Procesando...
Información proporcionada por:
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL
Permiso para operar nuevas rutas a explotadores nacionales y extranjeros
¿Cuándo se puede realizar?
Cualquier fecha
¿A dónde ir?
Ver puntos de atención
¿Requiere pago?
Sí,
Ver detalle en la sección "Para realizarlo necesita"
¿Es totalmente en línea?
Sí,
ingrese aquí
Ver manual de usuario
Última actualización: 27-Octubre-2022
Valorar
Descripción
Aprobar un proyecto para adicionar al permiso de operación de empresas nacionales o extranjeras, rutas nacionales o internacionales.
Para realizarlo necesita:
Extranjeros
Organizaciones
1 - Realizar el pago de los derechos del trámite
Pago
Descripción del pago:
Descripción
Tipo moneda
Tipo valor
Cantidad
Valor
Aerolíneas extranjeras de pasajeros o de carga
Pesos ($)
Unidad de Valor Tributario (UVT)
41.0876
1.561.493,15
Aerolíneas regulares troncales de pasajeros
Pesos ($)
Unidad de Valor Tributario (UVT)
41.0876
1.561.493,15
Aerolíneas regulares secundarias de pasajeros
Pesos ($)
Unidad de Valor Tributario (UVT)
28.7613
1.093.044,45
Información del medio de pago:
•
Pago en línea
• En la entidad solicitante: Cajas de la Aerocivil ubicadas en los principales aeropuertos del país
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En caso de adición de rutas internacionales
Pago
Descripción del pago:
Descripción
Tipo moneda
Tipo valor
Cantidad
Valor
Transporte aéreo exclusivo de carga
Pesos ($)
Unidad de Valor Tributario (UVT)
41.0876
1.561.493,15
Transporte aéreo especial de carga
Pesos ($)
Unidad de Valor Tributario (UVT)
28.7613
1.093.044,45
Información del medio de pago:
•
Pago en línea
• En la entidad solicitante: Cajas de la Aerocivil ubicadas en los principales aeropuertos del país
2 - Alistar la documentación para realizar el trámite y cumplir con las condiciones
Documento
Solicitud para la aprobación de nuevas rutas nacionales
: 1 Original(es)
Anotaciones Adicionales: Indicando clase de servicio, frecuencias y horarios, equipo, demostración de la bondad de las tarifas desde el punto de vista del usuario y de los costos operacionales, fecha desde la cual estará en capacidad de iniciar operaciones, equipo de aeronaves con el que se pretende prestar el servicio y rutas, regiones o lugares donde se proyecte prestar el servicio y análisis del mercado según se trate de pasajeros, correo y carga que contenga estudios de oferta y demanda de los 5 años anteriores, así como proyecciones a 5 años, especificando la participación del mercado a la que aspira y las estrategias para lograrla.
Documento
Recibo de pago por los derechos de trámite de audiencia pública
: 1 Copia(s)
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Contar con el concepto técnico operacional favorable emitido por la Secretaría de Seguridad Aérea de la Aeronáutica Civil, o la modificación a las especificaciones de operación de la ruta respectiva según corresponda.
3 - Radicar la documentación necesaria para dar inicio al trámite
Canal de atención
Se puede realizar por correo electrónico
Medio
Detalle
CORREO
radicacionenlinea.ota@aerocivil.gov.co
4 - Sustentar la petición ante el grupo evaluador de proyectos aerocomerciales en audiencia pública, a excepción de las solicitudes para operar rutas dentro de los países miembros de la Comunidad Andina
Canal de atención
Medio
Detalle
PRESENCIAL
Ver puntos de atención
5 - Notificarse de la decisión final
Canal de atención
se realiza por correo electrónico
Medio
Detalle
CORREO
mariela.barrera@aerocivil.gov.co
6 - Solicitar la modificación de itinerario para el registro de la nueva ruta
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
*En caso de ser empresa de transporte aéreo regular de pasajeros
Canal de atención
se puede realizar por correo electrónico
Medio
Detalle
CORREO
radicacionenlinea.ota@aerocivil.gov.co
Resultado que se obtiene
Permiso para operar nuevas rutas a explotadores nacionales y extranjeros, que se obtiene
en 360 Día(s) - hábil(es)
Medios por donde se obtiene el resultado
Correo electrónico
Presencial
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Medio
Detalle
Correo Electrónico
radicacionenlinea.ota@aerocivil.gov.co
Telefónico
Fijo 2963316 3316 , Horario de atención:Lunes a viernes 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Telefónico
Fijo 2963833 3833 , Horario de atención:Lunes a viernes 8:00 a. m. a 5:00 p .m.
Soporte legal
Resolución 1530 de 2020, (Artículo 1 (a))
Documento técnico III de 2005, (Artículos 3.6.3.2.5 literales b - h; 3.6.3.4.2, 3.6.3.4.2.1, 3.6.3.4.3.8.)
Resolución 1357 de 2017, (Artículo 17)
Otra fuente de consulta
Compartir
Fecha Inicio
Fecha Fin
Observaciones
No records found.
Puntos de Atención
No se encontraron puntos de atención
Tenga en cuenta
Sugerir opciones de mejora
Enviar