Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 39.478 resultados - Solo se mostraran los primeros 10000 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto 211921 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Los empleados públicos pueden presentar pliego de solicitudes en relación con las condiciones del empleo como el incremento salarial, excluyendo la negociación de elementos salariales y prestacionales por cuanto, dicha regulación radica exclusivamente en cabeza del Gobierno Nacional.

Concepto 211951 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

"La delegación de funciones la otorga la autoridad administrativa, previa autorización legal, a través de acto escrito (Decreto o Resolución), a otra autoridad o empleo; es decir, sólo tienen la competencia para delegar aquellos servidores públicos considerados como autoridades administrativas a los empleados públicos de los niveles directivo y asesores vinculados al organismo correspondiente. En todo caso, la facultad para delegar debe ser expresa, sin que la ley exija estudio o justificación de su necesidad."

Concepto 211971 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

"Por el cual se determina si es posible que en las Sociedades de Economía Mixta procedan al pago de las líneas celulares asignadas a quienes están vinculados en ellas, deberá acudirse a lo que sobre el particular se haya dispuesto en los estatutos de la entidad, considerando que éstas se rigen en su actividad comercial por las disposiciones del derecho privado ya que gozan de autonomía administrativa."

Concepto 211991 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

"En conjunto existe prohibición para que un concejal municipal en ejercicio se vincule como empleado público o suscriba un contrato estatal con una entidad pública, incompatibilidad que se encuentra prevista hasta la terminación del período constitucional respectivo."

Concepto 212111 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Dado que un empleado público de carrera administrativa únicamente puede estar en comisión para desempeñar un empleo de libre nombramiento y remoción o de período, por el término de seis (6) años, sean éstos continuos o discontinuos, en el mismo empleo o en diferentes empleos, por lo que una vez finaliza dicho término el empleado podrá permanecer en el empleo de libre nombramiento y remoción, renunciando al cargo de carrera del que es titular o retornar a éste, con el fin de preservar los derechos inherentes a la carrera administrativa.

Concepto 212231 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

En términos del artículo 21 de la ley 909 de 2004, los organismos y entidades regidos por esta ley, según sus necesidades, podrán contemplar excepcionalmente en sus plantas de personal empleos de carácter temporal o transitorios, siempre y cuando se cumpla una de las siguientes condiciones: Cumplir funciones que no realiza el personal de planta por no formar parte de las actividades permanentes de la administración; desarrollar programas o proyectos de duración determinada; suplir necesidades de personal por sobrecarga de trabajo, determinada por hechos excepcionales; desarrollar labores de consultoría y asesoría institucional de duración total, no superior a doce (12) meses y que guarde relación directa con el objeto y a la naturaleza de la institución.

Concepto 212241 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

"Por medio del cual un empleado que ejerza la función nominadora, no puede nombrar en la entidad que dirige, a personas con las cuales están ligados por matrimonio o unión permanente o tenga relación de parentesco en los grados señalados, es decir, hasta el cuarto grado de consanguinidad, como son padres, hijos, nietos, abuelos, hermanos, tíos, primos y sobrinos; segundo de afinidad-suegros, nueras y cuñados, o primero civil – hijos adoptivos y padres adoptantes. En el caso que ninguno de los parientes tenga la función nominadora dentro de la entidad, no existe inhabilidad alguna para que se vinculen como empleados en una misma entidad pública."

Concepto 212371 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

"La prima de navidad se continúa reconociendo en las fechas establecidas para el efecto, es decir, que equivalente a 15 días de servicio por cada año tal como lo prevé el artículo 32 del Decreto Ley 1045 de 19781. Una vez el empleado sea retirado del servicio, la prima se reconoce proporcional desde el primer día hasta la fecha de retiro por obtención de la pensión de invalidez. El 50% del salario pagado a partir del día 91 y hasta el día 180, conforme a lo previsto por el artículo 18 del Decreto Ley 3135 de 1968, es un auxilio económico reconocido por la Empresa Promotora de Salud (EPS). Asimismo, Las vacaciones en términos del literal a), artículo 22 del Decreto Ley 1045 de 1978, no interrumpen el tiempo servicio cuando la incapacidad sea superior a 180 días. Por lo tanto, el reconocimiento de las mismas corresponde al tiempo efectivamente laborado sin incluir los días en que estuvo incapacitado. "

Concepto 212481 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Por el cual se asesora al Ministerio del Trabajo y Ministerio de Educación en la creación de las zonas escolares.

Concepto 212491 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

No es viable pagar la prima de coordinación mientras el servidor se encuentra licencia no remunerada, permiso remunerado, permiso compensado y en vacaciones, se precisa que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 15 del Decreto 473 de 2022 transcrito al absolver la consulta del numeral 5, durante dichas situaciones administrativas el empleado no tiene derecho al reconocimiento del veinte por ciento (20%) por coordinación, por cuanto no ejerce dichas funciones y dicho valor no constituye factor salarial para ningún efecto legal.