Procesando...
Información proporcionada por:
SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN
Formulación del proyecto de plan de regularización
(También se conoce como: Planes de regularización y manejo)
¿Cuándo se puede realizar?
Cualquier fecha
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
No, es gratuito
¿Es totalmente en línea?
No
Última actualización: 10-Febrero-2022
Valorar
Descripción
Aprobación del plan de regularización que fija las condiciones necesarias para lograr el óptimo funcionamiento de los usos dotacionales de cobertura urbana y local, mitigando los impactos urbanísticos negativos.
Para realizarlo necesita:
Ciudadano
Extranjeros
Instituciones o dependencias públicas
Organizaciones
1 - Reunir los documentos y cumplir con las condiciones necesarias para realizar el trámite
Canal de atención
Medio
Detalle
TELEFONICO
Fijo (57)(601) 3358000 ext. 8402, Horario de Atención: 8am a 4pm
2 - Radicar los documentos requeridos. Antes de acercarse a un punto de atención, descargue la APP SuperCADE Virtual y consulte en tiempo real, cual punto de la RED CADE es el más favorable para realizar el trámite, dado que la aplicación le indica los tiempos de espera tanto en sala como en el módulo de atención.
Canal de atención
En la ventanilla de radicación de Planeación ubicada en el primer piso del Super CADE del Centro Administrativo Distrital-CAD Modulo E
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
Formulario
Solicitud planes de regularización y manejo y/o planes de implantación
Disponible para ser:
Descargable:
Reclamar de forma presencial:
En los puntos de atención indicados por la institución
Documento
Certificado de tradición y libertad
: 1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Fecha de expedición con anterioridad no superior a 30 días desde la fecha de su solicitud.
Documento
Anuencia
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Cuando la solicitud la realice una persona sobre un(os) predio(s) que no es(son) de su propiedad, ni de los cuales ostenta tenencia o posesión. Debe contener la voluntad expresa y manifiesta del propietario del (los) predio(s) para incluirlos dentro de la solicitud de Plan de Implantación.
Documento
Certificado de representación legal
: 1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Fecha de expedición con anterioridad no superior a 30 días desde la fecha de su solicitud. Solo adjuntar si el(los) propietario(s) es(son) persona jurídica.
Documento
Poder o autorización para adelantar el trámite
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Debe contener la voluntad expresa y manifiesta del (los) dueño(s) del(los) predio(s), para que un tercero en su nombre y representación realice el trámite. Solo adjuntar en casos de actuación indirecta por medio de apoderado.
Documento
Documento de la propuesta de regularización
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Debe contener la información requerida en el artículo 11 del Decreto Distrital 430 de 2005.
Documento
Estudio de tránsito y/o estudio de demanda de atención de usuarios
: 1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: Aprobado por parte de la Secretaría de Movilidad.
Documento
Certificación de funcionamiento del uso dotacional
: 1 Fotocopia(s)
Anotaciones Adicionales: De ser necesario, en los inmuebles objeto del Plan de Regularización antes del 27 de junio de 2003, o con anterioridad al 28 de junio de 2000 si están amparados por la permanencia del artículo 344 del POT. Si existen o se plantean usos adicionales, éstos deberán ser complementarios al uso dotacional y servir de soporte al mismo.
Documento
Certificación de la Alcaldía Local
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Debe contener información sobre la existencia o no de procesos en contra del desarrollo del uso en la zona.
Documento
Planos de diagnóstico y de formulación del Plan de Regularización y Manejo
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: La planimetría de diagnóstico debe evidenciar el estado actual del(los) predio(s) a regularizar y su área de influencia y la planimetría de formulación debe expresar la propuesta de regularización.
3 - Completar la documentación faltante, en caso que la SDP determine que la radicación está incompleta. Si la radicasción se encuentra completa el peticionario no debe adelantar esta actividad.
Canal de atención
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
4 - Responder requerimientos en caso de ser necesario
Canal de atención
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
5 - Conocer la decisión del estudio por medio de notificación personal
Canal de atención
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
Resultado que se obtiene
Viabilidad del proyecto de plan de regularización, que se obtiene
en 60 Día(s) - hábil(es)
Observaciones: El término de respuesta señalado aplica a partir del día siguiente en el que se aporten los documentos o información para el estudio. Si durante el estudio se requiere al solicitante para que complete la información en el término establecido, se suspende el término para decidir. El término de respuesta señalado, se suspende hasta tanto las diferentes autoridades administrativas consultadas emitan el concepto respectivo.
Medios por donde se obtiene el resultado
Presencial
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Telefónico
Fijo 3358000 8402 , Horario de atención:Lunes a viernes de 8:00 a.m a 4:00 p.m
Presencial
Ver puntos de atención
Soporte legal
Decreto 395 de 2007, (Todos)
Decreto 190 de 2004, (Artículo 430)
Decreto 1478 de 2013, (Artículo 4 )
Ley 388 de 1997, (Artículos 13 Numeral 9, 15 Numeral 1.4, 3.3, 19, 22 Numeral 2, 27)
Decreto Ley 019 de 2012, (Artículo 180)
Decreto 4300 de 2007, (Artículo 2)
Ley 902 de 2004, (Artículo 1 Numeral 1.4, 3.3)
Decreto 430 de 2005, (Todos)
Decreto 596 de 2007, (Todos)
Decreto 079 de 2015, (Títulos II y III)
Decreto 129 de 2017, (Todos)
Otra fuente de consulta
Compartir
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar