Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 39.481 resultados - Solo se mostraran los primeros 10000 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto 311571 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Quien se encuentra ya vinculado al momento en que se posesiona el servidor público con quien puede configurarse la inhabilidad, ésta no se aplica pues la conducta prohibida es la designación o la nominación, acción que no pudo ejecutarse antes de que asumiera el cargo.

Concepto 311581 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Si la retribución de un ex servidor público proviene de una asignación de retiro o de la Fuerza Pública, dicha situación es considerada por la Ley como una de las excepciones para poder percibir dos asignaciones del erario, es decir, salario y asignación pensional; por consiguiente, no habría ninguna inhabilidad o incompatibilidad para que un ex miembro de la Fuerza Pública que goza de asignación de retiro, se vincule laboralmente con el Estado mediante un concurso de mérito y perciba las dos asignaciones del tesoro público, siempre y cuando no sobrepase la edad de retiro forzoso.

Concepto 311601 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El secretario de despacho municipal que aspira al cargo de alcalde estará inhabilitado en su candidatura en el respectivo municipio si no renuncia a su empleo dentro de los doce meses que anteceden a la fecha de elección.

Concepto 311661 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La supervisión es uno de los medios para que las entidades ejerzan la dirección, control y vigilancia de sus contratos, con el fin de lograr el objeto contractual y, por consiguiente, el supervisor, de acuerdo con lo señalado en la Ley 80 de 1993, tiene la obligación de desarrollar las actividades que impliquen la vigilancia y seguimiento del cumplimiento de los contratos, función que puede ser asignada a un empleado público siempre que se ajusten a las fijadas para el cargo.

Concepto 311811 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El Secretario de Desarrollo Social, cargo que ejerce autoridad civil y administrativa, estará inhabilitado para aspirar al cargo de Alcalde en el mismo municipio donde labora, si desempeña este empleo dentro de los 12 meses anteriores a la elección.

Concepto 311821 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Si el contrato con la entidad del nivel municipal, lo suscribió dentro de los 12 meses anteriores a la elección y lo ejecuta en el municipio donde aspira a ser elegida concejal, estará inhabilitada para acceder a este cargo. Cabe señalar que si este es el caso, la renuncia a la ejecución del contrato no hace desaparecer la inhabilidad.

Concepto 311831 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Si el contrato con la entidad del nivel municipal, lo suscribió dentro de los 12 meses anteriores a la elección y lo ejecuta en el municipio donde aspira a ser elegida concejal, estará inhabilitada para acceder a este cargo. Cabe señalar que si este es el caso, la renuncia a la ejecución del contrato no hace desaparecer la inhabilidad.

Concepto 311841 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La prohibición de gestión profesional de negocios y el ejercicio de la abogacía o de cualquier otra profesión u oficio, es dirigida para quienes pretendan ser nombrados en un empleo de la Rama Judicial, y al momento de tomar posesión se encuentren en el ejercicio de la abogacía.

Concepto 311881 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

No existe un tiempo en el que la entidad debe emitir el acto administrativo que concede el encargo, lo que sí menciona es el término que debe durar, su prórroga, dependiendo de la vacante que se trate; por lo que se puede considerar que el momento en que se debe emitir el acto de nombramiento en encargo es facultativo de la administración.

Concepto 311891 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Resulta procedente la reubicación de los empleos temporales, siempre que no implique el ejercicio de funciones distintas a las que dieron lugar a la creación de los mismos, que sea por la necesidad del servicio y se ajuste a las normas legales.