Procesando...
Información proporcionada por:
HOSPITAL REGIONAL DE DUITAMA
http://hrd.gov.co
Certificado de paz y salvo
¿Cuándo se puede realizar?
Cualquier fecha
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
Sí,
Ver detalle en la sección "Para realizarlo necesita"
¿Es totalmente en línea?
No
Última actualización: 15-Noviembre-2017
Valorar
Descripción
Obtener la certificación donde se manifiesta que el deudor se encuentra a paz y salvo con la entidad.
Para realizarlo necesita:
Ciudadano
Extranjeros
1 - Preparar documentos requeridos
Documento
Orden de salida
: 1 Original(es) (orden original)
Anotaciones Adicionales: Orden de salida que entrega el médico tratante
Documento
Fotocopia de documento
: 1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Fotocopia documento de identidad
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*Cuando es accidente escolar
Documento
Póliza estudiantil
:1 Fotocopia(s) (Póliza estudiantil ), 1 Fotocopia(s) (Reporte de accidente escolar)
Anotaciones Adicionales: Reporte de accidente escolar expedido por la institución educativa.
*Cuando es menor de edad
Documento
1 Fotocopia de tarjeta de identidad o registro civil
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Fotocopia de tarjeta de identidad o registro civi
*En caso de accidente de tránsito
Documento
Certificación de gastos de otras IPS
:1 Fotocopia(s) (Póliza o seguro obligatorio del vehículo involucrado en el accidente), 1 Fotocopia(s) (Informe o croquis de accidente de tránsito), 1 Fotocopia(s) (Certificación de gastos de otras IPS), 1 Fotocopia(s) (Licencia del conductor del vehículo involucrado en el accidente), 1 Fotocopia(s) (Cédula del propietario del vehículo involucrado en el accidente ), 1 Fotocopia(s) (Certificación de atención médica por el hospital)
Anotaciones Adicionales: Certificación de gastos relacionados con el accidente de otras Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS)
*En caso de accidente laboral
Documento
Informe de accidente laboral
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Informe de accidente laboral del paciente
2 - Presentar los documentos
Canal de atención
Presentar los documentos en la central de facturación
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Verificación de los momentos requeridos y estar afiliado a una Entidad Promotora de Salud (EPS)
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En caso de población vinculada
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Encontrarse en el nivel I o II del SISBEN y no estar afiliado a una entidad promotora de salud del régimen subsidiado o ser catalogado como paciente particular.
3 - Realizar el pago de la atención médica
Pago
Descripción del pago:
Descripción
Tipo moneda
Tipo valor
Cantidad
Valor
La Entidad realiza liquidación de acuerdo a los manuales tarifarios SOAT vigente y Acuerdos de Voluntades entre la EPS y la IPS y en caso de que la tarifa no se encuentre en manuales, se cobra por Acuerdos de Junta Directiva.
Pesos ($)
Avalúo y/o liquidación
Información del medio de pago:
• En la entidad solicitante: En la caja de la entidad. El valor depende de los convenios establecidos con las entidades responsables de pago y los copagos y cuotas moderadoras que tiene que asumir el usuario.
Resultado que se obtiene
Certificado de paz y salvo, que se obtiene
en 1 Hora(s)
Observaciones: 1 hora es el tiempo promedio después que el médico da la orden de salida y el paciente tiene listo los documentos y ha realizado el pago si le aplica.
Medios por donde se obtiene el resultado
Presencial
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Presencial
Ver puntos de atención
Soporte legal
Acuerdo 260 de 2004, (Artículos del 1 al 13)
Otra fuente de consulta
Compartir
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar