Procesando...
Información proporcionada por:
HOSPITAL REGIONAL DE DUITAMA
http://hrd.gov.co
Historia clínica
(También se conoce como: Solicitud de copia de historia clínica)
¿Cuándo se puede realizar?
Días hábiles de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 12:00 m y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. En la ventanilla única
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
No, es gratuito
¿Es totalmente en línea?
No
Última actualización: 24-Septiembre-2020
Valorar
Descripción
Obtener la historia clínica en la que se registra cronológicamente: 1. Las condiciones de salud del paciente o familia. 2. Los actos médicos (consejos a pacientes para mejoría de salud, diagnósticos y tratamiento de enfermedades). 3. Demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que intervienen en la atención.
Para realizarlo necesita:
Ciudadano
Extranjeros
1 - Reunir los documentos y cumplir con las condiciones establecidas para el trámite
Documento
Carta de solicitud
: 1 Original(es) (Formato institucional de la solicitud de la historia clínica)
Anotaciones Adicionales: en la que se especifique qué parte de la historia clínica necesita y su finalidad. La carta debe estar dirigida al director del Hospital. En esta se debe solicitar copia de la historia clínica justificando los motivos para qué la requiere y comprometiéndose a guardar reserva legal del documento.
Formulario
Solicitud de historia clínica
Disponible para ser:
Descargable:
Reclamar de forma presencial:
En los puntos de atención indicados por la institución
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*Si el paciente es un fallecido.
Documento
Certificado de defunción
:1 Original(es), 1 Original(es) (Certificado de parentesco de primer grado de consaguinidad o de compañero permanente)
Anotaciones Adicionales: Del afiliado.
Documento
Registro civil de nacimiento
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: en el que se evidencie el parentesco para hijos o padres del fallecido, o el Registro civil de matrimonio, o la declaración que acredite que era compañero (a) permanente del fallecido.
Documento
Cédula de ciudadanía
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: de los padres, o hijos o cónyuge.
*Si el paciente es un menor de edad.
Documento
Cédula de ciudadanía
:1 Fotocopia(s) (De los padres o representante legal)
Anotaciones Adicionales: de los padres o representante legal. - Solicitud de copia de historia clínica institucional diligenciada por los padres del menor.
Documento
Tarjeta de identidad
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: si es menor de edad mayor de 7 años, o registro civil de nacimiento si es menor de 7 años.
Documento
Registro civil de nacimiento
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: en el que se establezca el parentesco, o documento que lo acredite como representante legal del menor.
*Si el paciente se encuentra en estado de incapacidad.
Documento
Certificado médico que evidencie el estado de salud físico o mental del paciente
:1 Original(es), 1 Original(es) (Certificado de parentesco de primer grado de consaguinidad o de compañero permanente), 1 Original(es) (Documento que evidencie parentesco)
Documento
Registro civil de nacimiento
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: en el que se evidencie el parentesco para hijos o padres, o el Registro civil de matrimonio, o la declaración que acredite que es compañero (a) permanente, o documento que lo acredite como representante legal del menor.
Documento
Cédula de ciudadanía
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: del paciente y de los padres, o de los hijos, o del cónyuge. En caso de ser un menor de edad mayor de 7 años tarjeta de identidad, o menor de 7 años registro civil de nacimiento.
*Si la solicitud es realizada por el paciente.
Documento
Cédula de ciudadanía
:1 Original(es) (Formato institucional de solicitud de la historia clínica)
*Si la solicitud es realizada por un familiar o tercero.
Documento
Autorización escrita
:1 Fotocopia(s) (De paciente y persona autorizada)
Anotaciones Adicionales: en la que se especifique el nombre completo del paciente y la persona autorizada, con los respectivos números de identificación, lugar de residencia, teléfono, indicando el parentesco con el dueño de la historia clínica y motivo por el cual se hace la solicitud de este documento. - Solicitud de copia de historia clínica institucional. Autorización firmada por el paciente especificando a quien autoriza. Fotocopia de cédula de ciudadanía del paciente y de la persona a quien autoriza.
Documento
Cédula de ciudadanía
:1 Fotocopia(s) (Del paciente y de la persona autorizada)
Anotaciones Adicionales: del paciente y de la persona autorizada. - Solicitud de copia de historia clínica institucional. Autorización firmada por el paciente especificando a quien autoriza. Fotocopia de cédula de ciudadanía del paciente y de la persona a quien autoriza.
2 - Solicitar la historia clínica presentando los documentos requeridos
Canal de atención
Ventanilla de correspondencia
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
WEB
Solicitud de copia de historia clínica
Resultado que se obtiene
Copia de la historia clínica, que se obtiene
en 4 Día(s) - calendario
Observaciones: Entre 1 y 5 días hábiles y dentro de los términos que señalen los entes judiciales.
Medios por donde se obtiene el resultado
Presencial
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Telefónico
Fijo 7632323 234 , Horario de atención:Horario de atención: 10:00 am a 12:00 m y de 3:00 a 5:00 pm
Presencial
Ver puntos de atención
Soporte legal
Decreto 2106 de 2019, (capitulo 1 articulo 4to)
Ley 23 de 1981, (Artículos 34 - 36)
Ley 528 de 1999, (Artículos 44, 45)
Resolución 1995 de 1999, (Todos)
Ley 1438 de 2011, (Artículo 16.7)
Decreto Ley 019 de 2012, (Artículo 110)
Ley 911 de 2004, (Artículos 35 - 38)
Documento técnico Sentencia T - 182 de 2009, (Todos)
Resolución 839 de 2017, (Todos)
Otra fuente de consulta
Compartir
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar