Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 39.487 resultados - Solo se mostraran los primeros 10000 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Decreto 2444 de 2022 - Nivel Nacional

Prorroga la vigencia de los empleos temporales creados mediante el Decreto 577 de 2013 en la planta de personal de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social – UGPP.

Decreto 2445 de 2022 - Nivel Nacional

Crean unos empleos temporales en la planta de personal de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social – UGPP.

Decreto 2422 de 2022 - Nivel Nacional

Crea la Comisión intersectorial para la Promoción de la Paz, la Reconciliación y la Participación Ciudadana.

Sentencia C-447 de 2022 - Corte Constitucional

Se declara constitucional el “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)” y exequible la Ley 2103 del 15 de julio de 2021 “Por medio de la cual se aprueba el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), hecho en Santiago, República de Chile, el 10 de noviembre de 2007”.

Decreto 2405 de 2022 - Nivel Nacional

Reajusta la asignación mensual para los miembros del Congreso de la República para el año 2022.

Decreto 2357 de 2022 - Nivel Nacional

Deroga el numeral 3 del artículo 1.3.1.10.16. del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria, en relación con el último día sin IVA.

Sentencia T-436 de 2022 - Corte Constitucional

La Corte Constitucional ha señalado que en la determinación de la fecha de estructuración de la invalidez se le debe dar primacía a la realidad sobre las formas y tener como fecha de estructuración el momento en el que la persona efectivamente dejó de trabajar por cuenta de su situación de salud. En esa medida, cuando se trata de una persona con una enfermedad degenerativa, crónica o congénita, las administradoras de pensiones no pueden limitarse a hacer el conteo mecánico de las 50 semanas cotizadas dentro de los 3 años inmediatamente anteriores a la fecha que defina el dictamen, sino que deben hacer un análisis especial caso a caso en el que, además de valorar el dictamen, tengan en cuenta otros factores, tales como las condiciones específicas del solicitante, la patología y su historia laboral. Exigir una valoración integral de todos los aspectos clínicos y laborales que rodean al calificado, al momento de establecer la fecha de estructuración de la invalidez y de hacer el conteo para verificar la densidad de semanas, es razonable debido al impacto que tal decisión tiene sobre el derecho a la seguridad social.

Ley 2276 de 2022 - Nivel Nacional

Decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Decreto 2322 de 2022 - Nivel Nacional

Cumple un fallo judicial y se adiciona el parágrafo 2 al artículo 2.2.3.1.7 del Decreto 1833 de 2016, para efectos de reglamentar el inciso 4 del artículo 18 de la Ley 100 de 1993 modificado por el artículo 5° de la Ley 797 de 2003, sobre el límite máximo de cotización al Sistema General de Seguridad Social Integral y adiciona un parágrafo al Decreto 1833 de 2016, por el cual se compilan las normas del Sistema General de Pensiones.

Decreto 2326 de 2022 - Nivel Nacional

Adiciona unos parágrafos transitorios y se modifican artículos del Decreto 1068 de 2015, Decreto único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, en relación con las provisiones adicionales al nivel de cubrimiento del pasivo pensional, la flexibilización de algunos requisitos para el desahorro de recursos del FONPET y el límite de gastos del Fondo.