Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 39.478 resultados - Solo se mostraran los primeros 10000 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto 206431 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La resolución que decreta el abandono del cargo, debe ser notificada al interesado con sujeción a los artículos 66 y siguientes del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Contra la resolución procede el recurso de reposición que deberá ser interpuesto ante el nominador dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha de notificación, en los términos de los artículos 76 y 77 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

Concepto 207911 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Se podrá hacer la liquidación y pago parcial de cesantías cuando el trabajador las requiera para financiar los pagos por matrículas en entidades de educación superior y que el dinero será girado directamente a la entidad educativa.

Concepto 208341 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Para efectuar el retiro de un empleado aforado, aun cuando hubiera finalizado la vacancia temporal para la cual fue nombrado, debe estar autorizado por el juez laboral para que determine la justa causa y permita el retiro del empleado, dado que este es una garantía de los derechos de asociación y libertad sindical tal como lo establece el artículo 405 del CST.

Concepto 208351 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Los empleados públicos pueden ostentar el fuero sindical siempre y cuando el cargo que ejerce no implique el ejercicio de autoridad civil, política o cargos de dirección o administración conforme a lo previsto en los artículos 188, 189 y 190 de la Ley 136 de 1994. De cumplir con las condiciones para ostentar este derecho puede participar como directivo y representante de un sindicato y a la vez solicitar permisos sindicales y hacer parte de las mesas de negociación que se presenten.

Concepto 208361 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Cada entidad territorial (municipio), es autónoma al momento de definir la escala salarial, respetando los parámetros generales establecidos en la normativa expedida por el Gobierno Nacional.

Concepto 208381 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Tratándose de plantas globales, la Administración puede efectuar movimientos de personal, reubicación y traslado, en cualquier tiempo y según las necesidades institucionales, incluso cuando se está adelantando la negociación colectiva. La única limitante a tal competencia se sustenta para quienes gozan de fuero sindical, por cuanto, para ellos, previo a proceder con dicha decisión debe obtenerse permiso del juez de trabajo conforme a los términos previstos en el artículo 405 del CST.

Concepto 208391 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

No se considera procedente que mediante acuerdo sindical se modifique una norma, como es el caso del Decreto 1083 de 2015. El marco jurídico actual en relación a la evaluación de desempeño a directivos sindicales establece que se deben acordar mínimo 1 y máximo 3 compromisos comportamentales y funcionales según el impacto y la relevancia del cargo que se desempeña. Lo anterior, se justifica en el deber de los servidores públicos de cumplir con la jornada laboral y las funciones asignadas en el ejercicio del empleo; por cuanto, estas situaciones derivan en el pago de la remuneración por servicios efectivamente prestados.

Concepto 208401 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El jefe de control interno de un municipio se encuentra inhabilitado para aspirar a ser elegido alcalde, si no presenta renuncia a su cargo 1 año antes de la respectiva elección, de conformidad con el numeral 2° del artículo 95 de la Ley 136 de 1994, modificado por el artículo 37 de la Ley 617 de 2000.

Concepto 208411 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Al empleador sólo le corresponde el pago de la incapacidad por enfermedad general por los 2 primeros días, por lo que, a partir del 3° día se reconoce por parte de la EPS en la proporción que legalmente le corresponde. En otras palabras, no resulta procedente modificar las normas sobre incapacidad a través de un proceso de negociación colectiva.

Concepto 208421 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

En el contrato, la convención y el reglamento estará contemplado todo lo relacionado con la relación laboral, derechos, deberes, salarios, prestaciones sociales, estímulos, entre otros.