Procesando...
Información proporcionada por:
ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA, DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL Y PORTUARIO
Plan de manejo de tránsito
(También se conoce como: Permiso de Cierre de Vías por Obras)
¿Cuándo se puede realizar?
Cualquier fecha
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
Sí,
Ver detalle en la sección "Para realizarlo necesita"
¿Es totalmente en línea?
Sí,
ingrese aquí
Ver manual de usuario
Última actualización: 26-Octubre-2022
Valorar
Descripción
Mitigar el impacto generado por las obras que se desarrollan en las vías públicas o en las zonas aledañas a éstas, con el propósito de brindar un ambiente seguro, limpio, ágil y cómodo a los conductores, pasajeros, peatones, personal de la obra y vecinos del lugar, bajo el cumplimiento de las normas establecidas para la regulación del tránsito
Para realizarlo necesita:
Ciudadano
Extranjeros
Instituciones o dependencias públicas
Organizaciones
1 - Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
Documento
Solicitud de aprobación del plan de manejo de tránsito
: 1 Original(es) (Presentar documento en archivo magnético firmado en original y e-mail para notificaciones.)
Anotaciones Adicionales: Solicitud de revisión y emisión de concepto de aprobación suscrita por el representante legal o titular responsable del proyecto, indicando claramente los datos del contacto. Radicada con antelación no inferior a ocho (8) días hábiles.
Formulario
Ficha Técnica de Aprobación PMT
Disponible para ser:
Descargable:
Reclamar de forma presencial:
En los puntos de atención indicados por la institución
Anotación adicional:
El Formulario Ficha Técnica de Aprobación de Planes de Manejo de Tránsito (PMT), debe ser firmado por el solicitante o por el responsable y debe ser entregado en medio magnético
Documento
Plan de señalización y desvíos
: 1 Original(es) (Presentar documento en archivo magnético y físico firmado en original. )
Anotaciones Adicionales: Debe contener: a) Análisis de Tránsito: Indicar las características del tránsito de la zona del proyecto obteniendo la información de los flujos vehiculares y peatonales en días típicos, teniendo en cuenta la influencia del proyecto en períodos de 12 (Doce) horas mediante aforos de volúmenes de tránsito totalizados cada 15 minutos, discriminados por tipo de vehículo determinando los volúmenes horarios y la hora máxima demanda, indicar fecha, día, hora. b) PLANO DE LOCALIZACIÓN: Indicando los puntos cardinales, zonas a cerrar, nomenclatura de las vías, sentidos viales, estructuras especiales, convenciones, firma del solicitante o responsable, indicando el nro. de tarjeta profesional. c) PERFIL DE LA VÍA: Indicando el ancho de la vía, andenes, cunetas, ciclorutas, etc. d) PLANO DE LA SEÑALIZACIÓN DE OBRA:Obligatorio entregarlo, indicando el manejo vehicular y peatonal, inventario de señales, dispositivos uniformes para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorutas de Colombia. e) PLANO DE DESVÍOS:Solo se entrega cuando se requiera cierre total de vías. f) PLANO DE PASACALLES: que indique la localización, previa verificación de que es posible su instalación en campo y solo aplica cuando la obra es de alto impacto. g) VOLANTE U OFICIO DE SOCIALIZACION DEL PMT DE LA OBRA: Con soporte de firmas del recibido de los ciudadanos del sector aledaño a la zona de las obras, conteniendo nombre legible, dirección, teléfono y firma. Se pueden descargar del Manual de Trámites, los Formatos para los PERMISOS de cargue y descargue, cierre de vías por obras, cierre de vías por eventos (Sección de Formatos, parte inferior del manual de trámites).
Documento
Licencia urbanística
: 1 Fotocopia(s) (Presentar documento en archivo magnético y físico firmado.)
Anotaciones Adicionales: Toda persona de derecho público o privado que esté interesada en realizar alguna intervención en la vía pública, pondrá en conocimiento de la autoridad de tránsito local, la licencia que se le conceda para tal propósito acorde a la modalidad del proyecto
Documento
Licencia de intervención del espacio público
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Cuando aplique rotura de pavimento.
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*Para la aprobación del plan de manejo de tránsito
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Para la aprobación del permiso, las obras de construcción deben contar con Resolución de aprobación y/o tener en trámite el correspondiente ET/EDAU (Si le aplica). En caso que no se tenga aprobación y/o estar en trámite, deberá suscribirse un acta en donde se especifique el futuro consultor, y un tiempo prudente (no podrá ser superior a 1,5 meses) para la presentación del ET/EDAU. En este caso, el permiso solicitado no podrá ser superior a la fecha de presentación pactada.-
2 - Radicar la documentación
Canal de atención
Medio
Detalle
CORREO
atencionalciudadano@barranquilla.gov.co
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
WEB
Solicitud web permiso
3 - Realizar el pago del permiso si se requiere, una vez sea notificado de la aprobación del PMT. No procede pago del permiso en caso de obra ejecutada por la Alcaldía
Pago
Descripción del pago:
Descripción
Tipo moneda
Tipo valor
Cantidad
Valor
Derecho del trámite por día
Pesos ($)
Unidad de Valor Tributario (UVT)
2.44
103.485,28
Información del medio de pago:
•
Pago en línea
• En la entidad solicitante: En cualquiera de las cajas del banco habilitadas en cada una de las sedes de atención.
4 - Entrega de Producto
Canal de atención
Medio
Detalle
CORREO
atencionalciudadano@barranquilla.gov.co
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
WEB
Descargar permiso desde la página web de la Alcaldía, en la sesión de "Atención al ciudadano"
Resultado que se obtiene
Aprobación del plan de manejo de tránsito, que se obtiene
en 8 Día(s) - hábil(es)
Observaciones: A partir del cumplimiento de todos los requisitos
Medios por donde se obtiene el resultado
Correo electrónico
Presencial
Página web
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Web
Hacer seguimiento a la solicitud del trámite (SIGOB)
Soporte legal
Ley 769 de 2002, (Artículos 99, 101, 114, 115, 119)
Resolución 1885 de 2015, (Todos)
Decreto 0119 de 2019, (Titulo VI - Capitulo I)
Decreto 0212 de 2017, (Artículo 2)
Resolución 0001885 de 2015, (Todos)
Decreto 949 de 2013, (Artículo 1,2,3)
Ley 57 de 1887, (Capítulo 10, artículo 1724)
Documento técnico 2004 de 2004, (Numeral 4.7)
Acuerdo 009 de 2020, (Articulo 8-11)
Decreto 0287 de 2021, (Artículos 5,6 y 7)
Resolución 20213040048735 de 2021, (Todos)
Otra fuente de consulta
Compartir
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar