Procesando...
Información proporcionada por:
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL
Acuerdo de fletamento
(También se conoce como: Fletamento)
¿Cuándo se puede realizar?
Cualquier fecha
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
No, es gratuito
¿Es totalmente en línea?
Sí,
ingrese aquí
Ver manual de usuario
Última actualización: 21-Febrero-2023
Valorar
Descripción
Aprobar contrato por el cual un explotador, llamado fletante, cede a otra persona, llamada fletador, a cambio de una contraprestación, el uso de la capacidad total o parcial de una o varias aeronaves, para uno o varios vuelos, por kilometraje o por tiempo, reservándose el fletante la dirección y autoridad sobre la tripulación y la conducción técnica de la aeronave. La calidad de explotador no es susceptible de transferirse al fletador en virtud de este contrato.
Para realizarlo necesita:
Extranjeros
Organizaciones
1 - Radicar la documentación requerida en la unidad de correspondencia
Canal de atención
Con 10 días de anterioridad a la fecha programada para el vuelo o vuelos.
Medio
Detalle
CORREO
radicacionenlinea.ota@aerocivil.gov.co
CORREO
atencionalciudadano@aerocivil.gov.co
2 - Alistar la documentación para realizar el trámite y cumplir con los requerimientos
Documento
Solicitud escrita dirigida a la Oficina de Transporte Aéreo
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Suscrita por el representante legal o apoderado de la empresa, debidamente acreditada, sustentando la necesidad y conveniencia para la operación en fletamento y por lo menos con 10 días antes de la fecha programada para el vuelo o vuelos.
Documento
Contrato de fletamento, prórroga o modificación
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: suscrito entre fletante y fletador, debidamente apostillado, legalizado y traducido al idioma castellano. No obstante lo anterior, el trámite se puede iniciar con copia simple del contrato. En caso de prórroga o modificación del contrato, anexar el respectivo Otro-sí, cumpliendo con los requisitos anteriores.
Documento
Autorización y/o permiso otorgado al fletador por el país bandera para realizar los vuelos
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: No obstante lo anterior, el trámite se puede iniciar mientras se allega esta autorización.
Documento
Certificación de análisis de rendimiento de la(s) aeronave(s)
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: En la cual conste el cumplimiento de los requisitos exigidos por Colombia en cuanto a equipamiento en Sistema de Alerta de Tráfico y Advertencia de Colisión - ACAS II y el Sistema de Advertencia y Alerta de Terreno - TAWS firmada por el representante legal y/o director o persona encargada del área de Operaciones de la aerolínea fletante (empresa operadora o transportador de hecho)
Documento
Certificación firmada por el representante legal y/o director o persona encargada del área de Operaciones de la aerolínea fletante
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: (empresa operadora o transportador de hecho) indicando quién va a realizar el mantenimiento, despacho y atención de la aeronave durante la operación en Colombia.
Documento
Póliza
: 1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: Para amparar la responsabilidad civil por daños a los pasajeros, por daños a terceros (personas y cosas en la superficie), y daños provenientes de abordaje, por un monto no menor al fijado en las convenciones internacionales.
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*Cuando las aeronaves no se encuentran inscritas en Colombia
Documento
Certificación oficial del cumplimiento del nivel de ruido (etapa III)
:1 Copia(s)
Documento
Especificaciones de operación del fletador(transportador contractual)
:1 Copia(s)
Anotaciones Adicionales: En la cual se incluyan la(s) operaciones en fletamento, cuando las aeronaves no se encuentran inscritas en Colombia.
Documento
Certificado de aeronavegabilidad del equipo con el cual se pretende realizar la operación
:1 Original(es)
Documento
Certificado de registro o matrícula de la(s) aeronave(s) con la(s) cual(es) pretende efectuar la operación
:1 Copia(s)
Resultado que se obtiene
Viabillidad del acuerdo de fletamento, que se obtiene
en 10 Día(s) - hábil(es)
Medios por donde se obtiene el resultado
Correo electrónico
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Correo Electrónico
atencionalciudadano@aerocivil.gov.co
Telefónico
Fijo 2963418 , Horario de atención:Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Telefónico
Fijo 2963316 3316 , Horario de atención:Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 5::00 p.m.
Soporte legal
Resolución 0354 de 2022, (21)
Resolución 1294 de 2021, (20)
Documento técnico I de 2001, (Definiciones)
Decreto 410 de 1971, (Artículo 1893 a 1899)
Ley 1340 de 2009, (Parágrafo del artículo 8 )
Resolución 3498 de 2012, (Artículo 2)
Resolución 1357 de 2017, (Artículo 16)
Documento técnico 5 de 2022, (Sección 5)
Otra fuente de consulta
Compartir
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar