Vence plazo para hacer comentarios del decreto de servicio social para la paz
Vence plazo para hacer comentarios del decreto de servicio social para la paz
Diciembre 29 de 2023 12:24 PM
El servicio social para la paz es una opción a la prestación del servicio militar
- Función Pública recordó a las ciudadanías que este 30 de diciembre cerrará el tiempo establecido para hacer aportes a la norma que permitirá a jóvenes, entre los 18 años y los 24, reemplazar la opción de prestar el servicio militar obligatorio.
Bogotá, 29 de diciembre de 2023. - El Departamento Administrativo de la Función Pública, recordó que estará publicado hasta el próximo 30 diciembre el borrador de decreto que reglamentará el servicio social para la paz.
El servicio social para la paz fue creado en el artículo diez Ley 2272 de 2022 (Ley de Paz Total) como una alternativa al servicio militar y de acuerdo con el artículo 11 de la misma Ley, tendrá una duración de doce (12) meses.
La norma estará dirigida a jóvenes entre los 18 años y los 24 años, y definió los enfoques de derechos, género y diversidades sexuales; acción sin daño; étnico; intercultural; territorial y diferencial e intersectorial para definir las estrategias y actividades que tendrá el servicio social.
Además, las modalidades para prestar el servicio social comprenderán la alfabetización digital en zonas rurales o urbanas; trabajo con víctimas del conflicto armado, la promoción y la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
También actividades de refrendación y el cumplimiento de los Acuerdos de Paz; promoción de la política pública de paz, la reconciliación, la convivencia y la no estigmatización y protección de la naturaleza, la biodiversidad, las fuentes hídricas, hábitats marinos y costeros, ecosistemas estratégicos, la riqueza ambiental y forestal del país.
Las modalidades de este servicio incluyen tareas en promoción de la paz étnico, cultural y territorial, respetando el derecho de autodeterminación, la autonomía, usos y costumbres de las comunidades étnicas, y la cultura campesina será liderada por el Ministerio de Igualdad y Equidad.
El trabajo en la reforma rural integral, la vigía del patrimonio cultural material e inmaterial de la Nación, trabajo con personas damnificadas o afectadas por fenómenos o amenazas naturales y la promoción de la educación y las actividades relacionadas en materia de gestión del riesgo y cambio climático, son otras de las modalidades.
Los comentarios se podrán hacer en consultasnormativas@funcionpublica.gov.co y el borrador de decreto se puede consultar acá.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Hospital San Juan de Dios y Materno Infantil: Reorganización, dignidad en el empleo público y transformación en salud pública
El Gobierno del presidente Gustavo Petro, con el respaldo del Departamento Administrativo de la Función Pública...
Gobierno reglamenta las licencias parental compartida y flexible de tiempo parcial para empleados públicos
El Departamento Administrativo de la Función Pública a través del Decreto 1605 de 2024, reglamentó para los emp...
Mujeres ocupan el 48,26% de los cargos directivos del sector público colombiano
El más reciente informe sobre la participación efectiva de la mujer en los cargos de niveles decisorios en el E...
Abre convocatoria del Servicio Social para la Paz
El Gobierno nacional anunció la apertura de la convocatoria para que las y los jóvenes colombianos entre 18 y 2...
Gobierno del Cambio lidera formalización del empleo público con 15.149 cargos creados en Nación
Función Pública reportó que además de los cargos creados en entidades del orden nacional, en las territoriales...