Filtros de búsqueda
Resultados
Decreto 495 de 2020 - Nivel Nacional Adiciona el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2020 y se efectúa la correspondiente liquidación. |
Sentencia 495 de 2019 - Corte Constitucional La presunción de inocencia de quien está siendo investigado por una autoridad estatal, es una de las garantías constitucionales del derecho fundamental al debido proceso, así pues, las dudas razonables se deben resolver en favor del investigado ya que no fue posible desvirtuar la presunción de inocencia, porque no se logró llegar a una convicción racional de la responsabilidad, desprovista de dudas razonables, es decir, aquellas que objetivamente surjan del análisis y cotejo de las pruebas obrantes en el expediente. |
Decreto 495 de 2019 - Nivel Nacional Modifica la denominación y estructura del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo - FONADE. |
Ley 495 de 1999 - Nivel Nacional Modifica la Ley 70 de 1931 ¿Que autoriza la constitución de patrimonios de familia no embargables¿ y dicta otras disposiciones afines sobre constitución voluntaria de patrimonio de familia, en el entendido de indicar las condiciones para la constitución o no del patrimonio de familia. De igual forma, señala que el mayor valor que puede adquirir el bien sobre el cual se constituye un patrimonio de familia, se considera como un beneficio adquirido que no le quita al patrimonio su carácter primitivo, aun cuando el valor total del bien llegue a exceder la suma equivalente a los 250 salarios mínimos legales vigentes. |
Sentencia 495 de 1998 - Corte Constitucional La autonomía de las entidades territoriales implica que éstas tienen un derecho cierto sobre recursos y rentas, los cuales pueden administrar con libertad e independencia, poniendo en práctica los mecanismos presupuestales y de planeación, excepto cuando la Carta, asigna al legislador la competencia para establecer normas relativas a la destinación, inversión y manejo de las referidas rentas o ingresos. El caso de las multas por incumplimiento de órdenes o requerimientos en materia de urbanización y construcción de vivienda. |
Sentencia 495 de 1996 - Corte Constitucional Se ha utilizado el mecanismo económico de la tasa con el fin de trasmitir un costo a quienes se beneficien de una u otra manera con la utilización de los recursos naturales, con lo cual se está financiando las medidas correctivas necesarias para sanear los efectos nocivos de los ecosistemas y a través de la misma, la ley ha adoptado un sistema económico de ingresos con destino a las Corporaciones Autónomas Regionales |