Procesando...
Información proporcionada por:
Ejercito Nacional De Colombia 1
Tarjeta reservista militar o policial de segunda clase
(También se conoce como: Libreta Militar,Situación militar)
¿Cuándo se puede realizar?
Cualquier fecha
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
Sí,
Ver detalle en la sección "Para realizarlo necesita"
¿Es totalmente en línea?
No
Última actualización: 3-Enero-2022
Valorar
Descripción
Definir la situación militar como reservista de segunda clase, para los hombres a partir de la fecha en que cumple su mayoría de edad y hasta los 50 años, que por su condición psicofísica no son aptos para prestar el servicio militar o por presentar exoneración de ley.
Para realizarlo necesita:
Ciudadano
1 - Solicitar usuario y contraseña en la pagina web www.libretamilitar.mil.co
Canal de atención
Recuerde que tiene hasta 7 días para activar su cuenta y cargar los documentos. De lo contrario deberá volver a registrarse.
Medio
Detalle
WEB
Formato de registro
2 - Alistar documentos de inscripción para definir la situación militar
Documento
Registro civil de nacimiento
: 1 Copia(s) (escaneado)
Anotaciones Adicionales: De la persona que definirá su situación militar.
Documento
Fotografias
: 1 Original(es) (tamaño 3X4, escaneada)
Anotaciones Adicionales: Estas deben ser de frente y fondo azul.
Documento
Certificado de estudio
: 1 Original(es) (escaneado)
Anotaciones Adicionales: Este documento debe ser expedido por la universidad o instituto de servicio nacional de aprendizaje (SENA).
Documento
Cédula de ciudadanía
: 1 Original(es) (escaneada)
Anotaciones Adicionales: De los padres de la persona que va a definir su situación militar.
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En caso de que la persona que va a definir la situación militar sea desmovilizado
Documento
Certificado Comité Operativo Dejación de Armas (CODA) expedido por ministerio de defensa, para desmovilizados individuales
:1 Original(es) (escaneado)
Documento
Certificado de la oficina del alto comisionado para la paz, en las desmovilizaciones colectivas
:1 Original(es) (escaneado)
*En caso que el ciudadano en condición de extrema pobreza esté acreditado por la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema ANSPE-RED UNIDOS
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Consulta del estado activo.
*En caso que la persona que va a definir la situación militar hubiere sido condenado a penas que tengan como accesoria la pérdida de los derechos políticos (elegir y ser elegidos)
Documento
Sentencia judicial
:1 Original(es) (escaneado)
*En caso que la persona que va a definir la situación militar responda económicamente por padres incapacitados o mayores de 60 años.
Documento
Carta de solicitud
:1 Original(es) (escaneado)
Documento
Historia clínica
:1 Fotocopia(s) (escaneado)
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Consulta que arroja la página web del registro único de afiliado (RUAF).
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Consulta que arroja página web del fondo de solidaridad y garantía del sistema general de salud (FOSYGA).
*En caso que la persona que va a definir la situación militar sea bachiller
Documento
Diploma de grado
:1 Original(es) (escaneada)
Documento
Acta de grado
:1 Original(es) (escaneada)
*En caso que la persona que va a definir la situación militar sea casado o tenga vida conyugal
Documento
Partida eclesiástica de matrimonio
:1 Original(es) (escaneado)
Anotaciones Adicionales: Para los matrimonios religiosos.
Documento
Escritura pública
:1 Original(es) (escaneado)
Anotaciones Adicionales: Para la unión civil o libre.
*En caso que la persona que va a definir la situación militar sea clérigo y religioso de acuerdo a los convenios vigentes
Documento
Certificado de clérigo y religioso en el cual se indiquen las actividades y jerarquía dentro del culto
:1 Original(es) (escaneado)
Documento
Certificado de existencia y representación legal
:1 Original(es) (escaneado)
Documento
Carta de solicitud
:1 Original(es) (escaneado)
*En caso que la persona que va a definir la situación militar sea discapacitada física, psíquica o sensorial permanente
Documento
Historia clínica
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Con fecha de expedición no mayor a 30 días calendario.
*En caso que la persona que va a definir la situación militar sea hijo de oficial, suboficial, agente y civiles de la fuerza pública que hayan fallecido o adquirió una discapacidad absoluta y permanente en actos del servicio
Documento
Orden Administrativa de Personal (OAP) expedida por las Fuerzas Militares (Ejército Nacional, Fuerza Aérea Colombiana y Armada Nacional) o por la Policía Nacional
:1 Copia(s)
*En caso que la persona que va a definir la situación militar sea hijo único
Documento
Ficha técnica de EPS o SISBEN en la cual se especifique el núcleo famililar
:1 Original(es) (escaneado)
*En caso que la persona que va a definir la situación militar sea huérfano de padre o madre y atienda con su trabajo la subsistencia de sus hermanos menores de edad
Documento
Registro civil de defunción
:1 Original(es) (escaneado)
Documento
Registro civil de nacimiento
:1 Original(es) (escaneado)
Documento
Historia clínica
:1 Fotocopia(s) (escaneado)
*En caso que la persona que va a definir la situación militar tenga un hermano que haya muerto o adquirido una discapacidad absoluta y permanente en combate en actos del servicio
Documento
Orden Administrativa de Personal (OAP) expedida por las Fuerzas Militares (Ejército Nacional, Fuerza Aérea Colombiana y Armada Nacional) o por la Policía Nacional
:1 Original(es) (escaneado)
*En caso que la persona que va a definir situación militar pertenece al ICBF
Documento
Resolución declaratoria de adoptabilidad
:1 Original(es) (escaneado)
Documento
Certificado emitido por el Director Regional del ICBF
:1 Fotocopia(s)
*En caso que la persona se encuentre en condición de habitante de calle, previo censo y certificación por parte del respectivo ente territorial
Documento
Certificación emitida por la Alcaldía correspondiente
:1 Fotocopia(s)
*En el caso de todos los ciudadanos que definirán situación militar.
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Consulta que arroja la página web de la registraduría nacional del estado colombiano (RNEC).
*En el caso de que la persona que va a definir su situación militar tenga la calidad o condición de indígena
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Certificado que acredita la integridad cultural, social y económica expedida por Ministerio del Interior.
*Verificación de victimas
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
En caso que la persona que va a definir la situación militar se encuentre amparado por la Ley de Víctimas.
3 - Realizar inscripción
Canal de atención
Seleccione en el menú "Inscríbase" y cargue los documentos escaneados en formato pdf, diligencie los campos en blanco y seleccione la exoneración que corresponda, si aplica.
Medio
Detalle
WEB
Iniciar sesión de usuario
4 - Esperar citación a primer evaluación psicofísica.
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Esperar correo electrónico a través del cual se informará la fecha, hora y lugar de presentación del primer evaluación psicofísica.
5 - Asistir a la citación para primer evaluación psicofísica en el distrito militar asignado
Canal de atención
Asistir a la citación para primer evaluación psicofísica en el distrito militar asignado, con los documentos físicos cargados en la página web y aquellos que soporten la exoneración, de acuerdo con el caso que aplique y si es el caso llevar los documentos de historia clínica no mayor a 30 días (en caso de tener limitación física), donde se le informará su clasificación para presentarse a incorporación o continuar con el procedimiento de definición de la situación militar.
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
6 - Solicitar segundo evaluación psicofísica en caso de no estar de acuerdo con el primero.
Canal de atención
Esta debe realizarse en el distrito militar donde realizó la inscripción, enviando un oficio escrito de solicitud de segundo evaluación psicofísica dirigido a la Autoridad de Reclutamiento.
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
7 - Asistir a segundo evaluación psicofísica en caso de haberlo solicitado.
Canal de atención
En el lugar, fecha y hora asignado por el distrito militar, el cual se informa a través del correo electrónico registrado, teniendo en cuenta que debe allegar la historia clínica en la cual conste la inhabilidad física o el soporte de exoneración por ley.
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
8 - Una vez notificado el ciudadano de su clasificación "Por Liquidar" debe solicitar cita para liquidación y alistar los documentos necesarios.
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
En caso de que no llegue la notificación después de 8 días del estado "Por liquidar", el ciudadano debe acercarse al distrito militar a solicitar cita de liquidación.
9 - Escanear y cargar documentos para liquidación.
Canal de atención
Ingresar a la página web (www.libretamilitar.mil.co) para el cargue de los documentos para la liquidación.
Medio
Detalle
WEB
Libreta Militar
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Encontrarse registrado e incluido en el Sistema de Identificación y Selección de Beneficiarios SISBEN
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Registro de todos los inmuebles a nivel catastro, esta consulta es en línea sólo en Bogotá.
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En caso de que alguno de los miembros del núcleo familiar o de quien dependa económicamente la persona que va definir la situación militar (mayor de 25 años), sea pensionado.
Documento
Certificado de ingresos y retenciones
:1 Original(es)
*En caso de que alguno de los miembros del núcleo familiar o de quien dependa económicamente la persona que va a definir la situación militar menor de 25 años, declaren renta
Documento
Declaración de renta
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: De cada uno de los miembros que la presenten, expedida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
*En caso de que la persona que va a definir la situación militar sea trabajador independiente
Documento
Certificado de ingresos
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Expedido por contador público con una vigencia máxima de tres (3) meses.
Documento
Tarjeta profesional
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Del contador público que expide el certificado de ingresos de trabajador independiente.
Documento
Certificado de contador
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Del contador público que expide el certificado de ingresos de los trabajadores independientes, expedido por la Junta Central de Contadores.
*En caso de que la persona que va a definir la situación militar tenga hipoteca en alguna de las propiedades
Documento
Certificado catastral
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Expedida por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y las oficinas de catastro donde aparezcan registrados todos los inmuebles.
Documento
Certificación bancaria
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Del crédito especificando el estado actual de la obligación al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior a la clasificación por no ser apto o por la exención presentada para continuar con el procedimiento de definición de la situación militar.
Documento
Folio de matrícula del inmueble
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Este debe ser expedido por la respectiva oficina de registro de instrumentos públicos.
*En caso de que la persona que va a definir la situación militar, declare renta
Documento
Declaración de renta
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Expedido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
*En caso que alguno de los miembros del núcleo familiar o de quien dependa económicamente la persona que va a definir la situación militar menor de 25 años, sean trabajadores independientes
Documento
Certificado de ingresos
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: De cada uno de los miembros, expedido por un contador público con una vigencia máxima de tres (3) meses.
Documento
Tarjeta profesional
:1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Del contador público que expide el certificado de ingresos de los trabajadores independientes.
Documento
Certificado de contador
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Del contador público que expide el certificado de ingresos de los trabajadores independientes, expedido por la Junta Central de Contadores.
*En caso que alguno de los miembros del núcleo familiar o de quien dependa económicamente la persona que va a definir la situación militar menor de 25 años, tenga hipoteca en alguna de las propiedades
Documento
Folio de la matrícula del inmueble
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Este debe ser expedido por la respectiva oficina de registro de instrumentos públicos.
*En caso que la persona que se incorporó y presenta causales de exención antes de la mitad del tiempo establecido por el Comando de las Fuerzas Militares, Policía Nacional e Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC
Documento
Certificado de tiempo de servicio
:1 Original(es)
*En caso que la persona que va a definir la situación militar sea desempleado
Documento
Carta de solicitud
:1 Original(es)
Documento
Carta de solicitud
:1 Original(es)
*En caso que los padres de la persona que va a definir la situación militar menor de 25 años, sean separados
Documento
Oficio de liquidación de sociedad conyugal
:1 Fotocopia(s)
*En caso que uno de los padres haya fallecido.
Documento
Certificado de defunción
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Expedida por la notaria competente.
*En el caso que alguno de los miembros del núcleo familiar de quien dependa económicamente la persona que va a definir la situación militar menores de 25 años, éste vinculado laboralmente con una entidad o empresa
Documento
Constancia laboral
:1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Expedida por la entidad o empresa donde labora
10 - Asistir a la cita con la documentación soporte en el distrito militar, fecha y hora señalados para la liquidación.
Canal de atención
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
WEB
Libreta militar
11 - Entregar el recibo para el pago correspondiente de la liquidación de acuerdo al caso.
Canal de atención
Reclamar el recibo de pago y revisar la liquidación. Si esta de acuerdo diligenciar el formato.
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
12 - Realizar el pago por los derechos del trámite.
Pago
Descripción del pago:
Descripción
Tipo moneda
Tipo valor
Cantidad
Valor
Cuota de compensación militar
Pesos ($)
Avalúo y/o liquidación
Expedición de la tarjeta de reservista de segunda clase, el valor se aproxima al mil más cercano.
Pesos ($)
Salario Mínimo Legal Mensual Vigente
0.15
150.000,00
Información del medio de pago:
• En entidad bancaria:
Entidad recaudadora
Tipo de cuenta
Número de cuenta
Nombre de cuenta
Código de recaudo
Banco de Occidente
Otro
13 - Entregar soportes para elaboración de la Libreta militar.
Documento
Recibo de pago cancelado
: 1 Original(es)
Documento
Fotografias
: 1 Original(es) (Fotos fondo azul de frente)
Anotaciones Adicionales: Debe ser entregado en CD.
14 - Reclamar Libreta Militar.
Canal de atención
Notificación personal para reclamar la libreta militar.
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
Resultado que se obtiene
Tarjeta reservista militar o policial de segunda clase, que se obtiene
en 3 Mes(es)
Medios por donde se obtiene el resultado
Correo electrónico
Presencial
Página web
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Telefónico
Call center 7448438 , Horario de atención:lunes a viernes de 08:00 a. m. a 05:00 p. m.
Presencial
Ver puntos de atención
Web
Iniciar sesión de usuario
Soporte legal
Ley 1184 de 2008, (Artículos 1 y 7)
Ley 1861 de 2017, (Todos)
Decreto 977 de 2018, (Todos)
Otra fuente de consulta
Compartir
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar