Procesando...
Información proporcionada por:
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LA GUAJIRA
http://www.corpoguajira.gov.co
Plan de saneamiento y manejo de vertimientos
¿Cuándo se puede realizar?
Cualquier fecha
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
Sí,
Ver detalle en la sección "Para realizarlo necesita"
¿Es totalmente en línea?
No
Última actualización: 17-Noviembre-2020
Valorar
Descripción
Obtener la aprobación del conjunto de programas, proyectos y actividades necesarias para avanzar en el saneamiento y tratamiento de los vertimientos, incluyendo la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de las aguas residuales descargadas al sistema público de alcantarillado, tanto sanitario como pluvial, los cuales deberán estar articulados con los objetivos y las metas de calidad y uso que se definan para la corriente, tramo o cuerpo de agua.
Para realizarlo necesita:
Instituciones o dependencias públicas
Organizaciones
1 - Reunir los documentos y cumplir las condiciones necesarias para realizar el trámite
Documento
Solicitud por escrito
: 1 Original(es)
Documento
Diagnóstico del sistema de alcantarillado
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Referido a la identificación de las necesidades de obras y acciones con su orden de realización que permitan definir los programas, proyectos y actividades con sus respectivas metas físicas. El diagnóstico incluirá una descripción de la infraestructura existente en cuanto a cobertura del servicio de alcantarillado (redes locales), colectores principales, número de vertimientos puntuales, corrientes, tramos o cuerpos de agua receptores en área urbana y rural, interceptores o emisarios finales construidos, ubicación existente o prevista de sistemas de tratamiento de aguas residuales. El diagnóstico deberá acompañarse de un esquema, o mapa en el que se represente.
Documento
Identificación de la totalidad de los vertimientos puntuales de aguas residuales
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Realizados en las áreas urbanas y rural por las personas prestadoras del servicio público domiciliario de alcantarillado y sus actividades complementarias y de las respectivas corrientes, tramos o cuerpos de agua receptores.
Documento
Caracterización de las descargas de aguas residuales y de las corrientes, tramos o cuerpos de agua receptores, antes y después de cada vertimiento identificado
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Documentación del estado de la corriente, tramo o cuerpo de agua receptor en términos de calidad, a partir de la información disponible y de la caracterización que de cada corriente, tramo o cuerpo de agua receptor realice la persona prestadora del servicio público de alcantarillado y de sus actividades complementarias, al menos en los parámetros básicos que se señalan en el artículo 6° de la Resolución 1433 de 2004.
Documento
Proyecciones de la carga contaminante generada, recolectada, transportada y tratada, por vertimiento y por corriente, tramo o cuerpo de agua receptor
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Acorto plazo (contado desde la presentación del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) hasta el 2° año), mediano plazo (contado desde el 2° hasta el 5° año) y largo plazo (contado desde el 5° hasta el 10° año). Se proyectará al menos la carga contaminante de las sustancias o parámetros objeto de cobro de tasa retributiva.
Documento
Objetivos de reducción del número de vertimientos puntuales
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: para el corto plazo (contado desde la presentación del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) hasta el 2° año), mediano plazo (contado desde el 2° hasta el 5° año) y largo plazo (contado desde el 5° hasta el 10° año), y cumplimiento de sus metas de calidad. que se propondrán como metas individuales de reducción de carga contaminante.
Documento
Descripción detallada de los programas, proyectos y actividades
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Con sus respectivos cronogramas e inversiones en las fases de corto, mediano y largo plazo, para los alcantarillados sanitario y pluvial y cronograma de cumplimiento de la norma de vertimientos. Cuando se cuente con sistemas de tratamiento de aguas residuales, se deberá indicar y programar las acciones principales para cubrir incrementos de cargas contaminantes causados por crecimientos de la población, garantizar la eficiencia del sistema de tratamiento y la calidad definida para el efluente del sistema de tratamiento.
Documento
Formulación de indicadores de seguimiento
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Que reflejen el avance físico de las obras programadas y el nivel de logro de los objetivos y metas de calidad propuestos, en función de los parámetros establecidos de acuerdo con la normatividad ambiental vigente.
Documento
Acta de posesión del representante legal de la entidad territorial
: 1 Fotocopia(s)
Documento
Cédula de ciudadanía
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Del representante legal.
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En los casos en que no se cuente con sistema o sistemas de tratamiento de aguas residuales
Documento
Documento que indique las fechas previstas de construcción e iniciación de operación del sistema de tratamiento
:1 Fotocopia(s)
2 - Radicar la documentación
Canal de atención
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
3 - Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio del trámite
Canal de atención
Medio
Detalle
CORREO
secretaria.calidad@corpoguajira.gov.co
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
4 - Presentar información adicional, en caso de requerirse
Canal de atención
Medio
Detalle
CORREO
atencionalciudadano@corpoguajira.gov.co
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
5 - Realizar el pago de la evaluación
Pago
Descripción del pago:
Descripción
Tipo moneda
Tipo valor
Cantidad
Valor
Para proyectos con un valor superior a 2.115 smmlv, la tarifa de evaluación se liquida según lo establecido en el artículo 96 de la ley 633 de 2000. Para proyectos con un valor inferior a 2.115 smmlv, la tarifa de evaluación se liquida según lo establecido la Resolución 1280 de 2010. Ver el Acuerdo 002 de 2017 de Corpoguajira.
Pesos ($)
Avalúo y/o liquidación
Información del medio de pago:
• En entidad bancaria:
Entidad recaudadora
Tipo de cuenta
Número de cuenta
Nombre de cuenta
Código de recaudo
Bancolombia
Ahorros
52649983496
CORPOGUAJIRA
6 - Recibir visita
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Se verificará la información aportada por el solicitante.
Resultado que se obtiene
Aprobación del plan de saneamiento y manejo de vertimientos., que se obtiene
en 90 Día(s) - hábil(es)
Medios por donde se obtiene el resultado
Correo electrónico
Presencial
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Correo Electrónico
atencionalciudadano@corpoguajira.gov.co
Presencial
Ver puntos de atención
Soporte legal
Ley 633 de 2000, (Artículo 93)
Ley 99 de 1993, (Artículo 31)
Acuerdo 002 de 2017, (Todos)
Resolución 2145 de 2005, (Todos)
Resolución 1280 de 2010, (Artículo 1)
Resolución 1433 de 2004, (Todos)
Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.9.7.4.4
Otra fuente de consulta
Compartir
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar