Procesando...
Información proporcionada por:
INSTITUTO DISTRITAL DE LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE - IDRD
http://www.idrd.gov.co/
Permiso de uso y/o aprovechamiento económico de parques o escenarios.
¿Cuándo se puede realizar?
Cualquier fecha
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
No, es gratuito
¿Es totalmente en línea?
No
Última actualización: 30-Noviembre-2021
Valorar
Descripción
Obtener autorización para realizar actividades con o sin motivación económica de carácter deportivo, recreativo, cultural, educativo, institucional, comercial y/o las actividades permitidas en el espacio público, que generen beneficios económicos a terceros o implique acceso temporalmente controlado al espacio publico administrado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD.
Para realizarlo necesita:
Ciudadano
Extranjeros
Instituciones o dependencias públicas
Organizaciones
1 - Solicitar liquidación
Canal de atención
Identificar el parque o escenario del cual quiere hacer uso y comunicarse con la administración de cada parque; en el caso de parques vecinales y/o bolsillo que no cuentan con administración podrá acercarse al parque zonal mas cercano o a la sede administrativa del Instituto Distrital de Recreación y Deporte; cuando se trate de eventos con aglomeración de público dirigirse al Área de Promoción y Servicios para confirmar su disponibilidad.
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
WEB
Préstamo de canchas sintéticas y en grama
2 - Reunir documentos
Formulario
Solicitud de préstamo de uso temporal del espacio público administrado por el IDRD.
Disponible para ser:
Descargable:
Reclamar de forma presencial:
En los puntos de atención indicados por la institución
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En caso de eventos tipo concierto
Documento
Contrato o certificación del artista
:1 Original(es)
3 - Radicar documentos
Canal de atención
Radicar el formato diligenciado junto con el proyecto de ocupación del espacio público, en un tiempo no inferior a 45 días hábiles con antelación del evento. Cuando se trate de actividades deportivas o recreativas que no impliquen aglomeración de público se podrá realizar con 15 días hábiles de anticipación
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
4 - Esperar respuesta
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
A la dirección registrada en el formato y/o carta de solicitud le será notificada la respuesta. Si fue aprobado, se entregan las instrucciones para realizar el respectivo pago. Si no fue aprobado, se informan las causales de no aprobación de la solicitud.
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En caso que la solicitud sea para eventos con aglomeración de público
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Los organizadores del evento o actividad tienen cinco (5) días hábiles al recibo de la comunicación, para realizar el pago del 20% como anticipo, que garantice la reserva del escenario. Así mismo, deben remitir el comprobante de pago al área de Promoción de Servicios, junto con los documentos requeridos en la reserva, con el fin de iniciar el proceso de elaboración del contrato y/o permiso.
5 - Formalizar la autorización de uso del espacio público
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En caso de formalizar el uso a través de permiso
Canal de atención
El organizador del evento o actividad debe remitir la carta de aceptación de las obligaciones y condiciones del permiso.
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
*En caso de formalizar el uso a través del contrato
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
El organizador del evento o actividad formalizará a través del SECOP la autorización de uso del espacio público.
Resultado que se obtiene
Autorización de uso y/o aprovechamiento económico de parques o escenarios., que se obtiene
en 30 Día(s) - hábil(es)
Observaciones: Se podra solicitar el uso del espacio público con más de treinta (30) días hábiles de anticipación, siempre y cuando se encuentre dentro de la vigencia. A excepción de los eventos a realizar en el mes de enero.
Medios por donde se obtiene el resultado
Presencial
Página web
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Presencial
Ver puntos de atención
Soporte legal
Decreto 552 de 2018, (Todo)
Ley 9 de 1989, (Artículo 7)
Ley 142 de 1994, (Artículo 26)
Ley 181 de 1995, (Artículos 68 y 77)
Ley 1225 de 2008, (Todo)
Ley 1493 de 2011, (Artículos 9,15 y 17)
Decreto 1258 de 2012, (Artículo 25)
Ley 1638 de 2013, (Artículo 1)
Decreto 190 de 2004, (Capítulo 10, Artículo 240, Numeral 6)
Resolución 583 de 2008, (Capítulo III)
Resolución 338 de 2010, (Todo)
Decreto 2876 de 1984, (Artículo 11 y 12)
Resolución 627 de 2006, (Capítulo II, Artículo 9 y Capítulo III, Artículo 17)
Decreto 599 de 2013, (Título III, Capítulo I, Artículos 10 y 11)
Decreto 2981 de 2013, (Artículo 47)
Resolución 569 de 2014, ( Título IX, Capítulo II, Artículo 26)
Resolución 277 de 2007, (Todo)
Resolución 190 de 2015, (Capitulo III)
Decreto 037 de 2005, (Todo)
Acuerdo 496 de 2012, (Todo)
Acuerdo 580 de 2015, (Todo)
Ley 1504 de 1998, (Artículo 18)
Resolución 316 de 2013, (Artículos 2 y 3)
Acuerdo 114 de 2003, (Todo)
Decreto 1082 de 2015, (Artículos 2.2.1.2.3.1.7., 2.2.1.2.3.1.8.,2.2.1.2.3.1.12.,2.2.1.2.3.1.13. y 2.2.1.2.3.1.17.)
Decreto 640 de 1999, (Todo)
Resolución 189 de 2021, (Todo)
Otra fuente de consulta
Compartir
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar