Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 6 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Decreto 1714 de 2022 - Nivel Nacional

Se prorroga el plazo señalado en el Decreto 1507 del 4 de agosto de 2022 en relación con el nombramiento del equipo directivo del Gobierno Nacional.

Decreto 1714 de 2018 - Nivel Nacional

Gobierno Nacional Confía unas misiones a la vicepresidenta, dentro de las cuales se encuentran coordinar, dirigir y presidir unas comisiones.

Decreto 1714 de 2012 - Nivel Nacional

Modifica el artículo 10 del Decreto 971 de 2011 Por medio del que se define el instrumento a través del cual el Ministerio de la Protección Social girará los recursos del Régimen Subsidiado a las Entidades Promotoras de Salud, se establecen medidas para agilizar el flujo de recursos entre EPS e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y se dictan otras disposiciones.

Decreto 1714 de 2009 - Nivel Nacional

Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y se dictan otras disposiciones.

Sentencia 1714 de 2000 - Corte Constitucional

El contenido de la norma acusada no se aviene con el ordenamiento constitucional, porque para conseguir la eficiencia del recaudo del impuesto de timbre, que es un fin constitucional, el legislador compromete abiertamente el derecho de defensa de los contribuyentes, sin que tales restricciones guarden un grado de razonabilidad y proporcionalidad con el objetivo legal, de manera que éstas se justifiquen. Lo que hace la disposición objeto de demanda (art. 540 Estatuto Tributario Nacional), es negarle a los contribuyentes el ejercicio de los derechos consignados o reconocidos en los documentos sujetos al timbre o aducirlos frente a los jueces o las autoridades administrativas, con lo cual la disposición desconoce de plano su alcance probatorio y, por contera, restringe de manera drástica el derecho de defensa de sus titulares. Esas restricciones, que afectan la conducencia o admisibilidad de los documentos aludidos como medios de prueba, no son admisibles a la luz de los principios superiores, porque si bien se proponen una finalidad constitucional, resultan desproporcionados frente a este objetivo, en virtud de que comprometen garantías superiores como el derecho de defensa, para asegurar la eficiencia del recaudo de un tributo, que sólo representa un valor fiscal.

Decreto 1714 de 2000 - Nivel Nacional

Conformación, naturaleza, art. 1. Convocatoria, art. 2. Composición, art. 3. Sede, art. 4. Funciones, art. 5. Presidencia y Coordinación Ejecutiva, art. 6 a 8. Public idad, art. 9. Designación, requisitos, período y calidad de sus miembros, art. 10 a 13.