Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 39.479 resultados - Solo se mostraran los primeros 10000 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto 237811 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Dentro de las causales de incompatibilidad fijadas para los concejales en ejercicio, no se establece alguna relacionada con la limitación para interponer acciones constitucionales, como lo son la acción popular y la de cumplimiento, o demandas en ejercicio de la acción de nulidad, prevista en el artículo 137 de la Ley 1437 de 20114, mismas que pueden ser interpuestas por cualquier ciudadano, atendiendo la naturaleza que la ley le da a cada una de éstas, según la cual se busca proteger derechos de los administrados en general . no existe impedimento para que un concejal en ejercicio pueda interponer acciones de cumplimiento o acciones populares o interponer una acción de nulidad.

Concepto 237821 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Para que proceda la comisión para desempeñar un empleo de período deberá en primera medida, cumplir con los requisitos del cargo al cual aspira. Luego, existir un nombramiento en dicho cargo o resultar elegido, según sea el caso. Posteriormente, el jefe de la entidad a la cual esté vinculado le deberá otorgar, mediante acto administrativo motivado, la respectiva comisión para el ejercicio del empleo, con el único fin de preservar los derechos inherentes a la carrera.

Concepto 237831 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Una persona que se encuentra inhabilitada para desempeñar cargos públicos, no se encuentra inhabilitada para suscribir un contrato de prestación de servicios con entidades públicas.

Concepto 237841 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El concejal no se encuentra incurso en las causales de inhabilidad establecidas en el artículo 95 de la Ley 136 de 1994, el cual fue modificado por el artículo 37 de la Ley 617 de 2000 para inscribirse y ser elegido en el cargo de alcalde. En ese sentido, y siempre que los períodos para los cuales fueron elegidos en esa corporación y el del cargo público al cual aspira no coincidan en el tiempo, los concejales activos no se encuentran inhabilitados para postularse como candidatos a la alcaldía del respectivo municipio o de otro, por cuanto las funciones que desempeña en razón de esta dignidad, las ejercen a título de concejal, es decir, en calidad de servidor público como miembro de una corporación de elección popular y no como empleado público.

Concepto 237851 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Como quiera que la inhabilidad establecida en el numeral 4, del artículo 95 de la Ley 136 de 1994, modificado por el artículo 37 de la Ley 617 de 2000, opera por parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad o único civil, con funcionarios que dentro de los doce (12) meses anteriores a la elección hayan ejercido autoridad civil, política, administrativa o militar en el respectivo municipio, se considera que al ser el aspirante a alcalde pariente en tercer grado de consanguinidad (tío) de un empleado municipal, no se configura la prohibición legal analizada. Por consiguiente, el tío del servidor podrá postularse como aspirante a la alcaldía del mismo municipio, toda vez que no existe limitante legal en la situación planteada en su consulta.

Concepto 237941 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La renuncia una vez aceptada implica la separación definitiva del empleo y además no está contemplada dentro de las causas que no interrumpen el servicio para efectos de la evaluación de los gerentes de las ESE, señaladas en el parágrafo del artículo 3° de la Resolución 743 de 2013, modificada por la Resolución 408 de 2018, de lo que podría inferirse que según lo establecido en la misma norma no se podría realizar evaluación del plan de gestión respecto de la vigencia dentro de la cual el gerente habría presentado su renuncia y por ende no pudo desempeñarse totalmente en el empleo durante dicho período de tiempo.

Concepto 237971 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Si el contrato se suscribió dentro de los 12 meses anteriores a la elección, pero no se ejecuta en el municipio donde pretende postularse, no se configura la inhabilidad y podrá continuar con su ejecución. No obstante, en caso de ser elegido y aún se encuentra desarrollando el contrato, deberá renunciar a su ejecución o cederlo, pues no es permitido a los servidores públicos tener simultáneamente la calidad de contratista.

Concepto 237991 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Que la liquidación de los elementos salariales y prestacionales se realiza cuando el empleado público se retira efectivamente de la entidad, lo cual sucedió con la expedición del decreto de aceptación de la renuncia; los actos administrativos gozan de presunción de legalidad, por consiguiente, se inicia un nuevo conteo para el reconocimiento y pago de los elementos salariales y prestacionales que correspondan a la nueva relación laboral.

Concepto 238001 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El empleado nombrado en período de prueba puede solicitar que se le conceda una licencia ordinaria no remunerada, la cual podrá elevar por escrito al nominador, quien decidirá acerca de la oportunidad de concederla. Esta petición, deberá estar acompañada de los documentos que la justifiquen, cuando se requiera; Para que esta licencia sea concedida, el nominador deberá verificar que no se afecte el servicio y que el empleado cumpla las condiciones señaladas en la norma. Durante esta licencia, no se rompe el vínculo laboral con la entidad, sin embargo, durante el término de la misma no hay lugar a reconocer y pagar salarios o prestaciones sociales.

Ley 2219 de 2022 - Nivel Nacional

Se establece el marco jurídico para la constitución, registro, certificación y vigilancia de las asociaciones campesinas y de las asociaciones agropecuarias nacionales, regionales, departamentales o municipales, facilitar sus relaciones con la Administración Pública, y generar los espacios de participación necesarios para el desarrollo de su capacidad de transformación e incidencia en la planeación, implementación y seguimiento de los diferentes planes y programas del estado en relación con el sector campesino, el desarrollo rural, y los acordados sobre la Reforma Rural Integral.