjan con posterioridad a la convocatoria del concurso en la misma entidad - Los empleos vacantes de forma definitiva deberán ser reportados a la Comisión Nacional del Servicio Civil en los términos definidos en el instructivo ya referenciado. Por ser una disposición legal es de obligatorio cumplimiento y las entidades deben realizar el reporte enunciado en las condiciones indicadas en la norma."

Concepto 227801 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El jefe inmediato por necesidades del servicio y/o cumplimiento de los fines propios de la entidad, podrá asignar funciones adicionales a las expresamente contempladas para el cargo en el manual de funciones; no obstante, dicha discrecionalidad está limitada, en tanto que su aplicación no podrá desvirtuar la naturaleza jurídica definida por la ley para cada uno de los niveles jerárquicos de los empleos; así las cosas, es necesario verificar si las funciones adicionales asignadas, corresponden a las contempladas para los empleos del nivel y si su naturaleza corresponde a las definidas para el empleo en el manual específico de funciones.

Concepto 227871 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

"-A la asignación de funciones se puede acudir cuando surjan funciones adicionales que por su naturaleza puedan ser desempeñadas por empleados vinculados a cargos de la planta de personal de la entidad, sin que se transforme el empleo de quien las recibe, o cuando la entidad necesita que se cumpla con algunas de las funciones de un cargo vacante temporal y/o definitivamente, es decir, además de lo establecido en el manual específico de funciones y requisitos de la entidad, por necesidades del servicio es viable que a los empleados se les asignen otras funciones. -El jefe inmediato por necesidades del servicio y/o cumplimiento de los fines propios de la entidad, podrá asignar funciones adicionales a las expresamente contempladas para el cargo en el Manual de Funciones, sin desvirtuar con ello la naturaleza jurídica definida por la ley para cada uno de los niveles jerárquicos de los empleos."

Concepto 227951 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

"-El empleado nombrado en provisionalidad que participa en un concurso deberá presentar la renuncia al cargo con el fin de posesionarse en periodo de prueba y una vez supere esta etapa al obtener una calificación satisfactoria en el desempeño de sus funciones se adquieran los derechos de carrera que le permitan inscribirse en el registro del Sistema Especial de Carrera del Sector Defensa. -En caso de que el empleado provisional que supera el concurso de méritos pertenezca al régimen de cesantías retroactivas, en virtud de la Ley 344 de 1996, se posicionará y al vincularse al cargo por superar el concurso hará parte del régimen de cesantías con liquidación anualizada, sin que exista fundamento legal para continuar con el régimen de cesantías que poseía en una relación laboral extinta; ya que la aceptación de la renuncia para posesionarse en el periodo de prueba implica que se da por terminada la relación laboral provisional. -La entidad pública debe nombrar y posesionar al elegible y dar por terminado el nombramiento provisional a la empleada embarazada y pagarle las prestaciones que garanticen la licencia de maternidad."

Concepto 227971 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El Gerente General de la Terminal de Transportes de Villavicencio corresponde a un empleo de servidor público disciplinable bajo las disposiciones del Código General Disciplinario, de acuerdo con la organización administrativa que internamente tenga la entidad o por la Procuraduría General de la Nación como entidad competente en la materia.