Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 39.500 resultados - Solo se mostraran los primeros 10000 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto 133541 de 2023 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Para los empleados públicos que cumplen funciones en el campo medico asistencial en las entidades prestadora de servicios de salud, el artículo 2 de la ley 269 de 1996 determina que su jornada máxima podrá ser de 12 horas diarias, sin que en la semana exceda de 66 horas, pero únicamente para aquellas personas que tengan más de una vinculación con el Estado. Por lo que es factible, que un empleado que está vinculado laboralmente a una entidad con jornada de tiempo completo 8 horas diarias y 44 a la semana como máximo, que es la establecida por el Decreto 1042 de 1978.

Concepto 133621 de 2023 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Corresponde a los empleados cumplir con la jornada laboral de 44 horas semanales, así como, las entidades deben disponer dentro de su jornada laboral mínimo durante 40 horas a la semana para atender al público, así las cosas, no será viable que una entidad pública descentralizada del nivel municipal establezca una jornada laboral inferior a 44 horas semanales, de conformidad con el marco legal que se ha dejado descrito.

Concepto 133671 de 2023 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El pago de auxilio de transporte estará a cargo del empleador en relación a lo estipulado por parte del Gobierno Nacional es por eso que el pago de dicho auxilio será proporcional a los días efectivamente trabajados.

Concepto 133721 de 2023 - Departamento Administrativo de la Función Pública

"Siempre que se cumplan con las condiciones que se han dejado indicadas, será procedente efectuar el traslado, por lo tanto, será la entidad respectiva la que tiene la competencia para pronunciarse en relación con el cumplimiento de las condiciones para realizar un traslado, caso en el cual, el empleado con derechos de carrera administrativa, continuará con los derechos inherentes a la misma."

Concepto 133731 de 2023 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Para determinar las fechas de evaluación de desempeño para los empleados con nombramiento en provisionalidad, corresponderá a la autoridad empleadora y nominadora, en cuanto es la instancia que conoce de manera cierta y documentada la situación particular de su personal, teniendo en cuenta las especificaciones de evaluación.

Concepto 133741 de 2023 - Departamento Administrativo de la Función Pública

"Para todos los eventos la totalidad de las vacaciones deben ser reconocidas y pagadas por lo menos con cinco (5) días de antelación al inicio de las mismas, no siendo procedente conceder las vacaciones y que la persona salga a su disfrute sin haber efectuado el pago la administración."

Concepto 133761 de 2023 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Si el empleado continúa prestando sus servicios en la misma administración sin que se produzca retiro efectivo de la entidad, no resulta viable que la administración realice la liquidación de los elementos salariales y prestacionales del cargo que ocupaba, sino que éstas se acumulan y se reconocerán al momento de su causación en el nuevo empleo, salvo que haya un cambio de asignación salarial (siendo menor la del nuevo empleo), toda vez que por principio de favorabilidad, será necesario hacer la liquidación respectiva

Concepto 133831 de 2023 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Por facultad de la ley, la entidad, no puede encargar a un profesional especializado de labores propias de un nivel técnico inferior, acudiendo a la figura del encargo. Así mismo, el jefe del organismo solo podrá asignar el desempeño de las funciones que se encuentren en el mismo nivel jerárquico, naturaleza jerárquica y área funcional del empleo, por lo que no resulta factible la hipótesis planteada.

Concepto 133841 de 2023 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Las cláusulas o reglas que se incorporen en los pliegos de condiciones y en los contratos para regular el conflicto de intereses deben tipificar las acciones u omisiones que lo generen, en forma tal que los hechos o situaciones que se invoquen como causales del conflicto puedan ser evaluados en sí mismos, esto es, objetivamente, y no queden sujetos al criterio, opinión o juicio de las personas que, por distintas razones, pueden o deben intervenir en el proceso de que se trate.

Concepto 133851 de 2023 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Conforme a las disposiciones transcritas del 449 de 2022, quien desempeñe uno de los cargos directivos docentes enumerados en su artículo 11, percibirá una asignación mensual adicional, la cual se tendrá en cuenta para el salario mensual base para calcular las cotizaciones al Sistema General de Seguridad Social y para el cálculo del ingreso base de cotización al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio.