| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Edición 968|Viernes 2 de noviembre de 2018 | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Noticias | | ||||||||||||
| Bogotá, Radio Santa Fe | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Función Pública presenta nuevo Boletín de Actualidad Jurídica al servicio de la ciudadanía | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
|
| La edición número 28 del Boletín virtual de Actualidad Jurídica de Función Pública no sólo trae, esta semana, información relacionada con la prohibición del consumo de sustancias alcohólicas o estupefacientes durante el servicio o ejercicio de la función pública, también estrena un nuevo diseño que facilita su lectura y búsqueda de información jurídica y legislativa. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Bogotá, Blu Radio | Viernes 2 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| “Necesitamos 7.500 servidores más en la DIAN”: director de la entidad | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| | “La Dian es la empresa más grande e importante que tiene el Estado. Somos diez mil servidores públicos, pero de acuerdo con la Función Pública, necesitamos 17.500 personas”, afirmó a Blu Radio el director de esta entidad, José Andrés Romero. (Mención Función Pública minuto 16:14) | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Gobernación de Santander | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Funcionarios de la Secretaría de Planeación de Gobernación de Norte de Santander se capacitan MIPG | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| | Funcionarios de la Secretaría de Planeación, en cabeza de @hectorfue, y la asesora de Transparencia @DayanaVargasD se capacitan en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, MIPG, de Función Pública. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Bogotá, UNODC Colombia twitter | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Desarrollamos jornadas de formación en Gestión Transparente en Barranquilla | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| | En Barranquilla desarrollamos junto a la @PGN_COL y la @alcaldiabquilla, jornadas de formación en #GestiónTransparente con funcionarios públicos para promover la participación ciudadana y desarrollar procesos de rendición de cuentas con el apoyo de Función Pública. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Bogotá, Presidencia de la República | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Gobierno expedirá paquete de decretos de meritocracia | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| | En el marco de la presentación del Informe Nacional de Competitividad 2018-2019, evento que se realizó este jueves en Bogotá, el Presidente Iván Duque anunció la expedición de un paquete de decretos de meritocracia para la selección transparente de los cargos directivos de las instituciones del Estado a nivel regional, como parte de las medidas que el Gobierno Nacional implementará para mejorar la competitividad del país. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Bogotá, Canal 1 | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| La ESAP hace parte de las 53 universidades de Colombia que clasificaron al ranking internacional QS | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
|
| La organización británica, Quacquarelli Symonds (QS), publicó su más reciente clasificación de las mejores universidades de América Latina, en el que solo 53 instituciones educativas de Colombia calificaron en el análisis. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Bogotá, Caracol Radio | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Por abuso de poder inhabilitan directora para la Democracia de MinInterior | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| | La Procuraduría decidió suspender e inhabilitar por 11 meses a la Directora para la Democracia y Participación Ciudadana del Ministerio del Interior, María Carolina Castillo Aguilar, por abuso indebido del cargo. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Bogotá, La República | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Enajenación de compañías del Estado recuperaría aproximadamente $2,3 billones | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
|
| Si bien la enajenación de empresas del Estado no está como tal dentro del articulado de la ley, es una medida adicional con la que buscan recoger $2,3 billones. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Bogotá, Noticias Caracol | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| “Colombia requiere US$93 millones a 2030 para cerrar la brecha digital”: Ministerio de las TIC | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| | En el marco de la reunión semestral de la Asociación Internacional de Radiodifusión, la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) dio a conocer la iniciativa, que ya se radicó en el Congreso, con la que promete acercar a “los más alejados con la tecnología”. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Bogotá, Noticias RPTV | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Contraloría General brinda capacitación a víctimas del conflicto en veeduría ciudadana | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| | La Contraloría General de la República (CGR) junto a la Unidad de Atención y Reparación Integral de Víctimas y la Superintendencia de Salud realizaron una capacitación a víctimas del conflicto armado en el país para que puedan realizar veeduría en los servicios de salud que reciben. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Gobernación de Caldas | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Oficina de Gobierno Abierto de Caldas cumple un año de labores | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| | Con el 89% de la implementación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información la Oficina de Gobierno Abierto de Caldas cumple un año de labores. El cumplimiento de las metas se da gracias a estrategias y herramientas tecnológicas para que la ciudadanía conozca la gestión y contratación de la administración departamental. Los resultados son satisfactorios. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Presidencia de la República | | ||||||||||||
| Bogotá, Presidencia de la República | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| El más importante desafío para aumentar la competitividad en Colombia es resolver el problema de la informalidad, reiteró el Presidente Duque | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| | “El más grande de los desafíos que tenemos, y que nunca suele estar en el primer lugar del debate, es la informalidad”, reiteró este jueves el Presidente Iván Duque, y advirtió que “la informalidad termina afectando estructuralmente la competitividad”. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Bogotá, Presidencia de la República | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Colombia necesita volver a tener una gran cultura ambiental, afirmó el Presidente ante líderes de Santa Marta | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
|
| “Necesitamos que los niños vuelvan a tener en la formación de valores unos componentes modernos frente a los temas más trascendentales. Yo quiero que los niños de Colombia crezcan con una cultura de protección de la biodiversidad, protección del agua y una cultura de reciclar, reducir y reutilizar”, declaró el Mandatario en el evento anual ‘Tras la Perla’, iniciativa que impulsa el cantautor samario Carlos Vives. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Proceso de Paz | | ||||||||||||
| Bogotá, W Radio | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Comisionado de Paz hace un nuevo llamado al Eln para que cese el secuestro | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
|
| Durante la conmemoración de los 20 años de la Toma de Mitú, Ceballos dijo que "quiero aprovechar esta oportunidad para hablar de la necesidad de que en Colombia desaparezca para siempre ese flagelo del secuestro, porque cuando hay personas privadas de la libertad, se comete uno de los peores delitos castigados por el DIH". | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Bogotá, RCN Radio | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Procuraduría advierte que la JEP se extralimitó al pedir pruebas en caso 'Santrich' | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| | Ante la Sala de Revisión del Tribunal de Paz, el Ministerio Público aseguró que la Jurisdicción se estaría extralimitando en sus funciones, reseñando que la solicitud de pruebas al Gobierno de los Estados Unidos sería ilegal. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Buenas prácticas en la administración Pública #EficienciaPública | | ||||||||||||
| Alcaldía Mayor de Bogotá | Viernes 2 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| En el hospital Santa Clara se implementa moderna tecnología para análisis de exámenes | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| | Por primera vez los ciudadanos contarán un sistema robótico conocido como VAS (Vitros® Automation Solution), capaz de analizar hasta 1.800 exámenes de pacientes por hora, optimizando tiempos, procesos y recursos. El nuevo sistema estará ubicado el laboratorio del hospital Santa Clara. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Bogotá, Ministerio de Cultura | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Colombia y Suecia trazan plan de cooperación para Economía Naranja | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
|
| El embajador de Suecia en Colombia, Tommy Strömberg, se reunió con la Ministra de Cultura, Carmen Vásquez Camacho, con el propósito de impulsar la agenda conjunta que proyectan desarrollar los dos países a lo largo de los próximos años, en temas como Economía Naranja, enfoque diferencial con población LGBTI y cine, donde se propone promover el desarrollo de coproducciones entre los dos países. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Rendición de Cuentas #TransparenciaPública | | ||||||||||||
| Neiva, La Nación | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Rendición de cuentas | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| | En el auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia se realizó la Mesa de Diálogo Regional y Rendición de Cuentas que contó con la intervención especial del registrador nacional, Juan Carlos Galindo Vácha. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Opinión | | ||||||||||||
| Medellín, El Mundo | Viernes 2 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| El Estado no es un particular, ni los particulares el Estado Por: Carlos Alberto Atehortúa Ríos | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| Están equivocados quienes creen que la “autonomía” de las entidades descentralizadas del Estado, equivale a su ausencia de tutela y de control por parte de las autoridades estatales | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| Bogotá, La República | Viernes 2 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Instituciones para la competitividad Por: Julián Arévalo | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| El desempeño de Colombia en los análisis comparativos de competitividad sigue siendo afectado negativamente por una débil institucionalidad, que se traduce en la ausencia de reglas de juego claras para empresarios locales y extranjeros. A las dificultades existentes en materia de infraestructura, operación logística, capital humano y las conocidas fallas en el sistema tributario, se suman dos aspectos que ponen en riesgo los esfuerzos para mejorar la competitividad del país: el funcionamiento del aparato judicial y los altos niveles de corrupción. | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| Bogotá, Asuntos Legales | Jueves 1 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Una buena propuesta para atacar a la corrupción Por: José Luis Jerez Rosanía | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| Las violaciones a la libre competencia han sido, lamentablemente, una constante en la historia de nuestro país, siendo la colusión en licitaciones públicas una gran protagonista que genera daños incuantificables, con consecuencias que cada día son más evidentes y que producen gran repudio en la sociedad. Y no es para menos, pues este tipo de práctica tiene efectos sobre los recursos que hacen parte del erario y que buscan atender las necesidades de la población en general. | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| Neiva, Diario del Huila | Viernes 2 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Nuevo super sociedades Por: Editorial | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| Con beneplácito la sociedad huilense ha recibido el nombramiento del neivano Juan Pablo Liévano Vegalara como Superintendente de Sociedades en reemplazo de Francisco Reyes Villamizar, quien estuvo al frente de la entidad durante los últimos cuatros años. | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| Armenia, La Crónica del Quindío | Viernes 2 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Ética pública Por: Germán Guzmán Arias | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| La ética pública es el primer aspecto que se nos viene a la mente después de hacer la reflexión seria acerca de la metástasis a la que han llevado al departamento del Quindío los administradores de lo público en los últimos treinta años. Esta infección crónica ha logrado permear las bases morales de la sociedad a través de una serie de conductas reprochables, pasando por la profundización de los antivalores hasta llegar a los extremos de la corrupción desmedida a todos los niveles. | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| Internacional | | ||||||||||||
| México, Milenio | Viernes 2 de noviembre 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| La contabilidad patrimonial en el sector público | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| | Según l C.P.C, Jaime Carballo Maradiaga, el control patrimonial contable era una preocupación relativamente nueva en el sector público, hasta que se promulgó la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), pues no había en contabilidad una obligación tácita sino sólo implícita del control patrimonial. Esta ley es la primera que se preocupa por dicho control contable en este sector, indicó. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| Reino Unido, Civil Service World | November 2, 2018 | | |||||||||||
| ||||||||||||||
| Top civil servants must defend staff against 'shameful' attacks says ex-Cabinet Office minister Ben Gummer | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
|
| Civil service leaders have a duty to speak up in defence of the institutions they represent when civil servants are attacked by politicians and the media, former Cabinet Office minister Ben Gummer has said. | | |||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| ||||||||||||||
| | | | | ||||||||||
Función Pública Carrera 6 No. 12-62 Bogotá D.C. PBX: (57+1) 739 5656 / FAX:(57+1)739 5657 Línea Gratuita de atención al cliente: 018000917770 Atención al cliente: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 5:00 p.m Recepción de Correspondencia: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Jornada continua | ||||||||||||||
| ||||||||||||||
Mostrando las últimas noticias
Servicio de Noticias - miércoles 27 de noviembre de 2019
Edición 1.227
miércoles 27 nov 2019
Servicio de Noticias - Miércoles 13 de noviembre de 2019
Edición 1.217
miércoles 13 nov 2019