Procesando...
Información proporcionada por:
INSTITUTO NACIONAL PARA SORDOS
Evaluación Nacional de Intérpretes de Lengua de Señas Colombiana-español - ENILSCE
¿Cuándo se puede realizar?
Fechas específicas en
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
No, es gratuito
¿Es totalmente en línea?
No
Última actualización: 19-Diciembre-2022
Valorar
Descripción
Obtener la valoración y calificación de los conocimientos, las habilidades y las actitudes de las personas que aspiren a ser reconocidas como intérpretes oficiales de la LSC (Lengua de Señas Colombiana)-Español. Se tiene en cuenta que dichas personas no cuenten con un título académico de pregrado en educación superior, relacionado con la interpretación de la LSC. La evaluación se lleva a cabo a través de la aplicación de un conjunto de pruebas técnicas.
Para realizarlo necesita:
Ciudadano
Extranjeros
1 - Estar atento a convocatoria del INSOR para la presentación de la Evaluación Nacional de Intérpretes de Lengua de Señas Colombiana-Español - ENILSCE
Canal de atención
El INSOR expedirá el acto administrativo de convocatoria para la presentación de la ENILSCE con una antelación de por lo menos un (1) mes previo a la fecha en la cual inicie la etapa de inscripción. Contra este acto administrativo no proceden recursos.
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
WEB
Convocatoria Evaluación Nacional de Intérpretes de Lengua de Señas Colombiana-Español - ENILSCE
2 - Inscripción
Canal de atención
El plazo de inscripción será de treinta (30) días hábiles, contados a partir de la fecha de publicación de la convocatoria. Durante ese plazo, los aspirantes deberán hacer su registro a través del mecanismo que se indique en la convocatoria, diligenciar los campos disponibles y anexar los documentos que evidencien el cumplimiento de los requisitos establecidos. No se aceptarán inscripciones fuera de las fechas establecidas ni aquellas que no sean completas dentro de los términos dispuestos.
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
WEB
ASPIRANTE ENILSCE
3 - Reunir documentos y cumplir condiciones
Formulario
Formulario Inscripción Evaluación Nacional de Intérpretes de Lengua de Señas Colombiana-Español – ENILSCE
Disponible para ser:
Transaccional:
Reclamar de forma presencial:
En los puntos de atención indicados por la institución
Anotación adicional:
Diligenciar formulario de la plataforma. El formulario de inscripción estará disponible de manera permanente y se deberá diligenciar en línea incluyendo información personal y de contacto, al igual que la autorización de manejo de datos personales y de notificación electrónica. Asimismo, se deberán adjuntar los documentos que acreditan el cumplimiento de los requisitos establecidos para la presentación de la ENILSCE.
Documento
Cédula de ciudadanía
: 1 Fotocopia(s) (legible )
Documento
Pasaporte
: 1 Fotocopia(s) (legible)
Documento
Resultado de Audiometría
: 1 Fotocopia(s) (legible)
Anotaciones Adicionales: expedido por una IPS dentro de los 3 meses anteriores a la fecha de inscripción, en el que se cuenta con niveles de audición entre 0 y 30 decibeles (dB)
Documento
Resultado de Logoaudiometría
: 1 Fotocopia(s) (legible)
Anotaciones Adicionales: expedido por una IPS dentro de los 3 meses anteriores a la fecha de inscripción, con un nivel de discriminación del 100%.
Documento
Diploma y acta de grado
: 1 Fotocopia(s) (legible)
Canal de atención
Durante todo el proceso de la ENILSCE, el INSOR pondrá a disposición de todos los interesados el servicio de soporte técnico por vía telefónica, a través de correo electrónico y de manera presencial. Estos canales serán atendidos durante los horarios laborales de la entidad.
Medio
Detalle
TELEFONICO
Fijo (57)(601) 4891221 ext. , Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00 AM a 4:00 PM
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
WEB
Página Web ENILSCE
4 - Admisión
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes, contados a partir del vencimiento del plazo para realizar la inscripción, se verificará que los inscritos cumplan con los requisitos para presentar la ENILSCE.
Canal de atención
El INSOR publicará la lista de personas admitidas para presentar la ENILSCE por cumplir con los requisitos establecidos para tal fin.
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
WEB
Sede electrónica
5 - Presentación de la Evaluación Nacional de Intérpretes de Lengua de Señas Colombiana-Español – ENILSCE
Canal de atención
El INSOR procederá a citar a los inscritos para la presentación de las diferentes pruebas. La presentación o aplicación de la prueba se hará en la fecha prevista en la convocatoria, de acuerdo con los lineamientos técnicos que sean definidos por el INSOR.
Medio
Detalle
WEB
Sede electrónica
6 - Codificación y calificación de la ENILSCE
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
El INSOR contará con cinco (5) meses prorrogables para realizar el proceso de codificación y calificación. La escala de calificación es de cero (0) a cien (100). Para aprobar la ENILSCE, se deberá obtener: i) una calificación mínima de sesenta punto cero (60.0) en la competencia de transferencia de LSC – español, ii) una calificación mínima de sesenta punto cero (60.0) en las competencias profesionales y extralingüísticas y iii) una calificación global ponderada igual o superior a 70.0
Canal de atención
Vencido el plazo de la codificación y calificación, el INSOR contará con diez (10) días hábiles para publicar los resultados de la ENILSCE, a través del mecanismo establecido en la convocatoria.
Medio
Detalle
WEB
Sede electrónica
Resultado que se obtiene
Acto administrativo que relaciona los resultados obtenidos en la Evaluación Nacional de Intérpretes de Lengua de Señas Colombiana-Español- ENILSCE, que se obtiene
en 9 Mes(es)
Observaciones: Vencido el plazo para interponer las reclamaciones, el INSOR contará con quince (15) días hábiles prorrogables hasta por treinta (30) días por una sola vez para resolverlas por escrito y publicar los resultados definitivos, circunstancia que se informará al interesado antes del vencimiento del término inicial, conforme lo señalado en el Artículo 86 de la Ley 1437 de 2011.
Medios por donde se obtiene el resultado
Página web
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Telefónico
Fijo 4391221 , Horario de atención:Lunes a Viernes 8:00 AM a 4:00 PM
Presencial
Ver puntos de atención
Web
Página Web ENILSCE
Soporte legal
Documento técnico PRPD14 de 2022, (Todos)
Resolución 045 de 2022, (Todo)
Ley 1437 de 2011, (Articulo 86)
Resolución 10185 de 2018, (Capitulo I - Articulo 3, 4 - Capitulo II - Articulo 6)
Ley 982 de 2005, (Capitulo II - Articulo 5)
Documento técnico GUPD01 de 2022, (Todos)
Otra fuente de consulta
Compartir
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar